Hace 12 años | Por bensidhe a cadenaser.com
Publicado hace 12 años por bensidhe a cadenaser.com

La coalición cree "inadmisible dedicar un solo euro público más a las entidades financieras" cuando se han recortado 10.000 millones en educación y sanidad. Según IU, la nacionalización de Bankia podría crear "un parque de viviendas públicas en alquiler moderado". La dirección de IU pide al Gobierno un "polo de Banca Pública" al que se incorporen las cajas de ahorro que ya están intervenidas y las que cuentan con ayudas públicas.

Comentarios

D

#3 Pues sí, habría que dejar que la gente perdiese sus ahorros porque el fondo garantia de depositos ha sido literalmente saqueado con rescates de otras ruinas como esta.

yoma

#2 #4 Eso y que todas las empresas que tienen invertido capital en Bankia lo pierdan y tengan que cerrar y mas gente al paro. Y los pequeños inversores (sobre todo gente mayor) que complementan con pequeños intereses su sueldos y pensiones para llegar a final de mes se vean en la miseria.
Y para sacar adelante todo eso que suban a todos el IVA al 30%.
Creo que hay otras soluciones.

D

#7 Es que yo no he dicho que lo solucione, lo que digo es que precisamente por el estúpido empeño de la clase política en salvarlo todo por muy ruinoso que fuera nos ha dejado sin la posibilidad de dejar caer entidades salvaguardando los depósitos porque se ha gastado todo el dinero en entidades que sabían inviables desde el principio. cc/ #5 #2

Catacroc

#3 y #5 El dinero de depositos estan garantizados por el fondo de garantia o por lo menos deberian estar garantizados y los inversores pues si que lo perderan todo, pero era un riesgo que conocian y asumian.

Bender_Rodriguez

#22 Estoy hasta los huevos de pagar con dinero público a los bancos mientras se recortan en servicios sociales. Si ellos han quebrado es su problema, hay más bancos. Sólo me preocupa que los pequeños ahorradores recuperen su dinero, nada más.

bensidhe

#23 con la nacionalización tenemos unas estructuras que, después de sanearlas, serán una base perfecta para una Banca Pública.

Crearla desde cero tiene los inconvenientes de que no solucionas los problemas del sector privado y que perjudica a ciudadanos (desahucios, por ejemplo). Además, no garantizas estabilidad a PYMEs y cooperativas que dependan de esas entidades.

La nacionalización es un plan mucho más realista que empezar una Banca Pública desde cero. Por mi parte, incluso nacionalizaría todas las entidades financieras con dinero de los españoles, independientemente de que hayan sido ya intervenidas o no.

#24 pues en esas estamos. Nacionalizarlas no es "regalar" dinero sino gestionarlo NOSOTROS mismos, para poder tomar control de la Economía y garantizar los ahorros y, de paso, el empleo, acabando también con los desahucios.

#25 es legítimo, igual que también los trabajadores tenemos la legitimidad de convocar una HUELGA GENERAL INDEFINIDA reclamando nuevas elecciones, forzando la dimisión de este gobierno que HA MENTIDO para llegar al poder.

Bender_Rodriguez

#26 O directamente hacemos un gosplan ¿mejor?

c

#26 Pero es legítimo. Aunque haya mentido sigue siendo legítimo. Y me parecen bien todas las acciones que quieras hacer (siempre dentro de la legalidad y no de "alguna manera" como ya has afirmado en alguna ocasión) para que el gobierno dimita y convoque elecciones. Pero para eso es necesario el apoyo de una gran mayoría de la sociedad y si has visto la encuesta del CIS de hoy, verás que todavía hay bastante gente que respalda su gestión.
La sociedad somos todos y tus principios e ideas no tienen por qué prevalecer sobre los de otros.
Y cuando quieras empezar con la huelga indefinida, adelante, nadie te lo impide.
#29 Claro que la soberanía reside en el pueblo, pero en todo el pueblo no sólo en la parte que tú representes. PP+PSOE siguen estando respaldados por buena parte de la ciudadanía, te guste o no.

bensidhe

#30 evidentemente que tenemos que demandarlo una mayoría de la sociedad, pero mucha gente desconoce el poder que tiene en realidad, como ciudadanos.

Somos el 99% y tenemos la LEGITIMIDAD de la Constitución para forzar la dimisión del gobierno y convocatoria de nuevas elecciones. Para poder plantearse una Huelga General indefinida, lo primero es saber que podemos llevarla adelante.

