Hace 8 años | Por Caramierder a europapress.es
Publicado hace 8 años por Caramierder a europapress.es

Para Movistar Fusión la compañía utilizó esa expresión en un anuncio de 2012 pero el demandante -a quien le subieron 5 euros- había contratado los servicios en 2014.

Comentarios

Caramierder

#7 Lo he cambiado socio.

D

#13 Meneado

Caramierder

#31 Joder pues dime tú la solución. Lo he intentado mejorar y resulta que lo he puesto al revés de lo que era... creo que entiendo bien lo que dice la noticia pero si tienes otra idea de titular dímela por aquí y se la proponemos al admin...

Varlak_

#35 "Un juzgado avala que un cliente no puede acogerse a promociones de años anteriores" sería, en mi opinión, la forma correcta, pero claro, dicho así no parece una noticia interesante, verdad?

Caramierder

#36 Pues no sé, pero eso sí que es microblogging del bueno no?

Varlak_

#37 pues quita lo de "solo para el 2012" y deja el titular tal cual:
"Un juzgado de Madrid avala la legalidad del "para siempre" usado por Telefónica en la oferta de Fusión"
En la entradilla puedes añadir la parte de "En la sentencia el juez considera que la demanda presentada resulta "improsperable", ya que el demandante se basa para su pretensión en una campaña publicitaria de 2012, cuando contrató el servicio en 2014"
No se, es que en serio, a mi me parece una parida de noticia, y la noticia en si es confusa (primero te dice que avala lo de "para siempre", luego te dice que el tipo ha perdido el juicio, y luego te explica que pierde el juicio porque contrato el servicio despues de la promoción, con lo que la "chicha" del articulo no tiene mucho que ver con el titular, no?
Pero vamos, yo solo doy mi opinión, eh? lol

stigma1987

#36 cuando lo contrate yo por ejemplo, fue en 2014, en el folleto seguía poniendo para siempre. Es decir, ¿si el folleto lo tenía tampoco cuenta? Vamos yo fui de los que se cambió ipsofacto para hacerles ver que no pueden hacer lo que le salga de los eggs...

P.D: luego subieron todos los precios los...

Varlak_

#48 eso no lo dice la noticia

D

#36 #35 Me habéis recordado a esto.


Muy grande.

Varlak_

#7 talmente, menudo microblogging...

D

#7 #34 A los que contrataron Movistar Fusión en 2012 también les han subido el precio, de modo que ese argumento es una basura.

Si la condición de un producto es ”para siempre” en 2012, resulta obvio que el mismo producto debe seguir cumpliéndola dos años después. Estamos ante un caso de libro de publicidad engañosa.

U

#52 queda feo calificar los argumentos de los demás como basura. Es poco elegante, por mucha rabia que uno acumule.

Resulta que el juez está juzgando el caso de un señor que contrató en 2014. En otro caso, el resultado de este juicio es irrelevante. Por ejemplo, si contrataste en 2012.

Resulta que no, que no es basura el argumento en este caso que trata la pseudonoticia.

D

#57 Me pregunto qué parte de ”es el mismo producto” no entiendes. Porque lo que dice tu comentario no tiene nada que ver con lo que dice el mio.

Y encima me entras en tono paternalista. Aprende a leer antes, anda.

U

#59 de la noticia "la contratación de Movistar Fusión por parte del demandante no puede estar motivada por la publicidad emitida en 2012, tal y como alega, dado que esta no incluía los productos contratados en 2014".

No es el mismo producto en 2012 que en 2014 según dice el juez. Viene en el texto de la noticia

Curioso quejarse del tono parternalista cuando vas calificando de basura los argumentos de los demás.

D

#61 O sea que el producto Movistar Fusión no es el mismo producto que Movistar Fusión. ¿Es eso lo que dices?

La sentencia dice que no es la misma promoción y punto. Pero es evidente que sí es el mismo producto, melón. Está claro que no sabes leer, porque no te enteras de nada.

