edición general
17 meneos
133 clics
"Lleno, por favor". Un fallo informático convierte una gasolinera de Valencia en un chollo: gasolina a 0,13 euros/litro

"Lleno, por favor". Un fallo informático convierte una gasolinera de Valencia en un chollo: gasolina a 0,13 euros/litro

Pues bien, esto es lo que ha pasado en una gasolinera low cost situada en el municipio de Alfafar en Valencia. Durante el pasado jueves quien pasaba por esa estación de servicio de Plenergy se encontraba con un precio que es aproximadamente la décima parte de lo habitual, eso en el mejor de los casos. Es decir, que de llenar el depósito por unos 65 euros, pasabas a hacerlo por unos seis o siete euros.

| etiquetas: gasolinera , cagada
Es curioso como en estos casos seguramente la mayoría de la gente se pone en favor de quién se aprovecha de estas cosas, o de iphones regalados en ofertas web, y demases, pero en el fondo también habla mucho de cómo es la sociedad. En el fondo todos saben lo que están haciendo, pero tendrán una excusa moral y muy, muy, probablemente el respaldo social, y la mirada para otro lado o incluso amparo de las leyes. (según cada caso)

Y esto lo digo porque siempre he pensado que los partidos…   » ver todo el comentario
#2 es como un caso excepcional. Normalmente pasa al revés, continuamente. El usuario siempre puerde. Entonces es como Robin Hood o un resarcimiento, venganza. Así lo ve la gente.
#4 Cuando un error ocurre casi siempre en el mismo sentido, a favor de la empresa, no es un error, es una feature, y eso ocurre con muchas empresas, especialmente grandes empresas energéticas y telecos.

Y para confirmar que no era un error basta con comprobar que tras la primera reclamación nunca, nunca, te devuelven el dinero, hay que reclamar 4 o 5 veces o más porque intentan no devolvértelo a pesar de saber que es un "error".

Con una gasolinera, que lo mismo es un pequeño negocio…   » ver todo el comentario
#27 pues precisamente estaba pensando en las gasolineras que ganan un pastizal enorme porque cuando baja el precio del petróleo apenas baja porque argumentan que ya estaba comprado de antes y cuando sube lo aplican inmediatamente...
Entiendo que el sueldo que tengan sea fijo, si ya es dependiendo de lo que repueste la gente un punto más de explotación por parte de la multinacional.
#40 El de la gasolinera no creo que gane tanto con eso, no creo que la gasolina que tenga en sus depósitos de para muchos días, las que se forrarán con eso serán las refinerías.
#43 pues eso, el sentido de venganza que tenga la gente será contra quien se lleva la pasta y es quien pierde la pasta, los empleados tampoco pierden pasta
#2 "... tendrán una excusa moral"

Sí, un odio a un capitalismo deshumanizado en el que dejamos de ser personas y pasamos a ser meros consumidores de usar y tirar, lavándonos el cerebro desde pequeños usando la tv, películas, series y todo un abanico de propaganda para que decidamos trabajar toda una vida como esclavos en trabajos donde la mayoría no es feliz, para pagar cosas de las cuales la mayor parte de ellas no queremos ni necesitamos.

Cuando podemos joder al sistema nadie pierde la opertunidad
#5 No seré yo el que defienda a las gasolineras que suben el precio como un cohete y lo bajan como la espuma, pero la realidad es que para poder hacer un gesto tan simple como descolgar una manguera y llenar el depósito de tu coche tiene que haber una cadena muy grande de negocios cuya motivación para que funcionen es el ánimo de lucro. Si el margen de beneficio fuera cero no tendrías todas esas opciones a tu disposición.
En este caso encima era una gasolinera los cost.
Pero bueno, entiendo que hay mucha gente a la que no le supone un dilema moral que lo suyo lo pague otro.
#16 Acabas de descubrir por qué el capitalismo es una lacra, enhorabuena.
#2 la escusa moral es ponerse en el lugar de la gasolinera cuando sube el precio.
#6 Lo curioso es que sí se están poniendo en su lugar, literalmente. :-) Ambos piensan: "voy a sacar provecho de la situación sin importar si jode a otros, es justo, o es moral". De hecho, es como lo digo, la sociedad es una piramide, a lo mejor una sociedad formada por personas que actuaran de otra forma, tampoco permitirían que existieran negocios así.