#32 economía planificada, que fue la base de la economía que hoy funciona en Suecia o Finlandia (hoy es mixta), y que pudo sacar a países de economías feudales o destruidas, como China o la URSS, en su día. Incluso EEUU ha nacionalizado algunos bancos para salir de la crisis.

c

#33 Pues la mayoría de la sociedad actual no parece demandarlo y menos varias cosas de las que tú propones. La gente lo que quiere es transparencia en la gestión y que las cosas se gestionen bien. Yo aspiro a un sistema capitalista (sí capitalista y no mixto como tú intentas hacer ver) de Suecia o Finlandia. Estados bien gestionados pero con grandes libertades al comercio y a los negocios en general.

c

#37 Estoy de acuerdo en lo de para salir de la crisis y que los directivos "paguen" por sus responsabilidades. Pero no estoy de acuerdo en nacionalizar todos los bancos porque sí, como no estoy de acuerdo en nacionalizar empresas porque sí. Lamentablemente nuestros gestores, empresarios y demás no son como los suecos y los políticos aún menos. No hay soluciones mágicas (ni por un lado ni por otro).
El Estado en Suecia gestiona muy bien, recauda bien sus impuestos porque sus ciudadanos están concienciados (y porque hay sanciones fuertes) de que se deben pagar los impuestos para tener bienestar. En España, mientras la conciencia social de que lo "público" no es de nadie, o que tanto es defraudador el fontanero que te cobra sin IVA como un banquero que lleva sus ingresos a un paraíso fiscal, nunca podremos llegar a ese nivel.
Suecia NO planifica su economía, sólo recauda y gestiona bien los impuestos, pero no te dice lo que puedes o no producir o cuándo tienes que producirlo o dónde (más allá de las regulaciones legales de todos los países capitalistas).

llorencs

#35 Te voy a poner un ejemplo de lo capitalista que es Finlandia. Solo las tiendas del gobierno(Alko) pueden vender alcohol.

#40 Funcionarios mediante oposición pública que sean los que lo gestionen, y con controles exhaustivos y posibilidad de despido.

c

#41 ¿Algún documento sobre eso? ¿Qué son exactamente las tiendas del gobierno? ¿En los bares no se vende alcohol?

Lo de los funcionarios sería lo ideal e incluso lo extendería a gran parte de las profesiones ocupadas por funcionarios en este país, pero, de momento, sigo persiguiendo ese sueño.

llorencs

#42 Si tu quieres comprar alcohol, una botella de vodka(por ejemplo), debes ir al alko, obligatoriamente. No puedes comprarlo en el super ni en otro sitio.

Y los alko son tiendas del gobierno.

PS: En los bares puedes consumir alcohol.

c

#43 En Suecia tuvieron una crisis, estilo neoliberal, en los 90. "A principios de la década de 1990, el país cayó en una crisis fiscal.52 53 54 La respuesta del gobierno fue reducir los gastos e instituir una serie de reformas para impulsar la competitividad, entre las que se encontraban reducir el Estado de bienestar sueco y privatizar bienes y servicios públicos. Estos cambios han dado origen a un modelo renovado de Estado de bienestar que combina un alto nivel de responsabilidad pública con una amplia libertad de elección ciudadana y una provechosa colaboración público-privada.55 Las reformas le permitieron entrar en la Unión Europea, a la cual Suecia pertenece desde el 1 de enero de 1995, aunque sin adoptar el euro, pues decidió mantener la corona sueca como su moneda nacional." (http://es.wikipedia.org/wiki/Suecia)
O sea que décadas...

#44 ¿Me lo explicas mejor, soy corto?

Bender_Rodriguez

#43 A finales del año 2009, las diez compañías suecas más importantes eran: AB Volvo, Ericsson, Vattenfall, Skanska, Svenska Cellulosa Aktiebolaget, TeliaSonera, Electrolux, H&M (Hennes & Mauritz), ICA AB y Nordea. Casi toda la producción industrial sueca es realizada por empresas privadas, hecho que contrasta con otros países industrializados, como Austria e Italia, donde las empresas del Estado tienen mayor presencia. Para 2008, el gobierno de centro-derecha del primer ministro Fredrik Reinfeldt ya había privatizado más de cincuenta empresas públicas.
Gran parte del sector energético es propiedad privada y se encuentra apoyado principalmente en la energía hidráulica, que en 2000 aportó 76 TWh (53,8% de la producción total), y la energía nuclear, que produjo 53 TWh (37,4%).
El ferrocarril ha sido privatizado en parte, pero existen varias compañías operadas por los condados y municipios.
Suecia liberalizó su industria de telecomunicaciones en un proceso que incluyó la regularización de los medios de comunicación y que duró más de diez años, culminando en 1993


http://es.wikipedia.org/wiki/Suecia

#47 Es que los países que medianamente funcionan tienen más componente socialista que de libremercado. Querrás decir socialdemocracia, que es muy diferente.

bensidhe

#46 #48 que sí, que te he dicho que la base de la que parte la economía sueca es mixta, construida por los socialdemócratas en su momento (recuerdo que socialdemócratas y comunistas parten de la II Internacional). Con ello, sentaron las bases de una economía sólida, un estado del bienestar garantista y un país muy eficiente.

