Más de 600 trabajadores / as del sector han podido votar desde la web lanit.precarietat.net por las peores empresas del sector según 7 categorías, siendo las ganadoras las siguientes empresas y directivos: -Premio a la peor empresa subcontractadora: Movistar. -Premio Al incumplimiento de la ley: Hewlett-Packard . -Premio a las peores guardias, horas extras y libertad sindical: Everis. -Premio Freddy Krueger al peor ERE de despidos: Indra. Entrega hoy en la frente al Auditori de Barcelona, 18:30.
|
etiquetas: tic , precariedad
-Las "grandes" (Indra, T-Systems, HP, Everis, Accentur, IECISA, EY, Deloitte...) suelen ser sitios de mierda para trabajar, tu capacidad de negociacion o necesidades personales son aplastadas ante la abundancia de curris que reciben todos los dias con sangre fresca, ademas de que venden proyectos en base a su "reputacion" (lease departamento comercial/publicitario) no en base a la calidad de la gente que tienen contratada (no me malinterpreteis, hay gente muy muy buena en las grandes, pero su capacidad es ninguneada, da igual que seas bueno o malo porque lo que vende es el nombre de la empresa, tu curriculum va al peso).
-Las pequeñas tampoco son un gran sitio para trabajar, es cierto que aqui lo que digas/hagas duele mas a la empresa y se van a preocupar por ti, pero en caso de que por cualquier cosa se te acabe el proyecto te verás con las manos en los bolsillos durante bastante tiempo y además tened en cuenta que no tienen el musculo financiero como para manteneros en barbecho eternamente.
-En mi opinion una mediana, con departamentos altamente especializados es lo ideal, tienen que ganarse la reputacion por lo que suelen valorar mucho tu expertise tecnico/como vas llevando los proyectos, si trabajas bien serás valorado y si pides algo te intentarán mantener contento.
El problema está en lo que comento en #75
Además, el tema está en que si quieres hacer una encuesta sobre las empresas de un sector debes contar con un número aceptable de empleados de todas las principales empresas. Seguro que entre esos 600 no hay empleados o muy pocos de varias empresas que tenían que haberse tenido en cuenta.
-Las "grandes" (Indra, T-Systems, HP, Everis, Accentur, IECISA, EY, Deloitte...) suelen ser sitios de mierda para trabajar, tu capacidad de negociacion o necesidades personales son aplastadas ante la abundancia de curris que reciben todos los dias con sangre fresca, ademas de que venden proyectos en base a su "reputacion" (lease departamento comercial/publicitario) no en base a la calidad de la… » ver todo el comentario
¿Bastante tiempo? ¿Dos semanas? Solo tienes que hacerte un perfil de Linkedin y te empieza a llegar spam de ofertas de trabajo...
Sí hay una cosa que les jode, organizarse para mejorar las condiciones. De hecho las que tienen mejores condiciones son las empresas más sindicalizadas, debe ser casual.
Pero no hagas mucho caso, ya que cojen 'todo el salario' (incluyendo indemnizaciones, guardias, etc.) y comparan 'todo el mundo que trabaja de un año con el otro'.
Eso quiere decir que 'no están comparando los salarios de entrada en un determinado momento', sino lo que hay.
Concretando: Para que de 2013 a 2014 los sueldos hayan bajado un 5% en el global, eso quiere decir que los salarios de entrada de cualquier empleo TIC son mucho menores, ya que se está comparando con la gente existente no despedida de antes para hacer la media. Y esa no es toda la bajada, porque la crisis gorda en las TIC fue de 2011-2014.
En esas condiciones es ridículo pasar penurias en una charcutera de esas por 4 perras. Lo que no entiendo es cómo demonios consiguen personal más allá de chavales sin experiencia que tienen que empezar a abrirse camino.
Ni aunque lo tuviesen querría yo estar sin hacer nada más de unos días. Insoportable.
Determinados puestos en cliente estan bastante desconectados de la realidad del sector....
Y esa es la lamentable situación del sector
Desde que salí de ahí me prometí no entrar jamás de los jamases en un Corte Inglés y boicitear cualquier transaccion comercial que algun amigo o conocido intente hacer con la firma. Y pongo a dios por testigo que llevo años cumpliendo mi triste y patética venganza y mi vida es mejor.
-TIC ganaria de calle.......................
Le llaman 'sobreesfuerzos y responsabilidad con el proyecto'. Luego te dan un bonus de mierda que si lo divides entre las horas de más realizada te sale a piruleta por hora. Además incluyen en las cláusulas de contrato una que dice que no estás afiliado a ningún sindicato.
He pasado por 4 proyectos en varios años y en todos he cobrado las guardias.
Ahora bien... también he echado bastantes horas extra sin cobrar (y muchísimas más cobradas, que con mi sueldo de 20K base me iba a 36K anuales a base de guardias y horas...)
Y, en otro orden de cosas, twitter.com/cabrort/status/834739924196814852
¡No me lo pierdo!
El mercado está falto de personal especializado, el que se harte de esas empresas solo tiene que subir un poquito el nivel y no le faltará trabajo en mucho tiempo
Claro que si guapi
No es por nada, pero tu comentario parece el tipico que un CEO, haciendo gala de su don de gente y su manejo del latigo, diria.
