Hace 11 años | Por --314460-- a elblogsalmon.com
Publicado hace 11 años por --314460-- a elblogsalmon.com

Aunque sigo estando diametralmente en contra, resulta que nuestra legislación contempla la posibilidad de rescatar desempleados de las listas del INEM para que realicen trabajos que sean de utilidad social y redunden en beneficio de la comunidad. La norma que regula este procedimiento se remonta al 82 en el RD 1445/1982 y modificada por el RD 1809/1986 que amplió su duración y estipuló este formato de prestación social.

Comentarios

salsero

#6 Al final los mismos capitalistas abriran la puerta al comunismo lol

Narf

#12 #51 Si fueran los subsidiados, si fueran trabajos no cualificados, si fuera por una retribución justa, una cotización al estado y a la seguridad social, lo aceptarían probablemente todos como algo temporal. Si quitas alguno de esos puntos seria un trabajo irregular o se aprovecharían de la gente que no encuentra trabajo como señala #6.

Pero eso seria dar trabajo por parte del estado asegurando la supervivencia de sus ciudadanos, y eso es demasiado rojo como para que lo acepte el PP.

D

#55 Yo llamo subsidio a lo que es no contributivo... pero me estoy refiriendo sólo al subsidio por desempleo... el resto puede tener otras razones de ser, pero las cantidades satisfechas por desempleo deberían ser contributivas, y si no lo son, como los subsidios, a mi no me parece mal que tengan una contrapartida. Lo que me parece inaceptable es que se la impongan a los que están en prestación, que ya han pagado en cotizaciones esa contrapartida.

#83 Pero eso también sería estar dando trabajo a todo el que se quede en paro y entre en subsidio, sin ser intención del estado emplearlos... lo que no puede ser es que el que se quede en paro y agote la prestación sepa que le van a hacer un contrato automáticamente... a eso me opongo, yo prefiero esto, pero sólo a los que agoten la prestación y entren en subsidio, tampoco querría que fuera algo superior a la media jornada, pero creo que sería justo, contraprestacion a un subsidio no contributivo.

D

#2 Fuentes del gobierno consultadas barajan la posibilidad de reformar la ley penal e incluir un tipo de parado reincidente. No es de extrañar porque lo han hecho con el derecho de manifestación pública. es decir, a lo que es un derecho le ponen un deber que lo desvirtúa. También lo han conseguido con otras medidas, que por no afectar a la mayoría de forma directa, han colado, como el deber de aprobar al estudiante, so pena de encarecimiento del pago, esto es, desincentivar la comisión de suspensos, inmiscuyéndose en el proceso de aprendizaje personal y poniendo una losa encima. Así como subir el IVA en donde podían, por ejemplo, cuadernos de niños y arquitectos, asegurándose que no afectase al mayor descontento. Medidas que cuelan por no afectar a la mayoría de la población, por eso tratan de penalizar al enfermo por serlo y su reincidencia, pero no encuentran la forma todavía. Medidas oportunas del estado de excepción.

Sr.F

#10 Media España aún no esta preparada, siguen aplaudiendo con las orejas la medida! Lamentable!

Boudleaux

vuelve "la mili"

sergiotoc

#7 Has dado en el clavo. Es lo primero que me ha venido a la mente.

S

#27 Por lo menos en la mili (obligatoria) me ha servido para cotizar 943 pesetas al mes y me llegue antes el trienio, soy funcionario, me pregunto ¿estos trabajos en beneficio de la comunidad cotizaran como tal? y si alguien aprueba unas oposiciones le servirá para coger un trienio antes.

D

#32 ¿Qué te cotizaron por la mili? Yo estuve en la mili y no me computa para nada los dos años de presencia y tropecientos en la reserva…
He cotizado 48 años…
¿Me lo puedes aclarar?

alecto

#60 En el 2011 se modificó la ley para que en casos de prejubilación y alguno más se añada al periodo de cotización del trabajador el tiempo que estuvo en la mili o la prestación social sustitutoria.