P.D.: Después de aprender a leer, atender también el significado de ”paternalista”. Porque no veas cómo estás haciendo el ridículo, chiquillo.

U

#62 lo dice el juez, no yo. Imagino que ha cambiado algo, la velocidad, el bono de datos o lo que sea. Lo que dice el artículo que dice el juez es que este señor quería contratar en 2014 un producto de 2012 con las condiciones de ese año. El juez no le da la razón.

Curioso que pases a los insultos directamente cuando es claro que no llevas razón.

Un saludo.

D

#63 No, chiquitín, el juez no dice lo que tú te estás inventando. La sentencia dice que no se trata de la misma promoción, pero en ningún momento dice que no se trate del mismo producto, eso te lo estás inventando tú y es evidente que es falso.

Fíjate si es el mismo producto que los que lo contrataron en 2012 tienen exactamente lo mismo que los que lo contrataron en 2014, en 2016... Mismo nombre, mismos precios, mismas facturas... pero no es el mismo producto, qué va.

Lo dicho aprende a leer. Y no te hagas la niñita herida porque alguien te muestra que te equivocas, es patético.

U

#67 No me gusta tu tono insultante, tus quejas y tu victimismo. No es divertido, ni gracioso y te hace quedar mal. Ya te lo dije en su momento y te hiciste la víctima dolorida. Ahora sigues en lo tuyo. Debatir así, aburre.

Cuando te leas el artículo y dejes de insultar, avisa. Mientras tanto, sigue pasándolo bien.

Te copio literalmente lo que dice el artículo:

"En opinión del juzgado, la contratación de Movistar Fusión por parte del demandante no puede estar motivada por la publicidad emitida en 2012, tal y como alega, dado que esta no incluía los productos contratados en 2014." Este señor contrató en 2014 y pedía que se le aplicara la oferta existente en 2012. El juzgado lo desestima. Otra cosa distinta es que los que contrataron en 2012 y vieron sus contratos modificados tengan derecho o no a algo. Acerca de eso el juez no dice nada.

Si eso está mal, háblalo con Europapress, aunque dadas tus formas, dudo que te contesten.

Pero vamos, se ve que a ti lo que te va es insultar y listo. De hecho, no sé ni para qué me molesto en tratar de razonar.
Un saludo!

D

#68 Pero niño, que el único victimista eres tú. lol Yo me limito a explicarte las cosas como son. Tú por contra te las inventas y no paras de lloriquear porque te llevan la contraria, criaturita.

La simple y aplastante realidad es que a los clientes contratados en 2012 también les han subido el precio del mismo producto, lo cual da el traste con TODA tu tontería.

U

#69 Cuando aprendas a debatir, seguimos.

Un saludo!

El que se quejaba de paternalismo... jesús!

D

#70 Insisto, repásate la definición de ”paternalista”. Esto de no entender NADA de lo que lees debe hacer tu vida de lo más ”interesante”. lol

Y aparte de recitar como un lorito tu errónea interpretación de la sentencia, ¿sabrías responder a alguna de las aclaraciones que te he hecho? Porque no veas cómo huyes del tema cuando te hacen ver que no tienes razón.

U

#71 no discuto en ese tono, aburre

D

#72 Sí, chico, para qué discutir cuando ya has visto que no tienes razón y ni siquiera entiendes lo escrito. roll

U

#73 sqi eres más feliz pensando que tienes razón después de haberte copiado parte del artículo que no te has debido de leer, estupendo.

No discuto en ese tono. Aburre.

D

#74 ¿Qué parte no entiendes cuando te aclaro que se subió el precio A TODOS los contratantes, también a los de 2012? Porque eso deja en bolas tu argumento, por más vueltas que le dés inventándote otros productos posteriores.