Edito: Que falta personal especializado?? Yo solo veo gente que trabaja en lo mismo, no sera que no hay personal especializado que quiera cobrar lo que pagan las empresas??
La lista es infinita, si eres bueno en alguno de esos campos vas a tener trabajo de sobra y bien pagado
De todas formas, lo de encontrar un trabajo como empleado de una empresa que sea llamativo es un poco imposible, y más cuando normalmente los más cortos de inteligencia llegan hasta los puestos de mayor gestión y los más inteligentes se quedan abajo porque son necesarios para la empresa.
No se donde se puede trabajar en remoto. El problema es que todas las empresas que quieren calentando una silla, cuando el trabajo de cualquier ingeniero puede hacerse a distancia perfectamente.
Cada euro que te suban va contra su margen. Y por cada hora extra gratis se llevan el 100%.
Realmente lo que diferencia una grande o pequeña, es el látigo con el que te pegan. Mientras en las grandes ya están más que acostumbradas a pegar gritos y pegar con el látigo a gusto, para que por lo menos parezca que te duele menos, las pequeñas aún están aprendiendo.
Además también tiene que ver con el CEOitis que tenga el jefazo. Mientras en las grandes son hijos de los "nobles", que lo… » ver todo el comentario
En fin, que bonito es soñar...
Imaginamos que dura 2 o 3 dias.
Después las empresas van a pedir que trabajes todo lo que haga falta para arreglar esos 2 o 3 días que no se han trabajado, por lo tanto, el estrés se moverá de días y después se limpiarán el culo con lo que se pida.
Hasta que no entendamos que simplemente somos ordenadores con patas para los CEOsquerosos, no vamos a tener conciencia de grupo. Os recomiendo que veáis la película "Figuras ocultas",… » ver todo el comentario
Y eso de Jornadas de 20 horas para arreglar lo de 2 o 3 dias, para nada, se sigue por donde se dejo... si hay 3 dias de perdida y… » ver todo el comentario
En cuanto lo de las huelgas, que esperas? que los CEOs se queden de brazos cruzados? ellos sacarian el latigo y si alguno no tiene que dormir, ellos te dirian que no duerman, mientras ellos se iran con sus super coches a su super casa a dormir tranquilamente, y preparandose para sacar el latigo al dia siguiente.
Otra cosa es que es un sector "relativamente nuevo" y bueno no está regulada la cosa, supongo que llegará, pero mientras haya gente que se venda por 15-20k a toda consultora que publique en Infojobs o LinkedIn....
Creo que cada vez va a haber dos mercados más diferenciados:
-el mayoritario, del que se habla aquí. En este mercado la única opción sería manifasterse, huelgas, ... defender los derechos. Este mercado es cutre porque es un reflejo de Espagna y nuestra cultura (o falta de cultura) empresarial.
-el otro mercado es el altamente cualificado que es un mercado nicho. La clave en este mercado es que hay que ser muy bueno, que es una de los aspectos que mucha gente en el otro mercado no entiende.
Unos cuantos matices:
- Es fácil si tienes >3-5 años de experiencia en una tecnologia concreta y buscas dentro de ese sector y/o donde se use esa tecnologia, y aun así, la mayoria que usan esa tecnologia concreta suelen ser del sector donde te encuentras.
- Es dificil si estas en un sector, en España el 99% es consultoria o similar, es muy complicado cambiarte de sector, por ejemplo a… » ver todo el comentario
Pero para tu desilusión, en la mayoria de veces los que se encargan de gestionar los CV son personas no cualificadas o incluso empresas externas (ETT's con personas aun menos cualificadas) para el cargo a los que unicamente se les pide buscar un perfil con… » ver todo el comentario
Estoy de acuerdo que hay que evitarlas, yo afortunadamente las he evitado, pero la pregunta es, ¿si el 99% de las ofertas de Infojobs, Tecnoempleo, Job&Talend, etc estan copadas de ofertas de carnicas y subcarnicas con personal de seleccion rigido a un perfil, personal que no sabe diferenciar de un doctorado, ingeniero/licenciado/FP ni valorar todo lo que no sea trabajo en empresa privada que aportes en tu CV para realizar filtros, ¿como lo evitas? Ademas de tener en cuenta que la mayoria del sector informatico en España es una porqueria (como elr esto de industrias) dedicado al mundo consultoria/TIC...
Cuando yo buscaba hace año y medio-2 años, en 2015 al menos, lo que estaban ofreciendo para no sólo recien titulados sino perfiles con menos de 3 años de experiencia eran entre 14K y 16K en Madrid y eso de las pocas ofertas que contactaban, sino era ver que habias sido descartado de la oferta a la… » ver todo el comentario
esclavtrabajadores siguen acudiendo a sus oficinasLa última era para un puesto de "DBA con atribuciones adicionales" en una "importante empresa del sector banca" con "interesantes opciones de integración y evolución dentro de la empresa" y no superaba los 27k anuales brutos. Huelga decir que poco menos que me reí en su puta cara ...