D

#63 Gracias por la aclaración…
No me afecta ya que no me puedo prejubilar, eso esta prohibido para el régimen general, salvo acuerdo en empresas y autorizadas por la administración, y ser para complementar años, cosa que cubro en exceso de años, cuando me jubile habré cotizado 52 años…

berkut

#18 Los citados trabajos de colaboración social fueron creados por el gobierno de Calvo Sotelo (UCD). Simplemente puntualizo.

Los sindicatos siempre se han declarado en contra de esta figura. Personalmente estoy en contacto con esta modalidad de "colaboración social" desde hace años. Como todo, tiene sus pros y sus contras. Sólo puedo decir que podrían ser mucho mejor utilizados que para limpiar maleza, y que su generalización no mola.

U

Cierto, #28, hablaba con #17.

#56, también podríamos ahorcarlos en la plaza pública o flajelarlos, como se ha hecho toda la vida, no?. Es diferente forzar a alguien a trabajar que, a cambio de un subsidio, pedirle que lo haga. Con todas las garantías, evidentemente.

Cassiopeia

#57 Es 'flagelar', no 'flajelar'. Qué quieres que te diga, a violadores, pederastas, asesinos de hijos propios, asesinos en general, les ponía a trabajos forzados. ¿Medieval? Un poquito quizá, sí, será que estoy algo anticuada. Voy a ver si me modernizo de una vez y les doy un iPad o algo para que se entretengan en la celda. Pobres...

U

#67, el salario será igual o superior al mínimo interprofesional.

hombre! Por fin alguien sensato, #69!

#58, admito mi error y me flagelo por ello!! Por cierto, aquí cada uno tiene derecho a pensar lo que quiera, así que no tienes por qué llamarte "mediaval"

alvadema

#71 sensato??? por??? yo creo que no.

cualquier comentario que hace referencia a la mas mierda de las referencias como: "esta práctica se hace en muchos países europeos". No es de ser sensato,para mi es de caradura.

caradura: hacer o coger lo que me interesa.

estaria de acuerdo si copiaramos el modelo entero no solo lo que me interesa y no te pongo ejemplos porque me aburre.

f

#71 Dependiendo del trabajo, el salario mínimo interprofesional no lo considero digno. Especialmente si no viene acompañado de alta en seguridad social. Y muy especialmente si ese trabajo tendía que estar realizado por trabajadores cobrando un sueldo mucho mayor y cotizaciones sociales.

Cassiopeia

#71 He escrito 'medieval', no 'mediaval', háztelo mirar

D

#57, a este respecto estoy de acuerdo con #56: las cárceles están llenas de presos aburridos y desocupados. No hablo de trabajos forzados (eso sería picar pieda de sol a sol en condiciones infrahumanas, aun cuando muchos presos no merezcan el apelativo de humanos), sino de trabajos obligatorios, con beneficio social (por ejemplo, reforestar, limpiar bosques y cortafuegos, limpiar cunetas, etc). Se consiguen dos objetivos: realizar trabajos que, de otra forma, quedarían sin hacer, y que haya presos que quizás encuentren su vocación.

vvega

#8 No estoy defendiendo el sistema actual, pero te voy a dar mis razones de por qué no se debe hacer así. Si se repartieran esos puestos entre los parados habría dos opciones: Sorteo, al igual que se hace ahora, o una lista de voluntarios. Si fuese sorteo les tocaría algunos que puede que no quisiesen. Puede que esos parados acostumbren a ir a casa de sus padres los domingos a ayudarles con la huerta de autoabastecimiento que tienen, que estén separados y sea el fin de semana que les tocan los niños, u otras razones perfectamente válidas. En ese caso, ¿por qué deberían de tener más probabilidades de pringar por estar parados? ¿Encima de puta poner la cama?.

