edición general
13 meneos
48 clics

Jaque mate a la imparcialidad judicial

El derecho, aplicado con rigor, no admite soluciones decorativas. Exige la recusación, impone la nulidad si el vicio se confirma y obliga a repetir el juicio ante magistrados liberados de toda sospecha...El proceso quedó visto para sentencia el 14 de noviembre; entre el 17 y el 19 los magistrados impartieron ponencias pagadas por la acusación; y el 20 se difundió la condena, mientras el Tribunal admitía que la sentencia estaba “pendiente de redacción”. Esta secuencia no es solo anómala: compromete directamente la validez de la decisión.

| etiquetas: recusación , tribunal , juicio , fiscal general
es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Fernández_Bermejo

Dimitió de su cargo como ministro el 23 de febrero de 2009, semanas después de la primera huelga de jueces en España, huelga que el ministro pretendió prohibir, pero que de hecho se produjo, con un seguimiento mayoritario durante un día. El final lo provocaron las numerosas críticas (incluido desde dentro de su partido por parte de Patxi López) por participar sin disponer de la licencia necesaria en una cacería en el

…   » ver todo el comentario
Mañana saldrá una condena ante otro del PP o similar y volverá a ser imparcial

Al día siguiente saldrá algo del PSOE y sabremos donde trabaja el sobrino del primo del juez para montar una campaña de acoso.

Al otro otro del PP y maravilloso.
#5 Concluiras conmigo que irte de comilona con la acusacion del caso en el que eres Juez queda como muy sospechoso. Seria como irte a la cama con una asesina/o en serie y luego absorverlo del delito de asesinato. No se tu pero a mi me oleria cuerno quemado.
"magistrados liberados de toda sospecha" --> traducción --> "Uno de los nuestros". Pidén para ellos lo que critican y no le ven ninguna contradicción. :troll:
#3 "magistrados libres de toda sospecha" --> Sin ninguna relación con la parte acusadora.
#4 Ya.... pero esa relación se mide según la opinión de la izquierda, si no, no os vale :-D

menéame