Pero es evidente que, en un mundo capitalista, las políticas de libre mercado pueden obtener más beneficios, participando de la explotación de los trabajadores en otros países. Hoy, la economía cada vez está más liberalizada, pero parten de la base de que tienen un país con muchísima intervención pública en la economía, y el tiempo dirá si no se acaban cargando su estado del bienestar. Te recuerdo que aquí también estábamos en la "Champions de la Economía" (Zapatero dixit) hasta hace poco, y que España iba "bien" (según Aznar), pero en cuestión de un par de años el país acabó hundido en la miseria.

Así que sí, Suecia ha liberalizado parte de su economía durante la expansión del Capitalismo, pero con la llegada de la crisis han tenido que tomar medidas de intervención pública en la Economía. Partían de una situación mucho mejor que España, pero no habrían salido de la crisis sin volver a INTERVENIR LOS BANCOS y sectores estratégicos de la economía.

#63 el votante del PP fue muy diverso y plural, y conforme más tiempo pase sin resolverse la crisis, menos apoyo tendrá este gobierno. Solo los más reaccionarios y los beneficiados por la crisis, son estrictamente fieles.

#59 hace años que IU se ha desmarcado de Moral Santín, un ex comunista del PCPE que es un sinvergüenza.

#62 de eso hablamos cuando quieras, pero es off-topic aquí.

kahun

#74 Ya claro ¿alguna declaración pública de IU que confirme tus palabras? El PP podría decir lo mismo de Rato y seguro que hasta es más fácil encontrar alguna declaración de Rajoy hablando mal de Rato que de Angel Perez hablando mal de Moral Santín ¿y por otro lado que me dices de lo de Rato? ¿también vais a escurrir el bulto? ¿Acaso es falso que IU pactó con PSOE y PP el nombramiento de Rato? ¿Dónde está vuestra parte de responsabilidad en todo este asunto?

bensidhe

#85 para empezar, a mí no me exijas responsabilidades, ya que yo soy una persona como tú, que no tiene NADA que ver con Moral Santin. Si te respondo es porque me gusta el debate.

Y te digo, que aquí quien no está a la altura es, como dices, la dirección de IU en la Comunidad de Madrid, liderada por Ángel Pérez. Desde hace tiempo, se intenta presionar desde las bases y la dirección federal, pero se niegan a tener un posicionamiento contundente en su contra. Aquí tienes un artículo explicando la situación: http://tercerainformacion.es/?Caja-Madrid-IU-y-Moral-Santin-un

Ahora bien, de ahí a decir que IU apoya a este sinvergüenza hay mucho trecho. Le nombró la antigua dirección de IU, y hoy quien tiene que desautorizarle es la dirección de Madrid, aunque no puede obligarle a renunciar a sus cargos. IU federal tampoco tiene competencias en ello.

kahun

#95 Exijo las mismas responsabilidades que exiges tu, sólo que yo no las reduzco sólo a Rato.

IU-Madrid es quien lo nombró e IU-Madrid es quien pactó con PPSOE el nombramiento de Rato y tal y como indica tu comentario las bases no mandan en Izquierda Unida.

Si tan claro tienes, como todos los demás tenemos que tanto Moral Santín como Ángel Pérez por respaldarle son unos sinvergüenzas y no se toman medidas, al final la misma mierda es PP, PSOE e IU

No puedes pedir a los demás partidos lo que no hace tu partido y no puedes pedir a los demás partidos lo que no estás pidiendo al tuyo.

Primero que IU-Madrid explique su relación con Moral Santín y el acuerdo para el nombramiento de Rato, que exija una comisión de investigación para TODOS los directivos y no sólo para Rato y después de eso veremos si tiene credibilidad para pedir la nacionalización o criticar lo de Bankia.

bensidhe

#100 #105 es cierto lo que dices y la dirección de IU-Madrid tiene parte de responsabilidad. Sin embargo, los problemas están claramente focalizados y las bases son plenamente conscientes de ellos.

Ya se ha dicho muchas veces que IU todavía no es 100% democrática. Desde finales de 2008 se ha iniciado un proceso para regenerar la organización desde las bases, pero no ha sido posible competarlo del todo todavía, e IU-Madrid es uno de esos lugares donde queda mucho por hacer.

En todo caso, abogo siempre por señalar a los responsables y no en generalizar, sobretodo cuando hay expectativas de cambio.

kahun

#95 ¿Acaso te crees que no habrá gente en el PPSOE que esté en contra de sus miembros corruptos, redacte comunicados y exprese públicamente su malestar con las actuaciones de cierta gente? Pues claro que los habrá pero al final lo que importa es lo que hace el partido y quien representa a IU en Madrid es IU-Madrid y IU-Madrid es la responsable tanto del nombramiento de Moral Santín y de Rato.

c

#74 Te hablo de la crisis de los 90 y de las medidas que tomaron. Suecia ahora no ha sufrido la crisis y es de los pocos países que tiene superávit y, por tanto, no ha tomado ninguna nueva medida.

f

#46 Creo, que lo que no entiendes eso de tiendas del gobierno. Alko es una cadena de "supermercados" que solo venden bebidas alcoholicas y productos relacionado con ellas(vasos, sacacorchos, etc.).
Para que te hagas una idea es algo asi como las licorerias americanas, pero en este caso, son de propiedad publica.
Y alli, no puedes comprar alcohol en otro sitio que no sea este. En pubs y bares si puedes consumir bebidas alcoholicas, pera el bar, las tiene que comprar en el Alko.