En todo caso, aviso, por si acaso, es más una reflexión que un intento de juzgarles. Para mi es solo una muestra de la naturaleza humana. Si la liebre pudiera dispararle al cazador lo haría sin dudarlo.
#2 No es una pulsera en un mercadillo. No es el cambio en tu cafetería de confianza. No es que en tu carnicería de barrio te hayan puesto doscientos gramos de jamón en vez de cien.

Son empresas que hacen todo lo posible para exprimirte. No eres su "cliente", porque dependes de ellos y ellos pactan alegremente precios para vaciarte los bolsillos sabiendo que más que clientes eres dependiente.

Entiendo el fondo de tu mensaje, pero aquí no estoy de acuerdo.

Hay casos y casos.
#9 Te lo pregunto, ¿no estás de acuerdo en qué?¿Hay algo en lo que estar de acuerdo? Te puede gustar o no, pero es basicamente la realidad. Por si te interesa, mira lo que le he contestado a 6. De hecho, lo estás haciendo tu, te pones de parte de ellos, y mi comentario ni siquiera pretende juzgarlos, es meramente la descripción de una realidad. Ni digo que yo fuera a ser mejor o peor que ellos.
#11 No,.no es una realidad. Lo comparas con las acciones de los partidos políticos.


Aprovecharse de un pequeño fallo de una de las miles de corporaciones que están arruinando la sociedad es moralmente lícito, es bueno, y si la política fuera el reflejo de esta moral lícita nos iría mejor a todos.
#18 Vamos a intentarlo de nuevo, estás muy propenso a lanzar soflamas sin pensarlas mucho.

¿No estás de acuerdo en qué? Si hace falta razona tus palabras, o cita mi comentario.

Sobre lo último ¿la moral de aprovechar cualquier oportunidad sin considerar si es moralmente lícita? Me parece que la sociedad ya va de eso. Tampoco descarto que con la fila que se habrá montado, todos hayan tenido tiempo de reflexionar profundamente sobre la sociedad, capitalismo, ética, y hayan llegado a tu misma conclusión. ;) Igual ni lo hacen por aprovecharse, luego tiran la gasolina o la regalan a los pobres, es solo por joder al capitalismo.
#19 estais diciendo mas o menos lo mismo los dos... en una sociedad egoista y un mercado capitalista donde el objetivo es exprimir al maximo gastando el minimo, la gente, los politicos y las empresas juegan a lo mismo..., el caso de la corrupción es diferente por que en teoria es delito. Un fallo en el sistema sera moralmente reprochable, pero en la socidedad en la que vivimos lo que realmente se fija la gente es si es legal y/o si te pueden o no pillar y cuanto te puede caer.
#38 Efectivamente es eso lo que estoy diciendo, de hecho mi comentario no va tanto de juzgarles sin han hecho mal, o si deberían ser juzgados, etc, no es más que una mera observación de ese comportamiento, y efectivamente solo les importa eso, como a cualquier empresa, o cualquier político, y cada uno tendrá sus excusas.
#9 Exprimirte sería que esa gasolinera cambiase de precio según las horas, que fingiese fallos para cobrar de más a los incautos o que hubiese una gasolinera que tuviese precios dies veces superiores con la excusa de "somos los únicos en 50 kilómetros".

Lo de esta noticia es gente aprovechando un error y provocando pérdidas en un negocio.
#22 si no lo hacen asi ya es por que no pueden.
#2 también tiene un poco que ver con el deseo de eliminar personal. Entiendo que estás los cost se basan en recortar en todo, sobre todo en personal, pero eso tiene riesgos, como este, que tienen que tener en cuenta.
#2 Entiendo tu punto pero estoy más cerca de #14 el tema de la picaresca y la ética en España en general es desmoralizante y parece que se retroalimenta el hecho de la política con las triquiñuelas del día a día pero no es comparable. Por ejemplo, que de manera general se pese tomate raff como tomate pera en el Lidl/carrefour no es equivalente a que Montoro haya montado un sistema de compra de leyes.
#23 A mi me parece que todo es comparable, te podrá parecer más acertada o no, pero lo que no tiene sentido es comparar situaciones identicas porque eso no aporta nada. Y como digo, lo veo como una piramide. El que ve bien que se robe 1 centimo, es el que contribuye a que otro pueda robar 1 euro... y tienes una piramide en la que arriba del todo está Montoro. De todas formas, como decía, al final cada uno encuentra una forma de justificarlo, o simplemente pensar que no tendrá consecuencias para ellos.