La otra opción es la lista: Es una mala idea porque probablemente acabasen en las mesas solamente gente que tiene intereses partidistas directos, y sería mucho más fácil manipular unas elecciones. No digo que un presidente de mesa por si solo sea capaz de manipularlas, o que con el sistema actual no haya veces que esas personas tengan intereses concretos, pero hay que diseñar el sistema para que tenga el mayor número de cortapisas posibles.

A mí, personalmente, me gusta el sistema actual, y también el que reparte esos puestos entre funcionarios, aunque es cierto que ese útlimo está mejor en países en dónde no haya niveles tan altos de nepotismo. Pero el que tenemos no está tan mal, por dedicar un día a la sociedad tampoco pasa nada...

caraca1

#78 ok, es valido.pero a mi me tocaria los cojones que despues de currar toda la semana me llamen para estar en una mesa y participar en las olimpiadas de los politicos.y eso de dedicar un dia a la sociedad, ná de ná,mis dias de descanso me los he ganado currando(dedicandolo a la sociedad) que a mi nadie me regala nada

y

#12 en España los únicos que cobran sin hacer nada son los políticos, el resto es por algún motivo. Principalmente porque han cotizado antes.

#13 pues tal vez habría que revisar ese punto ya que ni a los presos se les puede obligar a hacer nada si no quieren.

D

#3 #13 Me gustaría saber que opina el Constitucional sobre el asunto, porque me da la impresión de que esto tiene que vulnerar principios constitucionales, asuntos que no se mete a valorar el Supremo. Al margen de todo, me parece un completo disparate. Te OBLIGAN a hacer un trabajo y encima no te lo reconocen. Al final, estos PPros van a tener lo peor del liberalismo y lo peor de comunismo stalinista.

D

#13 En el fondo vivimos en un estado con una gran herencia franquista. A lo mejor no tiene mucho que ver con este caso en concreto, pero es así, estamos atrapados en una transición perpetua.

remixpanoramix

Ojo al final del post, esto llegó al Supremo en 2010 y ratificó que no era relación laboral

h

Si trabajas en un reten y te despiden preparate para trabajar de gratis durante lo que te dure la prestacion por desempleo.

F

Creo que en Corea del Norte tienen algo similar...

S

#11 Ya estamos más cerca de nuestro amado líder, rescatarán la ley de vagos y maleantes.

jm22381

¿No sería mejor que el estado contratara gente en vez de pagar subsidios?

arameo

Si tanta necesidad hay de que álguien haga el trabajo que lo hagan los presos, después de todo no dan un palo al agua y viven con en dinero de nuestros impuestos, al final va a ser mucho más rentable estar en la carcel que fuera.

D

A mi esta medida me parecería bien si sólo se aplicara a los que reciben subsidios, no a los que reciben prestaciones... los que están dentro de la prestación están recibiendo la prestación del seguro que han pagado... los que están dentro de subsidio están recibiendo una ayuda fuera de seguro alguno, y es ahí donde me parece bien que haya una contrapartida por parte del que la recibe, sólo para el caso de subsidio y no de prestación.

#9 Ademas hace tiempo que está claro que la única forma de que nuestros capitostes endurezcan las penas para ciertos delitos, o para cosas como la multireincidencia, es que el coste del internamiento de reclusos se abarate... y eso sólo puede lograrse si colaboran con su manutención.

nata.y.fresa

#49 Define prestación y subsidio, porque si por subsidio te refieres a la gente que tiene una minusvalía o es un ama de casa que durante toda su vida ha trabajado sin sueldo para que su marido e hijos SI trabajaran no estoy de acuerdo contigo, en este país se tiene muy en cuenta el dinero que retiene el gobierno para prestaciones de la S.S. y muy poco con el resto de impuestos, que se pagan muchos y no todo el mundo se beneficia de ellos.

facso

Leer los comentarios de este hilo ha reventado mi medidor de demagogia.