IkkiFenix

#44 Vamos, como en Islandia.

llorencs

#65 NO tengo ni idea. No sabía que Islandia usara el mismo sistema. La verdad que posiblemente sea igual en todos los países nórdicos, pero no lo sé-

IkkiFenix

#82 Si, solo se pueden comprar en tiendas del gobierno, pagando unos impuestos muy altos. Allí la gente aprovecha cuando viene de viaje para comprar alchol en el aeropuerto al llegar, pero solo te dejan pasar una determinada cantidad.

Bender_Rodriguez

#41 Y por esos los finlandeses van como locos a Tallin a comprar alcohol a un precio mucho más económico.
#43 Lo vuestro es para mear y no echar gota. Ahora resulta que los países capitalistas que funcionan bien es porque en el fondo son comunistas. Lo mismo que China o Corea del Norte no son comunistas. Vuestra capacidad de falsear la realidad es asombrosa.

ChukNorris

#50 Creo que el avatar de la hoz y el martillo no te ayuda para iniciar debates en general y sobretodo de economía, las fobias que levanta son difícilmente superables para los usuarios habituales de esta página.

SothTeo

#50 Cierto, los comunistas colaboraron con los mencheviques para exupulsar a los zares.
Posteriormente "colaboraron" en erradicarlos vía fusilamientos o gulag , porque es lo hay que hacer con todo enemigo ,real o inventado, de la dictadura del proletariado

S

#37 me parece típico de tu propaganda falaz meter a los socialistas en el problema de Bankia y el desvío de dinero público para la banca privada. Los socialistas no diueron dinero público a la banca privada, sino que obligaron a la banca privada a hacerse cargo de los agujeros de las cajas mediante el FROB.

Por otra parte, yo estoy a favor de lo que dice IU. Necesitamos crear una banca pública, aunque tenga participaciones minoritarias en bolsa, como lo fue Argentqaria antes de su aznarización, por ejemplo.

c

#97 ¿De qué se financia el FROB? ¿Quién puso en su sitio al gobernador del Banco de España? El PP tiene culpa, pero negar la del PSOE es de muy fan.

Bender_Rodriguez

#29 Una economía comunista que tan buenos resultados dio en la URSS. Actualízate hombre, que estamos en 2012.
No quiero una banca pública como las cajas de ahorra controladas por los políticos, entre ellas Caja Madrid-Bankia. Quiero bancos privados que se gestiones ellos solitos su dinero, sin tener que pedir al Estado ni un céntimo y que sean los clientes de esos bancos quienes exijan responsabilidades a sus directivos.
#32 Si no te gustan los resultados de las elecciones, TE AGUANTAS. Así es la democracia, muy diferente del comunismo cubano que tu tanto adoras. La época de las revoluciones ya pasó.

Bender_Rodriguez

#29 Es curioso que dudes de la legitimidad del actual gobierno de la nación cuando tu partido político, Izquierda Unida, ha conseguido tres consejerías y una vicepresidencia en Andalucía, teniendo en cuenta:

a) En el programa electoral de IU no dice nada de pactos post-electorales.
b) Diego Valderas ha repetido decenas de veces que ellos son la alternancia al bipartidismo y culpa al PSOE de la catastrófica situación de la comunidad (política de derechas, neoliberales, etc.)
c) Destacados dirigentes de la coalición como Sánchez Gordillo siempre han rechazado ese pacto de gobierno y denuncian pucherazo en el referendum de las bases.
d) IU fue el tercer partido en votos y diputados en el Parlamento Andaluz.

Supongo que si los andaluces se manifiestan o hacen huelga en contra de este gobierno de coalición, estarás de acuerdo.

treintaitantos

#5 Riete, riete del 30% de iva, pero el iva nació con un 12%

http://elpais.com/diario/1991/05/31/economia/675640825_850215.html

ya vale un 150% con respecto a sus inicios, y cada vez que ha subido ha sido un mazazo para la economía española. Si ahora como todo parece indicar en 2013 va a subir el iva al 20% ¿crees que no pagaremos un iva del 30% antes del 2050 en el que espero seguir vivo si no me he muerto de hambre o miseria o de un pelotazo de goma en la cara?

D

#4 Si la gente entra en modo pánico, no descarto un corralito.

kahun

#3 Rodrigo Rato fue elegido con el acuerdo de los 3 grandes partidos: PP, PSOE e IU y uno de los vicepresidentes de Bankia fue nombrado directamente por IU e incluso fue diputado por la formación.