Tanto FACUA como la Comisión Nacional de Competencia afirman que Movistar mintió en su publicidad en 2012:
http://m.eldiario.es/sociedad/Movistar-Fusion-justifica-explicacion-etimologica_0_394760797.html

La propia Movistar comunicó a sus clientes en abril de 2015 que rompía unilateralmente las condiciones acordadas en los contratos del producto Fusión al subirles el precio:
http://comunidad.movistar.es/t5/Dudas-Movistar-Fusión/subida-de-precio-movistar-fusion-tv-contigo/td-p/2530990

¿Algo más, payaso saltarín?

U

#75 sigues sin leerte el artículo, que no trata de eso.

No discuto con gente que insulta. Aburre mucho. Muchísimo.

Un saludo.

D

#76 El artículo lo he leído, y al contrario que tú entiendo lo que dice. No hace falta que te repitas como un autista ”retardao”, como si señalaras la palabra de dios.

Ahora lee tú lo que he enlazado y prueba a hacer funcionar tu oxidada neurona. Y no olvides recoger tu ”zasca” al salir.

U

#77 no contesto a gente que insulta. Pierdes tu tiempo.

Un saludo.

D

#78 No contestas cuando ya te han dejado clara y documentadamente que no tienes razón. Y haces bien, porque sólo estabas haciendo el ridículo.

U

#79 sé feliz. No contesto a gente que insulta.

Un saludo.

D

#80 Que sí, que sí, que no contestas cuando te han bajado los pantalones y te das cuenta de que has hecho el ridículo. Sí ya ha quedado claro, querubín.

U

#81 se te ve feliz contestando a nada. No discuto con gente que insulta.

Un saludo.

D

#82 Hale, va, a llorar al rincón.

U

#83 parece que encuentras placer en esto. Cada uno tiene la vida que tiene. La de algunos tiene pinta de ser muy triste para encontrar placentero venir aquí a insultar a los demás sin argumentos.

Yo no discuto con gente que insulta.

D

#84 Y tanto que es placentero, apalear dialécticamente a trolls ”retardaos” siempre es descojonante. Pero el triste que siempre vuelve a por más eres tú, por si no te has dado cuenta. lol

U

#85 debes tener una vida muy aburrida para obsesionarte así con esto. Curiosa tu necesidad de mostrarte superior ante los demás, por lo que veo.

Sé feliz.

No discuto con gente que insulta.

D

#86 Puedes estar seguro de que no necesito mostrarme superior a ti. lol

Sigue divirtiendo al personal, va, que no sirves para otra cosa.

U

#87 lo tuyo raya la obsesión.

No debato con gente que insulta. Aburre.

D

#88 Pero si siempre vuelves a por más, melón. A ti te va la marcha más que a un tonto una piruleta. lol

Y seguirás volviendo. Mientras yo quiera. Porque me diviertes. ¿Vas comprendiendo cómo funciona?

U

#89 Te resumo, que veo que lo necesitas:

1.- Hace 10 días escribes en un hilo y tratamos de debatir sin llegar a ningún acuerdo.
2.- Debido a la falta de acuerdo o a cualquier otro motivo que sólo tú sabrás, empiezas a insultar.
3.- Paso del tema porque me aburre discutir con gente que insulta, no vale para nada.
4.- 10 días más tarde, sigues insultando rogando que te dé la razón sobre un tema sin importancia alguna y después de que te haya repetido en varias ocasiones que no discuto con gente que no sabe hacerlo, mientras tratas de parecer gracioso: me llamas melón, pones caritas riendo... en fin, todo de persona muy madura y cabal.

Es triste que un humano pierda el tiempo de esa manera. Yo no estoy dispuesto a hacerlo, como ya te dije. Si te interesara de verdad el tema, podríamos discutirlo y seguramente ambos saldríamos beneficiados de la discusión, pero está claro que lo tuyo va por otros derroteros.

Un saludo

D

#90 Yo no debato, iluso, me estoy descojonando de un troll que se empeña en defender algo que todos sabemos que es falso. Hasta tú mismo lo sabes, así de tonto eres.

