Pues bien, esto es lo que ha pasado en una gasolinera low cost situada en el municipio de Alfafar en Valencia. Durante el pasado jueves quien pasaba por esa estación de servicio de Plenergy se encontraba con un precio que es aproximadamente la décima parte de lo habitual, eso en el mejor de los casos. Es decir, que de llenar el depósito por unos 65 euros, pasabas a hacerlo por unos seis o siete euros.
|
etiquetas: gasolinera , cagada
Y esto lo digo porque siempre he pensado que los partidos… » ver todo el comentario
Y para confirmar que no era un error basta con comprobar que tras la primera reclamación nunca, nunca, te devuelven el dinero, hay que reclamar 4 o 5 veces o más porque intentan no devolvértelo a pesar de saber que es un "error".
Con una gasolinera, que lo mismo es un pequeño negocio… » ver todo el comentario
Entiendo que el sueldo que tengan sea fijo, si ya es dependiendo de lo que repueste la gente un punto más de explotación por parte de la multinacional.
Sí, un odio a un capitalismo deshumanizado en el que dejamos de ser personas y pasamos a ser meros consumidores de usar y tirar, lavándonos el cerebro desde pequeños usando la tv, películas, series y todo un abanico de propaganda para que decidamos trabajar toda una vida como esclavos en trabajos donde la mayoría no es feliz, para pagar cosas de las cuales la mayor parte de ellas no queremos ni necesitamos.
Cuando podemos joder al sistema nadie pierde la opertunidad
En este caso encima era una gasolinera los cost.
Pero bueno, entiendo que hay mucha gente a la que no le supone un dilema moral que lo suyo lo pague otro.
En todo caso, aviso, por si acaso, es más una reflexión que un intento de juzgarles. Para mi es solo una muestra de la naturaleza humana. Si la liebre pudiera dispararle al cazador lo haría sin dudarlo.
Son empresas que hacen todo lo posible para exprimirte. No eres su "cliente", porque dependes de ellos y ellos pactan alegremente precios para vaciarte los bolsillos sabiendo que más que clientes eres dependiente.
Entiendo el fondo de tu mensaje, pero aquí no estoy de acuerdo.
Hay casos y casos.
Aprovecharse de un pequeño fallo de una de las miles de corporaciones que están arruinando la sociedad es moralmente lícito, es bueno, y si la política fuera el reflejo de esta moral lícita nos iría mejor a todos.
¿No estás de acuerdo en qué? Si hace falta razona tus palabras, o cita mi comentario.
Sobre lo último ¿la moral de aprovechar cualquier oportunidad sin considerar si es moralmente lícita? Me parece que la sociedad ya va de eso. Tampoco descarto que con la fila que se habrá montado, todos hayan tenido tiempo de reflexionar profundamente sobre la sociedad, capitalismo, ética, y hayan llegado a tu misma conclusión.
Lo de esta noticia es gente aprovechando un error y provocando pérdidas en un negocio.
Y sí, efectivamente es su responsabilidad, pero no culpa, por no caer en un "se visten como
putas" y por eso les robamos.Vaya, no sabía que #_26 me tenía en ignore, supongo que le habré desmontado algo alguna vez, lógico cuando va de equidistante para defender a empresas y políticos. Me cuelgo de #23 si no te importa y te compenso con un positivo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Separador_de_millares#Normativa_internacional_
www.rae.es/ortografía/los-números-decimales-y-el-separador-decimal
www.rae.es/ortografía/los-números-enteros-y-el-separador-de-millares
Pero el conocimiento y uso del estándar aún no están extendidos
De todas formas creo que el error en este caso ha sido otro. En los terminales de cobro,… » ver todo el comentario
Además, por mucho que tú lo digas no son respetuosos con las costumbres locales, la costumbre local es que si usas la coma para los decimales usas el punto para los miles y viceversa, ellos han metido con calzador el espacio para joder la marrana y estropearlo todo sin arreglar nada.
Y con algunas tipografías lo mismo hasta cuesta ver el espacio.
Si hubieran aclarado que la coma son para los decimales (por lo tanto, el punto es para los miles) estaría todo dicho en ambos casos, no hay que especificar nada más, no hace falta el espacio para nada.
Hay portátiles que no tienen teclado numérico, ahí simplemente no hay opción. Y, aunque lo tengas, si estás escribiendo un texto con cantidades es muy incómodo pasar constantemente del teclado alfanumérico al numérico, te quedas en el alfanumérico y escribes las cantidades con punto o coma a capón.
Eso ya lo han solucionado los terminales de pago hace mucho, no hay que poner ni punto ni coma, hay que escribir las cantidades con 2 decimales y el sistema… » ver todo el comentario
#25 Si lo despiden, no muchas empresas lo contratarán (por si acaso) si saben lo que hizo. Es un fastidio que la gente se haya portado así. A la empresa no le afectará mucho pero al empleado puede que sí.
La empresa no demandará a nadie. El precio… » ver todo el comentario
No han… » ver todo el comentario
Luego ya cada uno verá si es un ladrón o no.
Mucho criticar a los políticos y demás gentuza pero a la mínima todos robando una miseria encima, 60, 100 euros?
Menuda gentuza hay en ese pueblo.