Presidente y vicepresidentes al tribunal de cuentas y que los 3 partidos que dirigían la entidad que den explicaciones.

D

#3 hay un fondo de garantía de depósitos dedicado a estas cosas. Bueno... está seco, pero ahí sí hay que inyectar pasta

D

#3 La gente no debería perder sus nóminas ni sus depósitos (dentro de los límites que marca la ley; al que tenga millones en depósitos, ese sí que puede perder mucho dinero) en el escenario que #2 menciona.

Para eso debería estar el FGD, así como el Banco de España para controlar el proceso de quiebra.

D

#1 antes iríamos nosotros a la cárcel por pedir que los enjuicien, que ellos por sus acciones.

D

#1 Venía a decir esto.

Nickair

#1 Van a solventarle la papeleta igual a los ladrones aunque no nacionalicemos ese banco...

A

#1 IU al poder.

Nacionalizar una empresa que esta en la ruina, poniendo pasta de todos los espanoles para despues hacer con ella que? Seguir metiendo pasta? Para que acaben los amigotes de IU en vez de los del PP/PSOE gestionandola? Es que no hemos tenido bastante con las cajas de ahorros? Es que cajamadrid y bancaja no eran en el fondo bancos publicos? Pues bien caros que nos estan saliendo... y quieren repetir el mismo error?????!!!!!!

COJONES, que nacionalizen sus COJONES. Que de tan grandes que los tienen igual sacamos algo el populacho vendiendolos al peso.

Mierda, que a Chavez y Kitchner los hacemos inteligentes con esta propuesta. Al menos ellos nacionalizan empresas rentables y no mierdas pinchadas en un palo.

Podemos seguir por nacionalizar, no se, la recogida de cartones y chatarra. De hecho, a dia de hoy, esa industria es mas rentable que Bankia.

Yomisma123

#1 Totalmente de acuerdo, pero cuando lo hayamos reflotado, que se venda a precio de oro y no a un "amigo de" por 2 duros

D

#1 Depende:

- si la nacionalizas para solventar el problema de la banca ...

- ... y con la diferencia entre lo que te cuesta nacionalizarla y sanearla, y lo que sacas al venderla, ganas dinero ...

... ¿dónde está el problema? Solucionas la papeleta, salvas el día y ganas dinero. Grand Slam.

A no ser que quieras, sí o sí o también, que en España la banca sea sólo pública; que sea una cuestión ideológica más que otra cosa.

Despero

#18 Yo creo que la idea UPyD es que hay que despolitizar completamente Bankia. Es decir, que no se puedan poner a familiares en los cargos o exmiembros de partidos, como Rato.

Personalmente me gusta más la idea de IU, pero la de UPyD tiene sentido tambien y no me parece demagogia en absoluto. A veces usais el término demagogia para cosas que corresponden con el término demagogia y sólo quereis decir que es una opinión contraria a la vuestra o que es una medida inviable.

Sergei_K

#11 ¿vas a sacar el fallout 4 crisis en el yermo?

D

Yo lo que no entiendo son estas declaraciones de "exigir" cuando no se está en condiciones de exigir. Tal y como está el parlamento, será suplicar, si acaso.

c

#16 El PP está legitimado para gobernar porque así lo han decidido las urnas. Que su gobierno sea una mierda no impide su legitimidad. El mandato dado al gobierno, en este país, no es imperativo. Hasta las narices de que en todos tus comentarios se dude de la legitimidad de un gobierno (de mierda, pero legítimo desde el punto de vista electoral).

Y, por cierto, las nacionalizaciones nunca terminan bien (salvo que quieras volver a la época autárquica, que todo puede ser).

b

#25 el gobierno del PP es legal, mas no legítimo.

D

#68 Esa pajita mental para el instituto, utiliza esa frase allí no aquí por favor.

b

#70 ¿por qué?¿acaso un gobierno que ha mentido en todas y cada una de sus promesas electorales es legitimo?¿y de donde sale esa legitimidad, exactamente?

D

#25 "Y, por cierto, las nacionalizaciones nunca terminan bien".. guau, pero que bien argumentado. Espera que pruebo lo mismo a ver si cambias de idea : "Las privatizaciones nunca terminan bien" ... ¿que? ¿ya? .......

No se que realmente que quieres decir con eso. Las nacionalizaciones, como todo, se pueden hacer bien o mal. Incluso se pueden hacer bien y luego el siguiente gobierno hace recortes para decir que la empresa publica funciona mal y tener una disculpa para volver a privatizar (con esto no quiero fijar mi critica en un gobierno en particular, ya que los que hemos tenido hasta ahora han llevado todos muy mal estos temas). Pero, claro, que sabré ante argumentos tan sólidos como los que has presentado.

