Hace 12 años | Por --241544-- a rt.com
Publicado hace 12 años por --241544-- a rt.com

Irán ha asegurado que definitivamente cerrarán el Estrecho debido a la decisión de la UE de imponer un embargo a su exportación al petróleo.

Comentarios

D

#10 Completamente de acuerdo, que no le echen la culpa a Irán, que ellos lo único que hacen es defenderse.

k

#8 #10 #20 #27 etc. EEUU y Europa deciden no comprar petróleo a Irán y éste corta el estrecho de Ormuz. La culpa de una posible guerra según menéame es de EEUU, Europa e Israel, por no comprar, nunca de Irán por utilizar la fuerza. No entiendo.

alehopio

#47 Pues, a ver, te lo voy a intentar explicar.

Existen unos acuerdos vinculantes de compra de un producto, que para poder producirlo requiere inversiones astronómicas y para poder servirlo de una logística inmensa; así que detener todo el proceso es muy costoso. La ruptura de esos acuerdos de forma unilateral y sin compensaciones (más siendo un medio de extorsión ilegal para conseguir unos fines bastardos) puede suponer sin ninguna duda una causa bastante justificada para emprender acciones de represalia.

Pero es que además existen otros acuerdos por los que no se pueden superar ciertas cuotas de mercado para no hacer competencia desleal entre los miembros de la OPEP. Y compensar esos flujos es también una forma de extorsión ilegal para conseguir unos fines bastardos.

Y encima, toda nación es soberana en sus aguas nacionales y en ellas puede colocar las barreras que estime oportunas para defender sus derechos. Porque por el momento no han sugerido entrar en aguas de otras naciones para colocar barreras sino en las suyas propias.

....

d

#10 EEUU ha invadido Europa desde la crisis.

D

#51 Go to #18

Bender_Rodriguez

#57 Demagogia barata. EEUU y la UE pueden comerciar con quien quieran y si pasan de hacerlo con Irán están en su derecho, pero lo que no puede hacer Irán es cerrar un estrecho que pertenece a dos países y que la legislación internacional protege para evitar este tipo de abuso.

D

#64 formar una alianza para no comprarle a ese país y amenazar con sanciones a todo país que les compre...no es estar en su derecho, es de no estar en su sano juicio

D

#69 Te equivocas, es un derecho. A ver si ahora vamos a estar obligados a comprar cosas a Irán para que no les de por bloquear aguas de otros páises (Omán y Emiratos Arabes)

Bender_Rodriguez

#70 Lo que me parece increíble es que defendáis a UNA TEOCRACIA ISLAMISTA DONDE NO EXISTEN LOS DERECHOS HUMANOS y todo por que son enemigos de EEUU y amigos de los líderes de la berdadera hizquierda, Chávez y Castro.

D

#95 repito lo dicho en #89 en cuanto a lo de teocracia

s

#95 Nadie defiende nada. Se critica que empiece una guerra para robar petróleo y control geopolítico donde se va a matar gente.

Lo que de verdad parece increíble es que haya personas tan susceptibles a la propaganda que estén dispuestos a atacar y matar gente de un país sin que este haya hecho nada previamente.

Bender_Rodriguez

#95 Demagogia barata.
Prefiero no poner vídeos de menores ahorcados por ser homosexuales o mujeres lapidadas por ser adúlteras (en realidad violadas)

D

#95 no los defendemos, son unos hijos de puta (sus gobernantes) pero eso no da derecho a EEUU a atacarles. En África hay muchos tiranos peores que cuentan con el beneplácito de EEUU, al lado de Irán están Arabia Saudí, Qatar, Barhein... que son iguales que Irán, pero que les lamen el culo a los USA. Malos claro que son...pero no es excusa para matar a miles de personas. Cuando el pueblo iraní se canse, ellos mismos lo arreglarán, como cuando quitaron al lacayo de los USA, Sha Palevi, o como se escriba.

