Saqué esta foto a principios de 2008; una día que bajé a Madrid con tiempo libre, y con la cámara recién estrenada, estuve por la zona de Colón, Recoletos y Cibeles sacando fotos. Ésta, en concreto, corresponde a la entrada de la sede del Grupo Planeta en el Paseo de Recoletos. Como suelo hacer, la subí a Flickr con una licencia CC-BY. El otro día, viendo las estadísticas de Flickr, noto que esta foto está recibiendo alguna visita. Identifiqué el origen: un post que tomaba la foto prestada, identificando al autor y enlazando a
|
etiquetas: vocento , imágenes , uso indebido
En realidad, a mí lo que más me molestó fue que pusieran "Archivo", como dando a entender que la foto era suya.
www.20minutos.es/noticia/466481/0/internautas/universalidad/internet/
Veo esta foto.. y por alguna intuición me ha parecido muy flickera, sobre todo por la firma de la foto: César S.
Buscando en las etiquetas de Flickr, he descubierto que esta foto está sacada de aqui: www.flickr.com/photos/rasec/2620703692/
Se lo he dejado dicho a Cesar s. , que aunque él la tiene como CC-No comercial y le citan, 20 minutos es un diario comercial.. ¿no?
Vender periódicos aunque estos sean gratuitos y por Internet es vender periódicos igualmente y por tanto es un uso comercial de su contenido.
Ojo, que mí me lo han hecho también, pero como enlazaban con Flickr y me subían las visitas, no me ha molestado tanto...
www.fayerwayer.com/2009/04/venecia-obtendra-el-50-de-su-energia-electr
En cualquier caso se lo he dicho a Cesar S. y ya que haga lo que estime oportuno.
Y sí... el caso descrito aquí es peor por el susodicho "Archivo"