De hecho hace ya varios días que te aclaro que sólo paso por aquí para eso, para descojonarme de ti. Pero oye, tú sigue pensando que estás debatiendo algo con alguien. lol

Con esa premisa idiota, obviamente toda tu apreciación posterior también es errónea. Pero me he partido de risa especialmente con tu ilusa gilipollez de creer que yo espero algo de ti.

Yo nunca espero nada de un troll, sólo divertirme apaleándole dialécticamente. Incluso te lo había dicho ya. Y también te dije que seguirás volviendo, porque como troll ”tontolhaba” que eres no puedes evitarlo.

Venga, vuelve y hazme reír otra vez.

U

#91 Creo que un@admin debería encargarse de tus problemas.

Un saludo

D

#92 Y eso lo dice un troll que se ha pasado por mi perfil para ir repartiendo votitos. lol

Me parece bien que llames a tu mamá, pero no proyectes en los demás tus deficiencias mentales.

La regla de oro es que si dices gilipolleces te tratan como gilipollas. Y si te empeñas en defenderlas haces el payaso. Es simple de entender, inténtalo.

U

#93 De tus más de 20.000 comentarios, he votado negativos los dos últimos en los que, como es habitual en ti, dedicas tu tiempo a insultar. Siento que te haya ofendido la mancha en tu excelente expediente de meneame.

Ya puestos, he visto que el insulto y la falta de respeto no es exclusiva conmigo, que varios usuarios ya te lo habían expuesto antes. Sigues a lo tuyo y yo no tengo tanto tiempo para perder aquí como tú. Lo siento, creo que este tipo de conductas deberían ser corregidas por algún@admin Tengo entendido que los insultos no están bien vistos aquí.

Qué vida más triste.

Un saludo

D

#95 Pues estoy seguro de que te voy a dar la misma respuesta que te constará de la vez anterior:

Siempre respondo en el mismo tono y actitud en que me hablan.

No me culpes a mí si tenéis esto lleno de acosadores y de trolls. Pero estoy seguro de que sabéis distinguirlos, especialmente a los que persiguen y acosan a sus interlocutores en otros meneos, como es el caso.

Y sólo para que conste, fuisteis los@admin quienes me enseñasteis que tenía que defenderme de los trolls y acosadores yo solito. Una sola vez fui a pediros ayuda a la Fisgona y me quitasteis las ganas para siempre. Luego pasa lo que pasa:
El meneo perfecto segun el usuario Malversan

Hace 15 años | Por --130717-- a youtube.com

Así que no me culpes por seguir vuestras instrucciones, que fueron muy claras y precisas.



#94 Yo no he dicho que me hayas votado a mí, querubín. Lo que has hecho es patearte mi perfil para ir votando positivo a todo el que estuviera discutiendo conmigo, lo cual revela que tienes MUCHA experiencia como troll por aquí, y que tu repentina educación impostada es más falsa que un billete de seis.

Cuando acabes de lloriquear y de contar mis comentarios vuelve si quieres. Porque a ti te va la marcha como al que más, trollete, y la demostración fehaciente es que llevas nada menos que doce días diciendo que te vas. Pero no sólo siempre vuelves para hurgar, sino que además dedicas tu tiempo a hacer minería en mi perfil, a malmeter en mis conversaciones con otros usuarios, a quejarte en base a normas que tú mismo estás violando... Los trolls sois muy fáciles de reconocer, entiéndelo. Hace días que te he visto actuar como lo que eres, no como lo que acabas de fingir. Y respondo consecuentemente, ni más ni menos.

Y es que a esto no puede jugar uno solo, se necesita la participación del troll. La tuya, mi minúsculo homúnculo, que estás metido hasta las trancas en el juego e incluso llamas a mamá porque ya no ves otra forma de ”ganar la partida”.

Así que ya sabes: si quieres que me siga descojonando de ti, vuelve cuando quieras. Yo no pierdo el tiempo actuando como troll y te llevo mucha ventaja en este juego.