#16 http://www.europapress.es/nacional/noticia-pp-pierde-tres-puntos-psoe-tres-meses-gobierno-20120508125003.html
El PP sigue siendo la opción mayoritaria de aquéllos que tienen interés por opinar, aunque vaya cayendo. Los votantes sabían perfectamente lo que significaba el votarles: recortes a mansalva.
Eso sí, aunque el Gobierno sea legítimo no hace eso legítimas todas y cada una de sus medidas.
La soberanía popular tiene unos representantes en el Parlamento. Esos representantes a su vez eligen al Gobierno. Por tanto el Gobierno, así como la composición actual del Parlamento, surgen de la soberanía popular. No son cosas separadas.

Quien tampoco es legítimamente representante de todos los españoles es IU. Deberían tener un poco más de humildad y ser realistas con su representatividad. Está bien defender las propian ideas, pero autoproclamarse abanderados del pueblo español está fuera de lugar.

A

#63 A ti lo que te jode es que lo que pide IU está mucho mas en sintonía con lo que piensa la gente en este tema concreto. Medicos y profesores a la puta calle y rescates para los banqueros. Venga, sal a la calle a ver a cuanta gente convences. 10,5 millones de ricachones y jilipollas no son ni la mayoría de españoles, ni de votantes posibles. Debes de ser ese mismo tipo de gente que defendía en el gobierno de Aznar, y aún piensa hoy en día que Rodrigo Rato es un crack de la economía.

eddard

Esta, como todas las peticiones de IU, a portada. Y en el congreso de diputados la descartarán por sensacionalista, duplicada o vaya ustéd a saber X_DDDDD. Y tendremos que decir, que es lo que tiene el karma,...

PD: Mi opinión: Para nacionalizarla y que los gestores sean como los gestores de las cajas de ahorros (caja madrid, caja de valencia y tantas otras...), mejor que la dejen quebrar.

deabru

Es que eso de inyectar dinero y no obtener los bancos en propiedad es peor que el timo de la estampita...

Catacroc

Lo que habria que hacer es dejarlas quebrar. A ver si algun partido lo pide.

C

#2 Si no fuera porque algun listo ha conseguido que el estado les avale con 27.500 millones de euros tambien yo y otros muchos preferiríamos que quebrara...

p

#2 Si quiebran yo doy por perdido el dinero que tengo en Bankia pero a cambio, claro está, de que quede liquidada mi hipoteca con ellos. ¿Dónde hay que firmar?

D

Esto es un bucle, recortar dinero en educación para utilizarlo en rescatar bancos lo que provocaré es que haya más inútiles dirigiendo bancos y por tanto habrá que recortar más en educación porque más bancos quebrarán... al final todo el dinero se irá en rescates.

Viipeer

Pues que se garanticen las cuentas corrientes y los fondos garantizados, el resto, la pura especulación ¡a la quiebra!

D

#8 Eso ya "casi existe". Te pueden garantizar hasta 100.000 euros. Cosa que el FDG no puede cubrir dadas las circunstancias. Pero es que además los productos no garantizados (acciones y preferentes básicametne), van a tener que asumir una pérdida del 40%.

Es genial la jugada. Estoy quebrado, involucro a la gente que tengo como cliente(mira que producto más bueno te doy un 7%). Con esto cubro pérdidas (saben perfectamente que nada más comprar el cliente va a tener que asumir pérdidas) y encima "enmarronan" a papa Gobierno para que ayude a tanto afectado.

Se diga lo que se diga es una jugada maestra.

DavidKP

#10 Estafa maestra, quieres decir

arisoyo

Una pregunta, ¿cuándo los bancos tienen beneficios, los reparten con el Gobierno y demás ciudadanos? Pues eso... Y lo llaman capitalismo, lo que quiere decir que no han abierto un libro de economía en su vida o tienen la cara de titanio.

alexwing

En todo caso pedirá, si exigiera tendría que tener algún tipo de poder de decisión o contrapartida que no tiene.

D

Mira, si la pagamos entre todos y va a estar al servicio de todos, pero para SIEMPRE, vale.

Sin olvidar que los culpables tienen que ir a la carcel

Y si, estaria de puta madre, que un partido de una vez hiciera algo por el obrero mileurista y el parado sin futuro, algo mas que darle por el culo dia si dia tambien pero encima teniendo que poner tu la vaselina

D

#55 También venía a decir eso último.

