Hace 16 años | Por Shinu a en.wikipedia.org
Publicado hace 16 años por Shinu a en.wikipedia.org

Somos los .... bueno, mejor lo veis vosotros mismos...

Comentarios

Cyberbob

#1 Y A MI

Pero no grites

D

#9 No es por frustrarte, pero el día que los chinos ejecuten toda la deuda pública que han comprado de los EEUU, no te gustará estar a su lado (al de los norteamericanos, digo...) En terminos de estar por casa, estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades, como buenos nuevos ricos...

D

#1 #2 Las cuentas oficiales (Fuente de información: Agencia Tributaria. Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales) en Millones de euros:
2001: -43.439,1
2002: -42.000,2
2003: -46.994,7
2004: -61.486,0

Si en 2004 creció 14,5 mil millones y era de 61 mil millones de euros (1billón USA = mil millones España) no es descabellado que en 2006 haya continuado creciendo hasta más de 90 mil millones.

INE: http://www.ine.es/inebase/cgi/axi?AXIS_PATH=/inebase/temas/t41/a121/a1998/l0/&FILE_AXIS=x1002.px&CGI_DEFAULT=/inebase/temas/cgi.opt&COMANDO=SELECCION&CGI_URL=/inebase/cgi/

#4 No se puede comparar una deuda de 98.600 en España con Inglaterra un país con casi un 50% más de población y casi un 50% menos de deuda.

USA sí que iguala o supera a España en su deuda, pero USA es USA y España es España, si queréis entenderme.

siberiano

#3 Quería decir lo mismo (http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_de_pagos#1_Balanza_por_cuenta_corriente)

Teniendo en cuenta el significado de 'balanza por cuenta corriente', no entiendo la relevancia que tiene la posición ocupada por España en dicha tabla.

Siguiendo tu razonamiento no hay razón para preocuparse, ya que estamos junto a varios países del G8:

159 France -38,000
160 Australia -41,620
161 United Kingdom -57,680
162 Spain -98,600
163 United States -862,300

D

La lista está mal. España sale tan abajo porque no nos han contado el tesoro del Odyssey. lol

D

A partir de ahora voy a ir a pedir dinero a los del restaurante chino de al lado de casa: "Venga, estiraos! que se que teneis mucha pasta!"

Shinu

Teneis razón, si alguien puede modificar el título...

hans_madrid

Macho, no sé a qué el pesimismo. Vamos, yo sé que es consuelo de pocos, pero como en cuestiones económicas (y en casi todas las demás) me pierdo, me quedo con el dato de que estamos entre el Reino Unido y los Estados Unidos, y oye, me quedo mucho más tranquilo.
Debe ser del complejo que tengo de cuando era pequeño y en las estadísticas más variopintas estábamos sólo encima de Grecia, Portugal e Irlanda. Y ahí seguimos en algunos casos.

macatonio

En el balance por cuenta corriente no tiene nada que ver la población de los países. Dicha balanza lo que pondera son las importaciones que tenemos con el resto de países y las exportaciones que hacemos al resto del mundo. Es por ello que lo normal es que tengamos una balanza tan baja, ya que nuestra producción está basada en pocos bienes, y el resto tenemos que importarles de fuera. Lo extraño es que en EEUU, con una extensión tan grande, tenga una balanza de cuenta corriente negativa y de tales proporciones, ya que podría especializarse en múltiples productos para no tener que importarlos de fuera. Pero claro, simpre es más fácil trarlos de China, que produce más barato y pagas menos.

Al hilo de lo que dice #12 estoy completamente de acuerdo con él. El día que a los chinos les dé por saldar la deuda que Estados Unidos tiene con ellos va a ser el momento en el que Estados Unidos va a tener que empezar a temblar.

lolofarisco

¿Por qué la economía de España ha pegado ese tirón en la última década?. Porque consumimos a mansalva e hipotecamos hasta a los nietos y ¿eso es bueno?. Buenísimo, el problema entre muchos otros es que la inflación se dispara y los sueldos se mantienen.
Relacionadas: http://meneame.net/?category=25

dwk

Tu me dirás , entre los paises de la cabeza estan la Republica Popular China , Venezuela , Arabia Saudi , Kuwait , Libia , Nigeria ... IRAQ ...

D

#13 Gracias. Sólo puntualizar que la balanza por cuenta corriente, si no me equivoco, incluye bienes (que seria la balanza comercial) pero también capitales. Quizás sea por eso que podemos decir que Norteamérica "viven de prestado".

D

Aquí está (¿mejor?) explicado: http://es.wikipedia.org/wiki/Balanza_por_cuenta_corriente. Edito, ahora veo que #4 ya había puesto el link.

dwk

#13 mas que los EEUU creo quevan a tener que empezar a temblar sus "aliados"

julictus

joder ke Morosos nos hemos vuelto!!!

J

es claro que no contabilizan los ingresos por turismo, pues es bien sabido y el Gobierno no para de repetirlo que tenemos superávit en la balanza de pagos (aunque la balanza comercial sea deficitaria se compensa por la balanza de servicios entre otras turismo) -vease las últimas medidas sociales que se realizan aprovechándose de dicho superávit-, en cambio también sabemos que Alemania por ejemplo tiene déficit. Por tanto, tampoco estamos tan mal, aunque por supuesto debemos vender más y comprar menos al exterior.

J

está también muy claro que el título está fatal. No debe llamarse dinero disponible a la balanza comercial. Por tanto deberían cambiar el título de la notica ¡ya!

mimismo

Chile en el lugar 31

C

ME PARECE UN POCO EXAGERADO