Hace 13 años | Por Economista2006 a rankia.com
Publicado hace 13 años por Economista2006 a rankia.com

Don Sergio Dalma ha encontrado una excepción a la ley de la demanda que rezaría así: para todos los bienes y servicios salvo para sus productos discográficos la cantidad demandada disminuye al subir el precio. (...) A un precio cero, la gente se baja cosas de la red que realmente no valoran nada ("como no cuesta nada"). Pretender que los internautas que se descargan las "obras de arte" de los artistas españoles a precio cero las vayan a comprar en masa a un precio positivo por la ley Sinde u otra cualquiera es sencillamente absurdo.

Comentarios

i

Aunque pongan los CDs en el Carrefur a 0 ceros la gente seguirá bajándose música. En casa lo tienen a 0 euros y sin mover el culo. Ahora bien, si vendiesen a precio razonable por Internet, muchos pagaríamos religiosamente por no esperar 50 segundos en el Megaupload o perdiendo el tiempo rebuscando en Google.
Estamos en la sociedad de la comodidad, y hacerme coger el coche para ir a comprar el CD de mi grupo favorito en un gran centro comercial es algo que cuesta..(solo hay que ver el precio de la gasolina). Mi contribución a mis grupos musicales favoritos se basa en ir a sus conciertos, del cual sacan mucha más pasta que de sus CDs.No pienso, me niego rotundamente a, pagar 30 euros por un CD cuando al grupo solo le llega 1. Ladrones me parecen aquellos que se quedan con esos 29 euros y que no son sino meros intermediarios:
-Montar una etienda autogestionada no cuesta nada.

sartrax

Esto es muy común. He visto como los americanos, cuando intentan valuar el daño producido por la piratería, toman a cada descarga ilegal como una venta perdida. De ahí los enormes montos que maneja la industria cuando habla de perdidas económicas por causa de la piratería.
No solo los canta autores no saben -o dicen que no saben- economía.
Buen artículo.

Ircopcito

Puntos de vista:
"Siempre he hecho música comercial y con Vía Dalma, si no tuviéramos la piratería, estaríamos hablando de más de un millón o un millón y medio de copias vendidas".
--Sergio Dalma

"...pero cómo voy a hablar mal de los piratas, si el barco pirata del pobre que vende mis discos piratas en Lima es una mierda comparado con el trasatlántico de la multinacional que edita mis discos legales y que esos sí que me roban".
--Joaquín Sabina

Manolito_

Vivimos en un mundo donde se protege más las "creaciones artísticas" por cutre que puedan llegar a ser, que los descubrimientos científicos. ¿Qué es realmente lo que nos hace falta en esta sociedad, más artistas o más científicos? Yo lo tengo claro.

sartrax

#1 Faltan más artistas y más científicos.

D

#1 Depende de lo que definamos como artista....
Por ejemplo, Sanz, Bisbal y cosas por el estilo no son artistas, son unos cantamañanas y unos oportunistas..