Suplico al Gobierno que mande a unos parados a construirme uno nuevo.

estafada

Mi duda, Riesgos laborales, en caso de un accidente laboral en estas funciones que defensa o protección tendrá este trabajador en caso de lesiones graves. Porque la pensión se calcula en base a los años trabajados y la cotización de los últimos 5 años trabajados con un minimo estipulado. ¿Se le indemizará al trabajador y a su familia?

pazmontero

¿Alguien sabe si esto se ha llevado a cabo alguna vez?. Me parece raro que no, siendo la ley tan antigua pero no me suena ni un poquito el que sí.

S

#34 Hay una cosa que se llama trabajos en beneficio de la comunidad por ejemplo cuando vas bebido con el coche, cuando me mandan a alguien lo único que le digo es que firme y se siente en una silla las cuatro horas, hay gente que rompe material, lo hace de mala leche, conclusión al tercero que me mandaron tome esa decisión, no vaya a ser que aparte amorticen mi plaza.

D

#31 Esa cifra era falsa.
#33 Los propietarios en muchísimos casos son los habitantes de los pueblos.
#34 Creo que no.
#40 El parado en prestación ha pagado su seguro, no así el que está en subsidio... en el primer caso es inaceptable.

p

miremos el lado bueno! quizás nazca el blues español (ya lo se, nos faltan plantaciones de algodon).

boirina

¿Y si hay una desgracia? ¿Y si se les despeña uno y muere o se queda tetraplégico, qué? ¿Quién se hace responsable? Porque bien que se les llena la boca diciendo que quien no cumpla será sancionado, pero en ningún momento hablan de su responsabilidad al exigir que unas personas que nunca han hecho ese trabajo lo hagan. Bien que se apresuran a decir que "no hay relación laboral". Ya, para evitarse responsabilidades en caso de desgracia.

Lo dicho por muchos, si hace falta gente para hacer esos trabajos, que los contraten.

c

Al PP se le está yendo la olla. Muestra evidente de que el país entero está al borde del caos.

Frasquito

Menuda vergüenza de país!!! He estado mirando por internet y resulta que aproximadamente el 70% de los bosques de España son de propiedad privada ¿no sería más justo que los propietarios contratasen gente para limpiar y repoblar? ¿ se multará algún propietario por tener los bosques en malas condiciones? ¿ se les cobrarán los gastos de bomberos?

S

#33 Si es propiedad privada deberían estar asegurados, con eso tienen para vallan los de Maphre hogar que hay mucho profesional en paro.

o

Osea que tenemos trabajos por hacer, y gente sin trabajo... es una ecuación facil, hasta un político podría resolverla, oh wait...

D

Ya puestos podrían meterlos en barracones y guetos, no vayan a mezclarse con los demás que sí se ganan el pan. Y que no se quejen, que encima les dan vivienda gratis. Pronto tendremos nuestros nuevos gulags, pero esta vez por lo menos no serán comunistas, serán gulags neocon como dios manda.

D

Digo yo que Zapatero también participará (porque ya está desempleado), junto a sus majestades los reyes y todo el resto de la casa real (que estos directamente nunca empezaron a trabajar), ¿no?

R

Al final hemos acabado con un órgano de planificación central soviético. Como se las gastan los comunistas del PP.

D

Al segundo día que me manden a recoger ramas en el monte, ay ay ay ay el lumbago me quedado enganchado ay ay ay ay ale a la mutua..(mas gasto) La baja y a cotizar otra vez.Algo que jamas se me ocurriría hacer en una empresa pero a estos HDPs ni me lo pienso

r

Ahorraríamos mucho más si los parados tuviesen que hacer trabajos forzados de diputados, ministros, presidentes del gobierno, de CCAA y de diputación, alcaldes, concejales, asesores, directores generales, consejeros de las cajas de ahorros.... También podrían hacer de primos, cuñados, vecinos y otros enchufados en empresas públicas y privatizadas...