U

#96 ni me lo leo. Me dedico a saludarte para hacerte escribir ya que veo que te va lo de perder el tiempo además de insultar.

Un saludo.

a

#96 desconozco qué usuario mandó ese meneo, en qué tono, en qué contexto, o con qué intención (solo se ve que se reproduce tu mismo comentario: El blog de ramoncin podrá ser denuciado por la sgae/c13#c-13).

Desconozco qué se te dijo en la fisgona y sobre todo desconozco qué política se seguía en 2009. No puedes agarrarte a un meneo de siete años para justificar tu tono, máxime cuando en numerosas ocasiones —incluida la de hoy— no estás contestando en los términos en que se te dirigen como tú dices.

Si se te insulta sin provocación previa, no entres al trapo y reporta a abuse: se te atenderá.

#97 déjalo ya, por favor, la conversación no lleva a ningún sitio bueno.

D

#97 Toma un cacahuetito, monín.

a

#100 considera esto un segundo aviso pues, en vista de que no tienes ningún interés en desescalar.

a

#93 los insultos, por favor. Me consta que se te ha avisado alguna otra vez.

I

#7 A ver que yo tampoco me he enterado... Estas diciendo que no se puede contratar una oferta que te da una empresa pq es de otro año? Pero es la empresa la que te vende el servicio y los comerciales los que te explican la oferta... Otra cuestión sería que la oferta solo fuera vigente en el 2012 pero si es asi no te la pueden ofrecer sus comerciales fuera de ese plazo.

U

#1 Es interesante leerse las noticias antes de enviarlas. El señor este contrató en 2014 y quería que se le aplicara la oferta de 2012, con servicios incluso diferentes.

Otra cosa diferente es el hecho de que te suban el precio estando el servicio contratado ya. No es lo que se juzga en ese tribunal.

salteado3

#1 Sigamos por 25 pesetas: "Todos somos iguales ante la ley"

D

Era para siempre en 2012,cuando parecía que 2014 no llegaría nunca

D

#18 lol lol lol lol

agramunti

Claro que si. El mundo se terminaba el 21 de diciembre de 2012, según los mayas y Movistar.

e

#32 Ya claro pero es que considerando vinculante el "para siempre", estarías en un caso de incumplimiento de contrato por parte de Telefónica.
¿Y qué pasa si una de las partes incumple el contrato? Bingo, que la otra tiene derecho a rescindirlo.

Lo que ocurre aquí es que el titular es capcioso y la sentencia lo que señala es eso: que si el cliente rescindió el contrato sin penalización, que es a lo que legalmente puede aspirar, que qué más quiere.

e

#43 Es que es así, pero no porque lo pongas tú en la cláusula o porque lo haya puesto telefónica en este caso.
Efectivamente, si tú contratas y dejas de pagar por el servicio, ellos tienen el derecho a cortarte esa línea y no pueden cobrarte nada más (ni penalizaciones ni gaitas).

e

"La modificación de precio estaba prevista en el contrato, con cláusula de rescisión por parte del cliente sin coste alguno"
Pues voy a estar de acuerdo con el juez y todo. Telefónica dijo "hasta siempre es hasta aquí" y el cliente en respuesta pudo decir "pues hasta aquí hemos llegado". No veo el problema.

M

#22 No se discute la letra pequeña del contrato (que supongo que Movistar meteria una clausula en el caso de subida) se juzga el utilizar el slogan "para siempre" en la publicidad . Se supone que lo que pone en los folletos y promoción (salvo error tipográfico) es vinculante. Por ejemplo si tu vas a cualquier supermercado con un folleto en vigor te tienen que respetar las ofertas que ahí aparecen.

salteado3

#22 Molaría contratar un servicio y poner una cláusula a mano en el contrato "y yo le pagaré el teléfono hasta que me salga de los cojones, pero si no le pago y decide darme de baja como cliente, puede hacerlo y no le voy a cobrar nada por ello."

