El Tribunal Federal de Australia ha dictado una sentencia que supone un nuevo varapalo para España en la batalla judicial por los recortes retroactivos a las primas de las energías renovables. Los fallos, que suman más de 469 millones de euros, afectan a los arbitrajes presentados por los fondos RREEF (59,6 millones), 9REN (41,7 millones), Watkins (77 millones) y NextEra (290,6 millones).
|
etiquetas: australia , españa , laudos , renovables
www.eldiario.es/la-rioja/el-actor-cesar-vea-se-manifestara-cada-lunes-
En todos estos artículos se les olvida poner quienes son los responsables de semejante idiotez. Da la impresión de que es España como ente junto todos sus españoles, y aunque lo sean en cierto modo por elegir a dirigentes ineptos y corruptos, en última instancia las decisiones las toman las personas y organizaciones.
¿Qué estos 469 millones de euros os parece mucho? Pues las primas a las renovables entre 2004 y 2011 fueron de 9.000 millones de Euros que salieron de las arcas del estado. Hasta el punto que el beneficio de las renovables era en realidad por las primas no por la… » ver todo el comentario
El pufo es del PP en exclusiva.
El recorte de ZP fué legal y no dio pié a ninguna reclamación.
El recorte de ZP al final fue no dar mas primas pero las que aprobó había que pagarlas. El problema de ZP no fue el recorte fue la concesión de las primas desproporcionadas. El del PP es cortarlas de raíz sin ni siquiera sentarse a mirar las consecuencias.
cc #9
Y mucho más grave que el simple pago de los laudos.
Te lo pongo fácil: Las primas que aprobó Zapatero fueron a 30 años. Zapatero solo corrigió las nuevas primas. Las que aprobó a 30 años seguían en vigor cuando acabo su mandato.
Si quieres saber lo que paso lee: javiersevillano.es/DeficitTarifa.htm
ZP no tiene responsabilidad en eso.
si no se hubieran cortado deberíamos estar pagando 1.700 millones de euros al año en primas a renovables. A estas alturas ya serian unos 20.000 millones de Euros. Y eso SI LO APROBO ZAPATERO. Provocando un deficit de tarifa de 29.000 millones de euros.
El desfase entre ingresos y costes reconocidos (el famoso déficit de tarifa) alcanzó los 29.000 millones de
… » ver todo el comentario
El gobierno del PP las frenó en seco, y acumulamos 6 años de retraso.
Tu esta claro que no reculas ni para coger carrerilla. Ala, adios. Paso de perder el tiempo.
El tema es que Zp se había comprometido en el 2007 a ofrecer una rentabilidad del 7% (RD 661/2007) y tuvo que dar marcha atrás en 2010 recortando las horas sujetas a primas, las demandas… » ver todo el comentario
Informate.
Hoy en dia hasta hay IA. Pasales tus enlaces a ver que te dicen...
Y lo de preguntar a la IA... sin comentarios.
Si no quieres "preguntar a la IA" googlea tu mismo.
Todo el mundo puede hacerlo, para tu desgracia.
A si? Demuéstralo. Hasta ahora solo has negado todo y no has aportado nada. Cero.
Es la segunda discusión que tengo contigo y siempre es igual eres un cansino que solo sabe decir tengo razón pero nunca aporta nada que lo respalde. Ni aporta nada.
Y te he pegado literales de los enlaces. Y luego dices que los enlaces que he puesto no dicen nada de eso. En fin. Solo hay que ver tu historial de comentarios. Nunca aportas nada. solo niegas hechos.
En el enlace que facilitas no se lee nada de lo que dices.
El segundo enlace tambien hace referencia a una sentencia debida a medidas del gibierno del PP, en particular la Ley 15/2012 el real decreto 2/2013, el.real decreto 9/2013 y la ley 24/2013.
Los.dos enlaces son sentencias condenatorias debidas a la acción del gobierno del PP.
Prueba otra vez.
Has leido tus enlaces?
En 2010, España adoptó varias medidas que afectaron la remuneración de las instalaciones de energía renovable. En particular, el Real Decreto 1565/2010 limitó el derecho a recibir la tarifa a 25 años, mientras que el Real Decreto-Ley 14/2010 impuso un tope al número de horas elegibles para dicha remuneración. Estas medidas se aplicaron a instalaciones existentes, incluidas aquellas en las que los demandantes habían invertido".… » ver todo el comentario
7 años perdidos
De nuevo te digo, que clase de subnormal promete cosas sin cubrirse en caso de que no puedas cumplir con ellas.
#11
La gran cagada fue querer potenciar una tecnología inmadura y terriblemente cara por motivos solo políticos, desde entonces el precio del kw generado por fotovoltaica ha caído un 90% así que ya no hace falta ninguna prima para que se instalen paneles.
Sobre todo, si Zapatero no hubiese prometido una rentabilidad anual en el BOE nada menos nadie hubiese podido querellarse después.
Gracias, PP
Ahora las renovables han vuelto a ser un motor de la economía y han creado cientos de miles de puestos de trabajo.
Los ciudadanos corrientes primero con la subida del precio de la electricidad y después pagando las indemnizaciones
Los que habían invertido en renovables además de todo lo anterior casi se arruinan.