D

El Gobierno lo ha hecho mal; en vez de utilizar la ley aprobado en 1982, deberían haber dicho: "Este verano ha sido catastrófico para los bosques españoles. Vamos a proceder a reforestarlos, para lo que organizaremos grupos de reforestación que podrán nutrirse de todos aquellos voluntarios con espíritu ecológico". Se habrían ahorrado polémicas y, de paso, el sueldo. Hasta habrían habido marchas solidarias de repoblación. Funcionó con el chapapote del Prestige.

D

"en el 1982 y la posterior redacción de 1986, se cuidaron bien de que estos trabajos no fuesen relación laboral, por lo que, según nuestros Gobernantes, esto no es un trabajo, es una prestación social al servicio de la comunidad."

No se quien había en el 82-86, es una época oscura, de dinosaurios

Gamusino_

diam.... que???
lo siento, pero si quieres que te entienda habla en mi idioma. Que me parece muy bien ser culto y todo eso, pero ...
Empezar así me quita las ganas de leer.

F

El día en que me quede en paro no me importaría trabajar para una ONG siempre que cuente para mi cotización y en la vida laboral como cualquier otro trabajo, de lo contrario, serían trabajos forzados.

Sofrito

Es la hipocresía que nos caracteriza.

T

Alguien malicioso podria pensar que tanto incendio tenía como objetivo quitar gente de las listas del paro...

j

¿A plena jornada o a media jornada?

D

Segun tengo entendido este tipo de cosas se practican en los países nórdicos. Alli para cobrar el paro te sometes al estado, de manera que si llevas mas de x tiempo parafo, te pueden incluso hacer aceptar un trabajo fuera ds tu lugar de origen.

D

Supongo que acabarán extrapolando esta "genial" idea de los trabajos forzados a los inmigrantes con la excusa de que tienen que pagarse su sanidad...

Un efecto secundario adicional es que la gente que esté prestando este trabajo forzado es gente que no está buscando empleo estable. ¿Cómo contabilizarán a efectos del desempleo? ¿Se usará para falsear cifras del paro?

Arishg

El plurarl.com : "España arde, pero Cospedal presenta un ERE para despedir a 680 bomberos forestales".

alvadema

volvamos al gran modelo del ladrillo, que empiecen hacer carceles pero ya, en campaña lo podian anunciar como: carceles para todos.

esta medida solo va a traer problemas,perdida de tiempo y dinero.

con tanto cambio nos vamos a tener que poner de nuevo a estudiar,vamos al desastre total.

ojala demos una leccion de civismo el dia de las nuevas relecciones y nos quedemos todos en casa y apostados en las azoteas haber quien tiene cojones de ir al puto colegio un DOMINGO, vaya tela.

Iván_Ruiz

Me parece bien que se haga esta medida. Así podrán trabajar los parados

www.veofood.com

x

a ver no entiendo muy bien por que tanto alboroto con esto, seamos un poco coherentes. veo lógico que una persona que lleva 4 ó 5 años en el paro, cobrando paros, y subsidios, y que la única cosa que hace es buscar trabajo, se le de la oportunidad de trabajar almenos unos meses al año, para que así pueda cotizar y ganar algo más.

entiendo que haya gente que se ver amenazada, pero según entiendo está norma no contempla la contratación del parado, sino más bien un trabajo temporal que beneficiará al parado y a la sociedad.

por un lado nos quejamos de despilfarros, que lo hay y por otro no queremos alternativas.

en muchos ayuntamientos no ai opción de contratar más personal, debido a que las plazas son limitadas. pero estos ayuntamientos necesitan mano de obra para realizar ciertos trabajos, y la renta básica me parece la mejor opción, pues la alternativa es subcontratar empresas buscan sólo el beneficio a costa de explotar al currante.

D

Mi duda es la siguiente: El que este sometido a esos trabajos, cotiza por esos trabajos? O ademas de estar explotado mientras tendrias que estar buscando trabajo, tienes que ver como los meses de sustento se van agotando?

