Hace 11 años | Por --365848-- a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por --365848-- a bbc.co.uk

Un área en la que parece haber consenso es en la importancia de la leche materna. La Organización Mundial de la Salud recomienda amamantar al menos durante los primeros seis meses de vida, mientras que la ONG Save the Children insiste en que el calostro es crucial para la vida del recién nacido. Pero, ¿qué pasa cuando la madre tiene problemas para producir leche?

Comentarios

escroniano

Lástima que la leche paterna ya no se cotice como hace unos años... lo que me sacaba para fiestas y reprografía.

s

La lactancia materna no es importante, es crucial para el correcto desarrollo de los bebés durante sus primeros meses de vida. La manía de darles biberón es contraproducente para ellos. Lo que un bebé puede digerir mejor es la leche de su madre. Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, lo dice la OMS http://www.who.int/features/factfiles/breastfeeding/facts/en/index.html

D

Existe riesgo de transmisión de hiv a través de la leche materna. Usar leche materna de terceras es peligroso. Magufo e irresponsable.

D

#4 Es un disparate, si la madre no puede dar leche a su hijo, que le de cariño. Existen biberones buenísimos

ElPerroDeLosCinco

Si viene en envase natural, yo voy a ser un cliente asiduo.

r

A mí me alimentaron con leche de yegua y ahora posteo en Meneame.