edición general
14 meneos
21 clics
Josep Maria Llompart, cien años del "poeta insobornable" que no calló ante Franco y mantuvo viva la lengua catalana

Josep Maria Llompart, cien años del "poeta insobornable" que no calló ante Franco y mantuvo viva la lengua catalana

El autor y activista mallorquín, llegó a ser detenido por reivindicar la justicia social y la identidad cultural propia de la isla, fue clave en la preservación y difusión del catalán en tiempos de censura. Llompart fue un hombre de convicciones democráticas profundas, inteligente, lúcido y visionario.

| etiquetas: josep maria llompart , mallorquín , franco , poeta
Nacido en el seno de una familia conservadora, nada hacía presagiar que acabaría convirtiéndose en uno de los pilares de la cultura catalana -“Yo era castellanohablante por decreto de familia”

Tiene mérito que de una familia conservadora salga una mente discordante que piensa por si mismo y defienda los derechos de aquellos que no se atreven a hablar aún a costa de acabar en las carceles franquistas.
En 1956, Camilo José Cela le propuso incorporarse a su proyecto 'Papeles de Son Armandans'. Llompart aceptó a cambio de que la literatura catalana estuviese presente en la revista. La colaboración le abrió una ventana a la literatura contemporánea de Celso Emilio Ferrerio, Vicente Aleixandre, Italo Calvino, José Luis Aranguren o Michel Butor

menéame