D

#95 Siempre con lo mismo... Aquí lo que molesta es el parcialismo a la hora de aplicar políticas exteriores. Que no nos enteramos!!!!!!!!!

sergiobe

#123 No digo que no lo tengas, pero no haces gala de tenerlo. Al menos con los EE.UU. en esta noticia. Ejemplo claro en #64. Ahora va a resultar que pueden embargar a un país y ese país tiene que acatar y callar.
Aquí nadie defiende a Irán porque sí, sino porque les quieren meter en una guerra y quitarles el negocio legítimo. Están defendiéndose de los que siempre se pasan por el forro las leyes internacionales cuando les viene en gana.
Si no lo quieres ver, estás en tu derecho, pero basta ya de decir "demagogia barata". Le dijo la sartén al cazo, que dicen.

chemari

#11 Casi tan ilegal como una "guerra unilateral" no?

D

#11 #50 Un pais vende un producto X, tu te niegas a comprarle X, y luego te quejas de que se niegue a que X de otros productores pase por su territorio. Una postura muy logica.

D

#63 Tiene todo el derecho del mundo de ordenar un embargo contra los países que quiera, de no permitir el paso de mercancias hacia ellos, y de impedir la entrada de cualquier occidental si les da la gana.

Pero el estrecho de Ormuz no es suyo, y no lo va a ser sólo por repetirlo más.

p

#11 más ilegal que una guerra debe haber pocas cosas

D

#11 Eso es verdad, pero es que también es una media verdad, y lo más lamentable es que la diferencia entre lo que hace EEUU y entre lo que hace Irán, es que lo que hace el ultimo no es políticamente correcto. Porque nos escudamos en que si Irán podría ser peligroso (sí, claro, seguro que no tan peligroso como cualquier país que ya tiene armas nucleares) o en que si la UE tiene derecho a elegir con quien comercia, que también. Pero si estuviéramos hablando de relaciones interpersonales, lo que estaríamos viendo sería un acoso injustificado a Irán simplemente por conveniencia propia.

Esto no se lo hacen a Siria, sin ir más lejos, ni se hizo en el congo, ni en ningún otro lugar del mundo que a nadie le importa. Se hace en Libia y se hace en Irán porque conviene.

themarquesito

#8 La pregunta es a qué país empujará EE.UU contra Irán. Porque no creo que vayan ellos mismos ahora que han dejado Irak. ¿Pakistán?

D

#13 Pues mira, podría ser. También podemos pensar en Iraq y Afganistan armados por EEUU, que mira, tal vez con una guerra con alguien de fuera pueda apaciguar los problemas internos de ambos países. Aunque me da a mi a que vamos a ver a otra coalición internacional más los mercenarios de blackwater y compañía...

S

#13 No te confundas Ha sido ISRAEL quein ha empujado a EEUU y Europa por ende

D

#8 si quieres seguir sentado en tu sillón depotricando contra las guerras económicas en meneame, con el esómago bien lleno, y tus servicios e internet, quizás estas guerras te estén asegurando eso.

D

#25 Sieeeeempre tiene que aparecer el típico tocapelotas de turno.

1- No estoy en un sillón, estoy en el trabajo.
2- Es mejor acaso callarse y obviar este tipo de conflictos?
3- Si el gobierno europeo fuese realmente democrático no iríamos repartiendo sanciones internacionales tan tranquilamente, y ahí a lo mejor yo (con todos los europeos) tendría algo que elegir.
4- No me conoces de nada como para opinar sobre mi. Un dato: He estado viviendo año y medio en el campo (En una casa que construimos mi padre y yo) comiendo de lo que producían mis cultivos y mis animales.
5- Hoy no he tenido tiempo de comer, solo hay café en mi estómago.

elamperio

No entiendo porqué llenáis de negativos a #25 quizás por las formas, pero lo que ha dicho es completamente cierto. El petróleo es el sustento de la industria y el transporte. Y ya me diréis que ocurre en un país sin industria ni transporte. Yo os lo resumo: adios a sociedad del bienestar.