D

Donde quedó el "sagrado" Estatuto de los trabajadores y por que permitieron destruirlo... El #25S hay que ocupar el congreso de los diputados.

p

ya falta menos para las duchas finales

kiftox

aquí el truco está una vez más en usar esto contra el regimen: si te llevan al campo a recoger restos de incendios, tú vas y los provocas; si te llevan a limpiar, tú vas y ensucias etc.. todo ello con la misma hipocresia (o sea, nunca diciendolo abiertamente) con la que el regimen denomina a un trabajo como prestación.

XOSELOIS

eso tiene facil solucion,100 parados para un incendio,pueden convertirse en 100 incendios

b

Al fin y al cabo ¿Qué era la mili y su prestación social sustitutoria?

Cassiopeia

¿Y por qué no ponen a trabajos forzados a los que están en la cárcel, como se ha hecho durante toda la vida?

A

Los 400.000 políticos españoles que sobran que vayan a desbrozar por un plato de lentejas, estoy completamente de acuerdo en que esa panda de vagos y ladrones limpie cunetas y montes.

D

A ver si nos enteramos: esta práctica se hace en muchos países europeos y hasta en EUA. No seamos más papistas que el Papa. Con este medio se logran tres objetivos: que los verdaderos parados tengan una opción de empleo (además, en algo que pueden hacer, como dice la Ley, aprobada en 1982, por cierto, así que no es invento de hoy), que haya menos parados y por tanto menos prestaciones que pagar; y, casi lo más importante, que saldrán a la luz los parásitos e insolidarios que cobran prestaciones mientras trabajan en negro (que en época de ZP alguien decía que era más del 20%).
Y a ver si nos enteramos de otra cosa: en muchos países europeos, cuando una persona está cobrando la prestación de desempleo, tiene que ir a "sellar" la tarjeta de demanda prácticamente todos los días y a la hora que le vayan citando día a día. No como aquí, cada tres meses, lo que da lugar a esos espectáculos de "parados" ocupados que llegan a la oficina de desempleo con su coche (cuando suele haber una por cada distrito), con su teléfono movil a cuestas a través del que no paran de hablar haciendo sus "gestiones" (vaya "parado" más ocupado) o con su mono de trabajo calzado.
En fin, después dirán que solo hay corrupción entre los políticos.

D

#69 "saldrán a la luz los parásitos e insolidarios que cobran prestaciones mientras trabajan en negro"

Olvidas el "pequeño" detalle de que detrás de un "parásito e insolidario que cobra prestaciones mientras trabaja en negro" hay un empresario que desfalca a la seguridad social lo que supone, por tanto, robar el dinero de todos para su lucro personal (en ese impago a la seguridad social sí que hay un evidente ánimo de lucro, y no en sacar un carrito de la compra de un supermercado para dar de comer al hambriento...). Al trabajador que complementa una miserable renta de 400€ con un trabajo precario y sin seguro (que es ofertado por un "estupendo" empresario de esos a los que hay que proteger, según el dogma liberal...) le queréis quitar la renta por no aceptar una oferta de trabajo en precario (el "pan para hoy, hambre para mañana" es aplicable también al mercado de trabajo: trabajar un mes y perder la prestación de 6, por ejemplo, no compensa en absoluto...); pero a ese "estupendo" empresario que mete mano en la caja de la seguridad social, el gobierno le aprueba una amnistía fiscal.