Y sí, efectivamente es su responsabilidad, pero no culpa, por no caer en un "se visten como putas" y por eso les robamos.
Si te pones así literalmente todo es un delito. Hasta usar el móvil que usas y la electricidad que necesitas para postear aquí es aprovecharse de alguien.

Vaya, no sabía que #_26 me tenía en ignore, supongo que le habré desmontado algo alguna vez, lógico cuando va de equidistante para defender a empresas y políticos. Me cuelgo de #23 si no te importa y te compenso con un positivo.
#2 Si alguien se aprovecha de un vecino eso está mal, pero una empresa no es un humano. Las empresas no tienen empatía ni tienen emociones, ¿Por qué nos iba a preocupar que pierdan dinero?
#3 está estandarizado por una norma ISO, el estándar es que puedes usar coma o punto. Y para los miles no deberías usar ninguno de ellos sino si acaso un espacio.
es.m.wikipedia.org/wiki/Separador_de_millares#Normativa_internacional_

www.rae.es/ortografía/los-números-decimales-y-el-separador-decimal

www.rae.es/ortografía/los-números-enteros-y-el-separador-de-millares


Pero el conocimiento y uso del estándar aún no están extendidos
#15 Menuda mierda de estándar que deja la cosa como estaba desde "siempre": con unos usando el punto y otros usando la coma, así cada vez que vas a usar una aplicación, por mucho que cumpla el estándar, tendrás que aprender si esa aplicación usa uno u otro y si se te olvida o no prestas atención lo mismo escribes lo que no debes (y da un error o, peor aún, una cantidad que no corresponde).

De todas formas creo que el error en este caso ha sido otro. En los terminales de cobro,…   » ver todo el comentario
#31 en mi opinión el estándar es respetuoso con las distintas costumbres locales, resolviendo las ambigüedades a pesar de ello.
#32 Espero que no creen un estándar para las unidades que permita utilizar, a la vez, sistema métrico decimal y la mierda del sistema anglosajón no sea que estos se molesten por cambiar a algo útil. :-D

Además, por mucho que tú lo digas no son respetuosos con las costumbres locales, la costumbre local es que si usas la coma para los decimales usas el punto para los miles y viceversa, ellos han metido con calzador el espacio para joder la marrana y estropearlo todo sin arreglar nada. :palm:
#33 de alguna forma hay que evitar la ambigüedad y se ha hecho afectando al separador de millares, que es en mi opinión menos importante que la separación decimal. Una de cal y otra de arena.
#34 La ambigüedad está en los decimales, una vez que te aclaras como poner los decimales el otro signo marca los miles, sólo había que aclarar qué signo es el de los decimales y ya estaba todo hecho.
#35 la ambigüedad estaba (está) en que 13,456 y 13.456 podían significar cosas muy distintas según el que lo lee, con independencia de lo que quería decir el que lo escribió
#36 Hay ambigüedad porque eso podía ser un número entero o uno con decimales, ahora, según el estándar es siempre un número con 3 decimales y si lo que querías escribir era un número entero está mal escrito de las dos formas, debería ser 13 456 :palm:

Y con algunas tipografías lo mismo hasta cuesta ver el espacio.

Si hubieran aclarado que la coma son para los decimales (por lo tanto, el punto es para los miles) estaría todo dicho en ambos casos, no hay que especificar nada más, no hace falta el espacio para nada.
#41 te puede gustar más o menos el estándar y usarlo o no (yo reconozco que apenas lo uso) pero existe y se lo quería exponer al que contestaba inicialmente, que lo desconocía, y al resto de compañeros meneantes. Casi me siento atacado por intentar explicarlo, así que lo dejo aquí.
#52 Perdona si te has sentido atacado. Simplemente defendía que me parece un estándar ridículo, otro como OOXML.
#53 me parece que has estado un poco demasiado agresivo, sí. Es uno de los problemas de conversar en redes: se magnífica todo, como en la casa de Gran Hermano. Pero, bueno. Lo dejamos aquí y ya está. :hug:
#54 ok, mis disculpas.
#31 usa el . Del teclado numérico hombre. El programa que use . Pondrá . Y el que usé , pondrá ,
#45 No siempre es cómodo ni posible.