Catacroc

No podemos mantener entidades privadas con dinero público, haciendo lo que les da la gana. Tu mismo lo dices. Que se les deje quebrar y se lleve a los gestores ante la justicia. Por otra parte el gobierno si quiere que cree una banca publica y que cada palo aguante su vela.

n

Nacionalizar para que?, para acabar como todas las cajas de este país.Más leyes contra despilfarradores de dinero ajeno es lo que nos hacen falta sino ellos seguirán cometiendo los mismos desmanes, teniamos un sistema de cajas excepcional, mirar lo que queda, absolutamente nada, ya a ello han contribuido políticos de todos los signos y elegidos democráticamente

c

no lo entiendo ,el Estado sufraga las pérdidas de una entidad bancaria con alta exposición al sector inmobiliario. Es decir, concedieron hipotecas a gente que no ha podido pagarlas y les han quitado la casa y siguen con deuda, que tampoco pueden pagar.¿Esa es la pérdida de Bankia????
ya que "inyectan" sí o sí...¿por qué no hacer que se beneficie mayor número de personas? Es decir, que el Estado dé dinero directamente al hipotecado en riesgo de deshaucio.
ël no pierde su casa (con todo lo que conlleva) y bankia sigue sin perder.

miguelpedregosa

#80 estás diciendo el el Estado regale las casas a los hipotecados que se metieron en una hipoteca que no sabían como iban a poder pagar ??
En ese caso que se la den a los que no se hipotecaron, como premio al sentido común y no a los que siguieron el cuento de la lechera.

c

#86 los 10.000 millones de euros los vamos a pagar entre todos. El destino de ese dinero será pagar pensiones vitalicias,comisiones y megasueldos a los de siempre. ESTO ES ASI, TE GUSTE O NO. Parece que os alegráis del drama de familias que tenían 2 sueldos hace 4 años y se han quedado y asin paro y sin ayudas. Eso les pasa por flipados,verdad???
Seguid así, es el camino que quieren que sigamos, discutiendo si yo fui mas prudente o si tu eres un tarado.
Mientras ellos se reparten el pastel

D

Si la nacionalizan ¿podrá jugar en la selección? (vía@cojondepato)

j

"La nacionalización de Bankia podría crear un parque de viviendas públicas en alquiler moderado"

Pues si vamos a pagar todos, que sea entonces por algo que nos repercuta a todos. Además de paso se contribuye a bajar un poco el dinero negro que se mueve en alquileres, y a facilitar la vida a potenciales trabajadores que ahora están en paro.

ikipol

YO EXIJO LA RACIONALIZACIÓN DE LA BANCA

An66

Relacionada y un muy buen análisis de las distintas opciones para solucionar el problema.
7.000 millones de euros para Bankia, Rato fuera y todo el sistema financiero en peligro

Hace 12 años | Por citizenx a elblogsalmon.com

yonni

¡Yo también!

miguelpedregosa

Si yo tuviera mis ahorros en Bankia llevaría desde ayer tratando de sacarlos para meterlos en otro sitio o debajo del colchón.

nrh91

O sea que IU estará encantada con lo que se va a hacer el viernes, que es prestar esos millones a Bankia y su banco BFA, y dado que es complicado que pueda pagar los intereses y como los bonos son convertibles en acciones al final el Estado acabará siendo propietario de Bankia.

miguelpedregosa

Me equivoco o si se nacionaliza Bankia habría que comprarsela a sus propietarios actuales ?? O sería en plan Argentina con YPF ???

D

Me cago en la puta, con esto estoy con el califa a muerte

#90 No problemo, la pagamos como va a pagar Argentina IPF y fuera. Igual la solución es empezar a nacionalizar cada uno lo suyo y meter sus cabrones en el mako, cada uno en su casa y Dios en la de todos...

C

#90 ahora mismo comprando acciones mayoritarias saldría por 2500 millones (y si esperan unos dias seguro que menos).. mucho menos que esos 7000 que proponen inyectarle...

numofe

Hombre es que es lo suyo. Si se mete dinero público que se gestione segun intereses públicos. Que se trate de sanear y se convierta en un banco público, de los de toda la vida, que se dedique a guardar los ahorros de unos y dar crédito a otros. Nada mas, sin operaciones peligrosas ni activos financieros raros.

r

Pues me parece una excelente idea. Entre las 3 opciones:

dejar quebrar
"prestar" (mas bien regalar) dinero publico
nacionalizar

me quedo con esa o con la primera.

Groucho_M.

Que se vayan a la mierda!

colipan

Desahucios Bankia == Euros publicos
upsss!!! que estas cosas que no nos gusta escuchar son demagogia.....

M

Claro y volvemos a nombrar como consejeros a representantes de los partidos:

http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/el-sueldo-de-su-consejero-de-bankia-indigna-a-iu-en-bierzo_666150.ht

T

Como todas las ideales de IU utopicas e irrealizables.

Nacionalizar, es politizar no dar al pueblo, cmo debería ser, por eso es una utopia.

Es lo mismo que debatir, "Quien prefieres Goldman Sucks o PPSOE?"

Es la misma basura.

DarkJuanMi

#81 ¿Exactamente por que es irrealizable? ¿Tan "utopico" es tener un banco público? Simplemente tendrían que tapar costes, lo cual al no necesitar ganar beneficios podría repercutir en mejores prestamos para emprendedores y en el no pago de comisiones para los servicios básicos.
Y al ser público, todos los trabajadores serían funcionarios, con lo cual cobrarían si o si menos que un banquero externo.
Eso sin contar que se supone que el estado ha de garantizar los servicios mínimos , y yo personalmente creo el derecho a una cuenta sin comisiones (excepto en los prestamos) garantizado esta "casi" al mismo nivel que el derecho a transporte público, la educación o la sanidad.