navi2000

#147 se llena de negativos a #25 porque lo que viene a decir es "en vez de quejaros de que haya guerras que nuestros estados hacen por vuestro bien, deberíais alegraros y alentarlas ya que os asegura el bienestar". Vamos, un insulto a la dignidad humana.

elamperio

#176 No creo que #25 se refiera a eso por como lo ha dicho.
No se trata de estar a favor o en contra de una guerra, eso es indiferente y completamente subjetivo. Se trata de considerar a una guerra prudente o imprudente. Es decir, en función de la eutaxia, una guerra es prudente cuando la parte ofensiva gana la guerra, es decir logra la paz. Siguiendo esto un ejemplo de guerra imprudente sería Vietnam, allí no hay paz y, por tanto, no hay victoria.
No obstante, una guerra defensiva prudente es aquella en la que la parte defensora no pone en riesgo el Estado, y por consiguiente a su población. Una guerra de este tipo puede verse en Francia durante la II Guerra Mundial frente a las tropas de la Alemania Nazi, en la que Francia podría haber seguido luchando, sin embargo, decidió plegarse ante la superioridad de la ofensiva.

En una hipotética guerra de Reino Unido y EEUU contra Irán, a priori, sería una guerra imprudente por parte del defensor. Lo mismo, a posteriori, Irán nos da una sorprensa táctica, pero creo que todos estamos de acuerdo en que parte tiene más poder ofensivo.

navi2000

#177 releyendo a #25 me vuelve a dar la impresión de que está diciendo lo que dije en #176. Lo que tu dices, parece más bien una partida de Civilization que la vida real En serio, las guerras no son buenas o malas según la prudencia de quien las inicia, sino que son en general malas y solo las puede dignificar una causa justa (como la lucha contra el nazismo en la II GM)

p

#8 Pues nada, la guerra está servida. Otra guerra por dinero y petróleo más...
Y no olvidéis, no ha sido totalmente culpa de EEUU e Israel, ha sido propiciada también por Europa, por nosotros.


EEUU, Israel, Europa... lo dices como si fueran cosas diferentes.

D

#42 Que pertenezcamos al mismo bloque, no quiere decir que seamos lo mismo. Porque si es así, para que mierda tenemos elecciones si no tenemos competencia sobre lo que hacemos?

Aunque últimamente las elecciones están perdiendo color.

p

#52 Que pertenezcamos al mismo bloque, no quiere decir que seamos lo mismo. Porque si es así, para que mierda tenemos elecciones si no tenemos competencia sobre lo que hacemos?

Aunque últimamente las elecciones están perdiendo color.


Tú mismo te has respondido.

Bender_Rodriguez

#8 Por supuesto Irán no tiene ninguna culpa... son ellos los que cierran un estrecho fundamental vulnerando la legislación internacional. Ellos son los principales culpables.

lovemenot

#7 está claro que sí. Por desgracia.

Nitros

#7 Cuando dentro de una semana suban un 200% el precio de la gasolina habrá bastantes ciudadanos que estarán totalmente a favor de que se cepillen a todo iraní que este dificultando el paso de petroleo por el estrecho.

Sin embargo, no hará falta, porque tengo clarisimo que el inicio del conflicto no se demorará tanto tiempo en caso de que ocurra.

Esto es muy sencillo:
- La UE tiene derecho a decidir a que pais compra o no compra.
- Irán no tiene derecho a cerrar un estrecho que no es suyo.

Es decir, que si cierran el estrecho, la guerra la habrán empezado ellos.

D

#58 porque no les habrán dejado opción, o acaso los iraníes deberían claudicar a lo que le digan los USA? sí, son unos fanáticos religiosos, pero no más que los estadounidenses, que "confían en Dios" para matar cientos de miles de personas casi cada año...

D

#76 Si decido no comprar en la tienda de la esquina porque me parece mal que venda alcohol a menores ¿legitimo al de la tienda para que me cierre la acera que me da acceso al resto de tiendas de la calle?

