Hace 14 años | Por bruster a elmundo.es
Publicado hace 14 años por bruster a elmundo.es

El gran drama de la economía española son los sindicatos y los convenios, que limitan la libertad y perjudican los intereses de los empresarios y de los trabajadores.

Comentarios

carlesm

#1 ni un solo convenio impide pagar mas. Lo que me temo es que para los neoliberales, el concepto de pagar mas no es aumentar el sueldo de un trabajador, sino pagar mas por comparación, es decir, pagando menos a la mayoria.

bruster

#3 No es si es a lo que me refiero...lo que los empresarios necesitan es poder pagar menos de lo marcado por el convenio....

D

¡Fuera sindicatos! ¡Fuera convenios!
¡¡Quedémonos todos con el culo al aire y que los empresarios usen la imaginación!!

e

...que tirarlo para mantener "los derechos" de holgazanes y jetas, que son a quien, finalmente, los sindicatos y sus convenios representan y defienden.

...y hasta aquí llego, dejo de leer el artículo. Me parece un impresentable.

H

El problema no son los Sindicatos en sí, sino su estructura franquista. ¿Por qué no habrán metido esto en la Ley de la Memoria Histórica? Exacto, por eso que está vd. pensando.

a

#10 El problema es la ley de huelga española, muy generosa con los empresarios y la administración. Con servicios mínimos del 40 o 60 %, colegios abiertos para que las mamás que no aguantan a su prole en casa, puedan ir de compras. O con transportes públicos funcionando para que El Corte Inglés no esté vacío.

Porque seamos serios, si las empresas realmente quieren que sus trabajadores puedan ir a trabajar cuando no hay metro o bus, que les paguen el taxi o el kilometraje de su coche, o inventiven el carpooling ese día.

En Francia, los servicios mínimos son mínimos de verdad: sólo se garantiza la seguridad ciudadana y el funcionamiento de los centros hospitalarios, el suministro del gas y electricidad a los centros públicos.

Pero los colegios o institutos sólo funcionan con gente que no segunda la huelga.

eltiofilo

El tipo de artículo por lo que se puede uno informar es un polemista que no fue capaz de pasar del 1º de Periodista y que se metió a articulista "todólogo" y cuyo único arte es ser provocador. Dicho esto, que el Inmundo tenga dentro de su área de opinión y que hable de economía-empleo a un tipo que colaboraba en Crónicas Marcianas dice mucho de la calidad del medio.

Big_che

WTF!!! Los responsables de la crisis son los sindicatos!

j

Lo que hay que oir...

israsturcan

"Hasta que los trabajadores no tengan la lucidez de entender que los sindicatos son su yugo y no su aliado, hasta que los trabajadores no comprendan que tienen que rebelarse contra los sindicatos"

Cuánta demagogia, en tan pocas palabras, ¿al periolisto este donde le habrán regalado el título? por que menudo ignorante. ¿Se creerá de verdad lo que escribe? Como la perlita de que sin empresarios no hay nada ... Sin trabajadores si que no hay nada de nada y que bien nos iría si no hubiera empresarios "emprendedores" parásitos y todas las empresas y fábricas fueran colectivizadas por los trabajadores. Si seguimos en la linea del chupatintas este de marras, pues ¿para que vamos a tener derechos los trabajadores? ¿y para que vamos a tener sueldo? sería mucho más rentable para los buenísimos empresarios que nos llevan la comida a casa y nos cuidan a nuestros hijos... en fin,... patético.