D

¿Acaso no salía la palabra 'Movistar' en el anuncio? Nadie puede decir que no sabía que lo iban a timar.

novenoarte

¿Y los diamantes tampoco? tengo que hablar con mi mujer...

millanin

Entonces donde dice que tengo que pagar... ¿Tampoco es vinculante?

C

#10 Sí, eso sí es vinculante.
La jurisprudencia establece que los contratos deben ser equilibrados: por ejemplo, la mitad de las cláusulas, las que van a tu favor, no son vinculantes; las que beneficien a Vomistar, ésas todas.

U

#98 no sabía que podía reportarse a abuse. Cómo se hace?

Pido disculpas por las molestias al resto de los usuarios, pero no me gusta que me insulten. Lo de este usuario es recurrente no solo conmigo y contraviene claramente las normas de meneame.

Un saludo y gracias por la atención.

a

#99 lo que no se pueda solucionar con la automoderación o un simple ignore, se puede mandar a abuse [arroba] meneame.net.

E

#11 ahora que demande a FACUA para que le pague los gastos de abogados y del juicio

r

#41 las llamadas las graba telefónica cuando lo contratas, ellos mismos te lo dicen cuando te hacen el resumen del paquete que vas a contratar.

LuisPas

que jeta

Ferran

#2 La del tío que en 2014 se apuntó a una oferta de 2012 ¿no?

r

Yo lo contraté en 2013 y aunque ya no salía la publicidad la operadora te decía que era "para siempre". Desconozco si en 2014 dejaron de decirlo pero teniendo en cuenta esto me parece increíble que sólo se basen en la publicidad de ese año.

a

#24 O simplemente el juez se ha basado en las pruebas disponibles, y quizas probar que un operador te ha dicho de voz que era para siempre en el 2014 es dificil, a no ser que hayas grabado la llamada.

Thelion

Tengo entendido que FACUA llevó a cabo una demanda conjunta en su día. Imagino que si esto ha creado jurisprudencia: dos piedras.

Minha

#9 Si esta noticia es actual, hay dos casos anteriores iguales, con sentencia firme en Girona y otro en Barcelona.

Por todo ello, el juzgado desestima la demanda contra Telefónica y obliga al de Olot a asumir los gastos del proceso. Esta sentencia no es la única que da la razón a la compañía. Precisamente, este mismo mes de mayo, un juzgado de Barcelona también ha desestimado otra demanda contra Telefónica por los mismos motivos.

Quién lo interponía, en este caso, era una mujer que reclamaba 215 euros por otro contrato Movistar Fusión. La barcelonesa, como también le ha pasado al Olot, no sólo ha perdido la demanda sino que debe asumir los gastos del proceso. Ambas sentencias son firmes.

Los dos litigios perdidos enmarcaban dentro de la campaña impulsada por la asociación de usuarios y consumidores FACUA para denunciar Telefónica. La entidad, que aseguraba que la subida de tarifas era ilegal, incluso habilitó un portal web y facilitó un formulario tipo a todos aquellos que quisieran llevar la compañía a los juzgados.

D

#9 Si se toma al pie de la letra esta sentencia, se entiende que los que contrataron en 2012 sí tendrían derecho ¿?

pitercio

#12 Es que la sentencia dice también que la TF se reservaba el derecho a modificar las tarifas según el contrato. Pero lo que también dice es que es motivo para rescindir el contrato sin penalización.

K-M

#17 #15 Puedo equivocarme pero creo recordar que, en principio, la publicidad se considera en cierto modo también contrato vinculante (es por ello que las cláusulas de "salvo error tipográfico" en los panfletos no sirve y se ha obligado muchas veces a vender productos al precio publicitado), precisamente para evitar abusos o publicidad engañosa. Por tanto, ante dos cláusulas distintas, una en la publicidad y otra en el contrato de servicio, no tengo ya tan claro (si el sistema judicial funcionase de verdad, tramas aparte) cual debería tener mayor valor.
Esto, por supuesto, solo podría aplicarse a los contratos que se hayan podido concretar por dicha publicidad, como los casos que comenta #12, pero en este caso en concreto, contratado en 2014, diría que el demandante no tiene mucho dónde agarrarse.

