Hace 10 años | Por --299286-- a elmundo.es
Publicado hace 10 años por --299286-- a elmundo.es

Irse fuera no es ningún drama en la carrera científica. La directora del CNIO, María Blasco, considera que la ciencia es un sector más donde se están produciendo recortes y que la marcha de investigadores al extranjero no es algo malo para la carrera científica. Sus palabras han generado controversia.

Comentarios

albertiño12

#1 Ella lo dice a nivel particular. Y puede ser cierto que para un científico sea bueno conocer otros países en los que se apuesta más por la investigación. Pero la pregunta importante es: ¿Es bueno para un país que sus mejores científicos se vayan fuera? Evidentemente, NO.

La sensación que me dá es que María Blasco solo se preocupa de "lo suyo".

#3 #4 Vaya, no había leído vuestros comentarios pero creo que estamos de acuerdo lol

Relacionada:

Despedida de una científica que está haciendo las maletas
Despedida de una científica que está haciendo las maletas

Hace 10 años | Por albertiño12 a sociedad.elpais.com

D

El drama a lo mejor es para el país.

A

Que se vaya ella y los que piensan como ella y asi podrán quedarse los demás en casa.

M

Esta mujer es de la vieja escuela, he conocido a un par de catedráticos viejunos que piensan igual, que el alumno debe sufrir y pasarlo mal para curtirse y ser mejor científico. Señora, los investigadores no se van para formarse, se van porque aquí no hay futuro. Evidentemente que aprenderán cosas, pero desde luego no volverán dadas las condiciones tercermundistas de la investigación española, y toda esa inversión pagada de nuestros bolsillos se perderá, por no hablar de los avances que se saquen.

Lo que tendría que pasar (cosa que sucede en los USA, Canadá o Alemania) es que los investigadores españoles se tuviesen que mover de universidad en universidad nacional para formarse y aprender, de manera que lo sembrado se queda en el país. O si te vas fuera, que las condiciones de vuelta a casa sean un poco mejores que el extranjero, más allá de poder comer el potaje de tu madre. Eso es formarse, invertir en ciencia y en mejorar el tejido productivo de un país. Pero no, aquí preferimos regalar lo único que nos podría dar un futuro alejado de la panderera.

Pero no se preocupe usted, que los investigadores volverán. Eso si, para jubilarse y gastarse la pensión ganada y los beneficios obtenidos en otros paises aquí.

D

Irte fuera porque te da la gana y puedes es una maravilla. Irte fuera porque, como sucede ahora, es o eso o morirte de hambre, es una mierda y la gente que intenta vendernos la moto de que es chachi merece sufrir muchas desgracias.

m

Pues ale, que se pire y deje sitio.

D

Igual el drama es que ella y gente como ella estén en esos puestos.

D

en general creo que un cientifico que se forma, salvo que se forme al lado del centro de investigacion que le va a contratar, va a tener que viajar, da igual viajar de cuenca a madrid que de cuenca a londres para la persona viene a ser lo mismo incluso mas enriquecedor ir a londres. El drama como muchos comentan es para el pais.

Macant

¡Para mearse y no echar gota! ... lo oí ayer tambien en una tertulia de esas que echaban pestes cuando gobernaba Zapatero y ayer alabanzas ...¡por que no es malo decían! ... y visto así tampoco es un drama no tener trabajo pues a cambio dispones de mucho tiempo libre para realizarte, reflexionar y ademas adelgazas.