T

#93 No te confundas, no digo que me parezca mal, pero a que personale vas a poner al frente de un banco publico?

Crees que hay alguien incorruptible, que estos politicuchos dejen que este ahi?

Por eso digo, utopia.

D

Pues aunque en general gran parte de lo que dice IU me parecen dislates (con excepción de Julio Anguita, lástima que su salud lo haya apartado de la política), en esta ocasión creo que llevan mucha razón. No veo por qué hay que inyectar más dinero público en una entidad privada. Si la rescatamos los ciudadanos de nuestros bolsillos, que pase a manos del Estado. Luego, como propone UPyD, que se "limpie" a fondo la junta directiva de todo sujeto de perfil político y pase a administrarse por funcionarios --funcionarios de alto nivel sin relación alguna con la política-- del Ministerio de Economía y Competitividad. Además, habría que blindar la entidad frente a una posible reprivatización futura. Bankia ha hecho perder a muchos pequeños ahorradores y nos ha costado demasiado dinero a los españoles como para consentir que los buitres del futuro puedan de nuevo echarle sus zarpas encima.

D

#76 Cuando sale una noticia del Politburó y todos sus secuaces opinan y la vanaglorian desde un punto de vista de "análisis científico" me hace mucha gracia los comentarios como el tuyo que trata de representar a los que no son del partido pero que también están encantados con su decisión por lo buena y acertada.

"... Pues aunque en general gran parte de lo que dice IU me parecen dislates (con excepción de Julio Anguita, lástima que su salud lo haya apartado de la política), en esta ocasión creo que llevan mucha razón..."

Se ve que a ti te ha tocado jugar el papel de la feroz oposición al partido-. bueno oposición no que eso está prohibido, oposición a la cúpula del partido

Nitros

Hay que dejar quebrar al banco, poner un gestor y, con la venta de los activos, garantizar primero el dinero de las cuentas corrientes de ahorradores y pequeñas empresas. Todo lo demás que se hunda.

w

... Me parece muy bien que se nacionalice siempre y cuando pongan a Sánchez Gordillo de Presidente.

Era bromita. La verdad es que debería nacionalizarse y funcionar como un verdadero banco con el fin esencial de facilitar financiación a las pequeñas y medianas empresas y a particulares. Las cajas son públicas y como tales deben quedarse en el haber público.

Otra cosita. Ver nacionalizar la banca y al lado esa hoz y martillo rojas da una sensación "extraña".

D

Nada de nacionalizaciones. Comisión para investigar crímenes de económicos y que salga toda la corrupción y la basura que hay metida; aunque eso supongá inculpar a la mitad de los politicos de este pais. Se les embargan todos sus bienes y que sean quienes paguen sus desaguisados, igual que embargan a los que no pueden pagar sus hipotecas.

Si también IU estuvo metida en el fango hasta las rodillas.

andresrguez

1 - Duplicada IU exige que el dinero público para Bankia no sea gratis

Hace 12 años | Por conversador a europapress.es


2 - Si esto lo llegan a decir otros... que los españoles paguen de verdad la fiesta de Bankia. Si lo dice IU, es la releche

Keyser_Soze

IU dice...
IU comenta...
IU califica...
IU insta...
IU exige...
IU ve...
IU pedirá...
IU marca...
IU formula...
IU amaga...
IU lamenta...
IU considera...
IU aboga...
IU señala...
IU lleva...

Es claramente dupe.

D

#34 aquí las bromitas contra izquierda unida no se admiten, deberías saberlo.

Aqui cuando sale una noticia de IU hay que poner el canal de "intelectual" y valorar muy positavemte lo de:

IU dice...
IU comenta...
IU califica...
IU insta...
IU exige...
IU ve...
IU pedirá...
IU marca...
IU formula...
IU amaga...
IU lamenta...
IU considera...
IU aboga...
IU señala...
IU lleva...

odolgose

#34 La cantidad de vocabulario que estas aprendiendo eh?

FasNitro

#34 ¿Puedo votar dupe y cansino tu comentario?

Bender_Rodriguez

IU aprovecha la más mínima para hacer de Cháves, Kirchner o Morales. Que paguen ellos la nacionalización si tanto les gusta.

D

#21 Tu eres el de "no me gusta leer libros", verdad?

dankz

#21 Por supuesto que si. Las ayudas del salvamento de Bankia las va a pagar Rajoy de su bolsillo, ... ¡Oh espera!

Bender_Rodriguez

#66 ¿Nacionalización significa pertenecer a todos? ¿Pero tú de que árbol te has caído? Qué esto es Españistán.

D

#21 Tan raro te resulta que un partido de izquierdas pida soluciones socialistas?

1 2