D

#73, no lo olvido, porque tampoco he olvidado al "autónomo" parado que mientras sigue con sus chapuzas sin cotizar, cobra su buena prestación (y tengo la impresión que son más "autónomos" parados que "empresarios" desfalcadores). Ambos tienen fácil solución: inspección.
A este respecto, hay un pequeño detalle que siempre se olvida u omite: todos los autónomos son empresarios.

alvadema

#76 pues olvidalo, no mejor te lo recuerdo.

mientras haya un solo hijo de la gran puta de alto estadig,chupostero, defraudador,dictador y un larguisimo etc, abra miles de "autonomos" como dices tu, la diferencia es que estos ultimos es para comer pollo de bronce y los primeros para pollas de oro.

d

Nadie deberia ser un empleado en el mundo el trabajo es solo una forma de manipulacion de masas,somos unos simples esclavos del circuito llamado sistemas por algunosle llaman, llamenle como le llamen seguira siendo asi..... http://diosovnisdemonios.blogspot.com/

D

Pues me fulminaréis a negativos, ya me importa una mierda la verdad, pero a mí es una medida que me parece bien.

D

#12 #23 Si sólo fuesen los subsidiados me parece bien, pero son todos, los que están en prestación también... a mi no me parece tolerable que tu seguro de desempleo te obligue a una contraprestacion extra que supone un trabajo de facto.
#36 Eso cubre la prestación, no el subsidio.

D

En fin, todo vale con tal de protestar. El verdadero parado aceptará sin dudarlo porque tendrá oportunidad de ganarse un sueldo. Ahora bien, no le interesa al "parado" ocupado en sus tareas chapuceras, que no podrá seguir cobrando ayudas que no merece. Si estas acciones se hicieran más veces, habría un millón menos de parados, con sus correspondientes subsidios/prestaciones. Esta vez patina el Blog Salmón.

y

#40 "El verdadero parado aceptará sin dudarlo"... ¿trabajar para cobrar algo que ya te has ganado? Sí vamos, harán cola. Y ya no te digo con qué ansia lo pillarán los que cobran 400 euros, que no me extraña que hagan lo que sea para ganar algo más ¿o tú podrías vivir con 400 euros?

Lo que dices aparte de irreal es completamente inhumano.

marioquartz

No.
Mas que nada porque no están desempleados.
Segun tu los arquitectos o los maestros no trabajan. Cuando obviamente si lo hacen. Que no haya esfuerzo fisico no invalida que sea un trabajo.

Es mas solo el Rey ha generado para España mas beneficio que tu en varias vidas.

k

#22. Y se lo ha cobrado, champion. ¿O te crees que vive del aire? Y si te informaras un poco te darías cuenta de la cortina de humo que tenemos con nuestro campechano. Que no sabemos nada de su patrimonio y sus cuentas en paraisos fiscales. Y no creo que sean 600€ de mierda. Si encima trabaja y todo el tío, no vaya a ser.

marioquartz

#26 Pues claro que no son 600. ¿No lo sabemos? No lo sabras tu. Yo si quiero saberlo si tengo las maneras de averiguarlo. Y todas ellas publicas, y todas ellas ciertas.
Por cierto si le acusas de algo, es de suponer que tienes pruebas. Si las tienes y no las haces publicas es delito. Y si no las tienes tambien es delito. Y no es delito por ser el, tambien vale con cualquiera.

D

#22 El trabajo que hace el rey lo puede hace un presidente de república con la misma efectividad o más.

U

Sí, lo mejor es recibir un subsidio a cambio de nada.

U

#12, gracias por tus insultos y malos modos. Te disculpo: imagino que estás lleno de rabia y, como eres cortito, no puedes liberarla de otra manera (sí, como se dice por aquí, argumento ad hominem, como tú has hecho).
Asumes que me conoces y no sabes ni a qué me dedico ni quién soy. La ignorancia es atrevida.

Si el estado paga un subsidio a alguien, no veo qué tiene de malo trabajar a cambio. No son trabajos forzados: puedes elegir no hacerlos. Son trabajos dignos y remunerados en favor de la comunidad. Si me viera en la circunstancia, obviamente, los llevaría a cabo. Por varias razones:

1.- Por devolver en cierto modo aquello que la sociedad me da.
2.- Por no cerrarme en casa y morirme de asco: al menos hago algo útil por los demás.