D

#23 En este claso no lo tengo muy claro. Se supone que el firmante ha leído el contrato y aceptado las condiciones.

L

#9 Habría que ver caso por caso

Para mi la clave de la victoria de Telefónica es esto: la modificación de las tarifas estaba prevista en la cláusula 11 del contrato que fue comunicado al cliente

Por eso siempre es muy importante leer cualquier contrato y entenderlo de cabo a rabo. Muchas empresas seguramente se aprovechen de una costumbre muy española de no leer antes de firmar.

I

#17 Que se lo digan a Messi o a la Infanta...

D

#17 No te he leído pero te voto positivo porque parece que aportas información útil

Bernard

#9 Solo el Tribuna Supremo crea jurisprudencia. Las resoluciones de los tribunales "ordinarios" no atan a los demás aunque lógicamente pueden pesar (y servir) como elemento para conseguir una determinada sentencia.

p

#9 Creo que la campaña de FACUA estaba dirigida a aquellos que tienen compromiso de permanencia. Aquí lo que ha debido pasar es que los demandantes contrataron la oferta en el año 2014 y en aquella oferta había una cláusula en la que telefónica se reservaba el derecho a modificar las tarifas lo que permitía al cliente a cambiar de compañía sin pagar ninguna penalización (esto sería legal siempre que telefónica no intente cobrar el compromiso de permanencia y se avise con un mes antes de aplicar la subida y esto también lo dice FACUA, OCU y similares), pero los demandantes también exigieron las mismas condiciones que tenían ese producto en 2012 y por eso en este caso les ha dado la razón a telefónica.

D

no me voy porque he jurado fidelidad a timofonica "para siempre"

sieteymedio

Yo ya me largué de Telefónica "para siempre".

a

#25 entonces donde esta el problema?

sieteymedio

#38 No se... ¿Donde está el problema?

Spartan67

Para siempre tomo el pelo al populacho. Traducción básica.

M

hay que seguir las solicitudes de reformas: a ver dónde aparece una piscina...

p

Entonces la publicidad de timofonica es engañosa ya que puede llevar a confusión. Debería decir "Esto es para siempre, excepto condiciones contractuales que pueden hacer que esto no sea para siempre" si no, es un engaño publicitario.

a

Puedes elegir:
1- una operadora que trate exquisitamente a los clientes.
2 - una que genere mucho empleo
3 - una que sea muy barata aunque que incumpla el punto 1 y 2.
Existen posibilidades.

Miguel_Martinez_1

v.g
respetar las leyes... se puede interpretar en mirarlas.
1. tr. Tener respeto, veneración, acatamiento.
2. tr. Tener miramiento (‖ respeto, atención).

f

El juez admite, pues, que todos los que hayan contratado luego de 2014 han sido timados. Esto pasa porque los genios de marketing desconocen rotundamente lo que significa la venta honesta y el crecimiento genuino; y los de legales, que compras sentencias por dos duros.

D

Ese juzgado sería un chollo para "renegociar" mi compromiso de pagar la hipoteca al banco durante los "próximos 20 años".
Lo mismo pido que esos "próximos" sean interpretados como dentro de 100 años y ya si tal...

N

Venga, que ya se les ve el plumero a los jueces, el 26J vota pensando en quienes serán los que eliminen los aforamientos a los Jueces, si, esos que dicen defender la Justicia. Somos de los pocos paises que mantienen aforamientos a estos sres. que dicen defender la justicia, cuando en ocasiones como esta queda demostrado de la mano que comen. Venga, voten Sres. voten...

1 2