Hay portátiles que no tienen teclado numérico, ahí simplemente no hay opción. Y, aunque lo tengas, si estás escribiendo un texto con cantidades es muy incómodo pasar constantemente del teclado alfanumérico al numérico, te quedas en el alfanumérico y escribes las cantidades con punto o coma a capón.

Eso ya lo han solucionado los terminales de pago hace mucho, no hay que poner ni punto ni coma, hay que escribir las cantidades con 2 decimales y el sistema…   » ver todo el comentario
La gente no piensa en que seguramente fue el fallo de un empleado y aprovecharse de él puede traerle problemas. No me gustaría ser el empleado que se equivocó al introducir el precio en el sistema informático.
#17 Hay que pensar el positivo. En su currículum podrá poner que multiplicó por 10 la clientela de esa gasolinera.
#20 Sí pero con un precio 10 veces inferior. Tuvieron más clientes pero los ingresos no compensan y durante unos días o semanas no volverán, que hasta el que habitualmente echa 20€ (lo que sería un tercio del depósito) habrá llenado el depósito.

#25 Si lo despiden, no muchas empresas lo contratarán (por si acaso) si saben lo que hizo. Es un fastidio que la gente se haya portado así. A la empresa no le afectará mucho pero al empleado puede que sí.

La empresa no demandará a nadie. El precio…   » ver todo el comentario
#42 Lo raro es que ¿nadie se dio cuenta del error en todo el día para que cambiaran el precio ? ¿o es que una vez puesto ya no se puede cambiar hasta el día siguiente? Si es lo segundo lo mismo alguien, que no sea el que lo puso, debería revisar el precio antes de darlo por bueno.
#17 Personalmente, pienso que se han portado como carroñeros, han visto la oportunidad, el que todos hacen lo mismo, y se han lanzado sin pensarlo. Ni idea si podrán tener responsabilidades legales, la cuestión no es esa, es que no se han preocupado ni por ellos mismos. Esas gasolineras saben cuanto echan a cada coche, tienen tu matrícula, tus datos de pago si algún lumbreras ha pagado con tarjeta. Me parece que es una suerte de efecto espectador inverso, seguro que ya tiene nombre.

No han…   » ver todo el comentario
#25 Dudo que vayan a demandar a cada cliente por 50€ en gasolina(y luego a saber el resultado de la demanda). Al empleado lo pueden despedir claro pero más les valdría revisar el procedimiento de fijación del precio
#30 Personalmente también lo dudo, pero vamos, es como lo que pasa con cualquier ley, hay leyes que unos u otros se saltan a la torera hasta que alguien toma el toro por los cuernos. Al menos creo que es algo que deberías considerar, después de eso, pues es tu problema, pero por lo menos piensalo.
Fallo informático o coma de decimales mal puesta al meter el precio…
#1 Me llama la atención que signo de decimales no este más estandarizado.
La.peña aprovechándose como buitres
Que alguien le diga a chat yipití que si, que la mayoría de mensajes con los que citamos sus post, acaban quedando descolgados.
Yo solo creo en dios ,en Franco y en Don Santiago Bernabéu.
#7 que feo me ha quedado lo de poner a Dios en minúsculas y a los otros dos mindundis en mayúsculas.
#13 al menos los otros dos existieron...:-P
#7 Llevo pensando lo mismo desde que lo vi en pendientes.
#21 entonces que han Cambiado hace un par de meses??? No lo habían tocado?
Edit: el sistema de ignores no había cambiado? Se siguen quedando descolgados los comentarios?
#8 Siempre ha sido así, no? Ha habido debates, creo que durante algún periodo fue diferente, pero en varios años no recuerdo que nunca pasara nada diferente. Solo por fastidiar, te voy a ignorar. xD Ya verás tu si conestas...
Para mí esto es robar.
Luego ya cada uno verá si es un ladrón o no.

Mucho criticar a los políticos y demás gentuza pero a la mínima todos robando una miseria encima, 60, 100 euros?

Menuda gentuza hay en ese pueblo.
#51 tú eres de los que llevaría hasta garrafas vacías en el maletero para llenarlas también... anda

menéame