edición general
10 meneos
73 clics

“Jovenlandia”, “pelobrócoli” o “pagapensiones”: el uso del lenguaje para influir en el imaginario colectivo sobre la migración

Estos eufemismos, en este caso, se utilizan de forma peyorativa porque subrayan los “defectos” de las personas migrantes para resaltar la superioridad y la dominancia de la persona que utiliza esas expresiones sobre lo que se menciona, añade. En esta misma línea, Tiberio Feliz, lingüista y profesor de Didáctica en la UNED, explica que estas palabras manifiestan prejuicios, reflejan desconocimiento y utilizan estereotipos, como el pelo, para manipular la realidad.

| etiquetas: jovenlandia , racismo , lenguaje

menéame