Hace 15 años | Por mezvan a historiasdelaciencia.com
Publicado hace 15 años por mezvan a historiasdelaciencia.com

Datos curiosos ... muchos datos curiosos [c&p] Si dejamos caer desde 10 metros de altura un bloque esférico de hielo de 2 metros de radio, la profundidad que alcanzaría antes de volver a emerger a la superficie sería de unos 18 metros. Pero para alcanzar 200 metros, el mismo bloque debería precipitarse desde una distancia unas 20 veces la de la Tierra a Neptuno.

Comentarios

AunEstoyAqui

Lo mejor que he leído hoy, meneado

D

La verdad que el artículo es curioso, pero se perdera por un mal titular

D

Lo que se menciona en la entradilla es trivial: la resistencia del agua no es proporcional a la profundidad. Sin ir más lejos bastaría con sumergirse un metro para estar a salvo de una ráfaga de ametralladora en superficie.

Aún así la lectura del artículo es entretenida. Es una mezcla de trivialidades y ciencia de las que suelen resultar agradables.

#1 El titular del artículo es el título del libro que en él se explica. Es el autor del libro el que ha escogido mal y no va a vender un colín.

Por cierto, todos estos profesores universitarios de "Física y Ciencia Ficción" (asignatura agradecida donde las haya) se lanzan a publicar libros con el material de sus clases. No falla.

LadyMarian

Meneo aunque solo sea por lo poco que se parece esa asignatura a la que yo tuve en Física. Lástima que "el Guarnizo" no hubiera leido esos textos.

D

#4 Estoy, estoy de acuerdo.

Sucede que la asignatura "Física y Ciencia Ficción" (el libro no es sino uno entre muchos compendios hecho por un profesor de dicha asignatura) no se da en todas las carreras de ciencias, sino en carreras en las que el nivel de exigencia científico es especialmente alto. No te extrañe pues que toda esta materia se aprecie como un agradable respiro de trivialidades cuando has pasado por ello (incluida esta asignatura en concreto, posiblemente la que más me divirtió de toda la Universidad).

o

#2 Estoy de acuerdo contigo, salvo cuando dices que son "trivialidades". Las cosas son triviales cuando las conoces, pero cuando no las sabes no son nada triviales.

Dejémoslo en que son cosas que cualquier estudiante de ciencias puede encontrar sencillo

¿No estás de acuerdo conmigo?

Salud!