Alguien me explica qué tiene de malo TRABAJAR en algo digno a cambio de un sueldo?

k

#24 ¿Hablas contigo mismo?

Menopes

#24 y si como han dicho por ahí arriba también, en lugar de pagarles un subsidio y exigirles trabajar, los contratan propiamente? Les concede demasiados derechos? ...

f

#24 Alguien me explica qué tiene de malo TRABAJAR en algo digno a cambio de un sueldo?

Te cambio una palabra, ¿que tiene de malo trabajar a cambio de un sueldo DIGNO?

Ahí estamos todos de acuerdo. Pero creo que no es lo dice la noticia.

D

#24 Ya que hay trabajo para hacer, lo que debería hacer el gobierno es crear puestos de trabajo para cubrirlo.

p

#24 no son dignos ni remunerados justamente porque cualquier semiimbécil se da cuenta de que si es necesario hacer estos trabajos, se debería contratar y pagar por ellos como a cualquier otro trabajador. Y PUNTO.

Aquí no se está hablando de contratar a nadie sino de obligar mediante chantaje legal a ciertas personas a hacer un trabajo pagado por mucho menos de lo razonable. Que les contraten. Que les contraten. Que les contraten.
¿No os habéis enterado aún? Que les contraten.

x

#93 lo que tú digas chaval, pero, vamos veo justo que aquellas personas que sólo tienen el subsidio se les contrate temporalmente para realizar trabajos que de otra forma irían a parar a empresas de amigetes y que dudo mucho que generen empleo. así al menos consegimos algunos beneficios para la sociedad, por un lado mano de obra a buen precio, ya que sí se hiciese a través de una subcontrata sería seguro más caro y el trabajador estaría más explotado seguro, y ofrecer trabajo a aquellas personas que an buscado debajo de las piedras y no lo an encontrado, vale que no es un trabajo fijo, pero quién te garantiza un trabajo fijo a día de hoy.
ai trabajos que son puntuales, ya sea limpiar el monte en primavera/verano, limpiar los chicles de las calles una vez al año, barrer las calles, los parques, limpiar las acequias, las fuentes, o yo que se que mil cosas pueden hacer falta.
está claro que muchos trabajos tienen que ser realizados por subcontratas, pero ai muchos otros que se pueden realizar mediante la fórmula de la renta básica. al menos así aseguramos que el beneficio es 100% para la sociedad y sus ciudadanos y no para empresas privadas que sólo les interesa eso, quedarse con el beneficio.

y sí estas personas estarán dadas de alta en la ss y cotizaran como en cualquier trabajo, además tendrán paro por los dias trabajados y demás, por lo que no veo por que tanta gente en contra, lo único que seme ocurre es que sean chupocteros del sistema y ven que se les acaba el chollo de las vacaciones en el paro, por que alguien que no le queda otra que el paro o el subsidio después de llevar años parado, verá esto como un soplo de aire y una forma de incrementar sus pocos ingresos.

U

#95, se ve que has estado poco parado tú. 40 horas semanales al mes buscando empleo? A los tres días te quedas sin empresas a las que enviar tu curriculum. Uno de los principales problemas del desempleo es precisamente el desánimo que se produce cuando te levantas día tras día sin tener nada que hacer y sin dinero como para aprovechar el tiempo divirtiéndote. Hay tiempo más que de sobra para buscar empleo y colaborar. De hecho, muchos parados están, de hecho, trabajando en chapuzas varias.

#93, veo que tú te has dado cuenta: eso te hace semiimbécil? Iba a contestar tu comentario razonadamente, pero no merece la pena, la verdad.

CrashOverride

#12 el trabajo de un parado es buscar de manera activa un empleo y formarse, si está haciendo estos trabajos que me digan cómo va a encontrar empleo sin tiempo para buscarlo, hacer entrevistas o mandar currículos o hacer cursos de reciclaje... estamos enquistando el problema en vez de buscar soluciones.

1 2