D

Los EEUU y RU llevan meses preparando el conflicto naval en el Estrecho de Ormuz, por qué si no ya hay grupos de batalla preparados en la zona para entrar en combate?

Fuente: Infografía sobre la situación actual en torno al Estrecho de Ormuz

Hace 12 años | Por elgrito a sp.rian.ru


Como alguien ha dicho por ahí arriba (#58) toda la comunidad internacional, la UE y la OTAN sabian que anunciar un embargo de petróleo iraní desataria la tormenta militar y la reacción iraní de cerrar el estrecho como medida de presión.

Es como cuando los nazis provocaron un ataque a una estación de radio alemana camuflados como soldados polacos para inciar la 2ª GM o como cuando los EEUU aducieron que una lancha torpedera americana habia sido atacada por el Vietcong para iniciar la guerra del Vietnam. Sólo que en este caso, el Pentágono y sus analistas han tomado como como señuelo a todos los paises lacayos de la UE, propiciando un embargo sin sentido para ellos mismos.

Bienvenidos al inicio de un nuevo conflicto bélico.

Los judios israelíes deben estar repletos de júbilo ahora mismo, llevan demasiado tiempo esperando esto....

D

#84 jajajjajajjajajajajaja

D

La gente se reía de mi cuando decía que en el 2012 iba a haber una guerra bien gorda...

s

#60 Dime algún país al que Irán haya atacado los últimos 200 años. Lo digo por eso de sustentar afirmaciones con pruebas.

D

#75 El país de las libertades individuales, de la libertad sexual, de credo, de ideología, etc... Los yankees no me gustan, pero una teocracia fanática con nukes, menos aún.

D

#78 Al final a base de repetir la misma mentira os habéis tragado lo de las bombas nucleares, eh? Pero si hace nada y menos Irán estaba invitando a expertos de la IAEA para que supervisasen su plan de energía nuclear, coño ya...

D

#78 el único país suficientemente tarado, fanático y demente como para usar un arma nuclear sobre civiles ha sido EEUU. Irán ha sido pacífico en comparación.

D

#81 Si, por eso Irán está lleno de refugiados americanos huyendo de la tiranía. Ah, no, que es al revés. Y respecto a los nukes, pues la verdad, es como las pistolas. Prefiero que las tenga un policia, aunque fachilla y vacilón, que un chimpanzé adorador del pezpolla dorado.

D

#87 lol Buenisimo lo del pezpolla dorado

D

#75 Atacar a su propia población con excusas religiosas, también significa que es un país violento hacia los civiles.

themarquesito

#0 La sintaxis española adecuada sería "va "definitavemente" a cerrar".

D

#1 " definitivamente cerrarán", no sé, no veo nada raro ahí.

Zabir

#0 #1 #2 Ni una ni otra. En inglés "definitely" se refiere a "indudablemente" o "sin duda" en Español. La traducción de definitivamente sería "for once and for all" o "permanently".

D

#1 fijate como tengo la cabeza que yo estaba mirando la explicación y no el titular, jajaja, voy

s

#1 va a cerrar definitivamente?

themarquesito

#37 No. "Va a cerrar definitivamente" significa que va a cerrar de manera definitiva (permanente) el estrecho, en cambio "va definitivamente a cerrar" implica que ha tomado la decisión irrevocable de cerrarlo.

S

Irán está en todo su derecho de hacer esto, para eso es un pueblo soberano. Pero la UE también de boicotear los productos iraníes. Yo ni quiero guerra por petróleo, ni quiero que un régimen teocrático se haga con armas nucleares. Ya me hace bien poca gracia que las tengan democracias como EEUU, como para que un grupo de chalados tengan un botón rojo a mano por si a Alá se le ocurre decirles algo.

Poni

#43 Es propiedad del viento

D

#43 USA e Israel deben ser atacados si se tiene conciencia y un mínimo de memoria histórica. Sin embargo, bien cierto es que Irán no es precisamente un país pacifista, sino radical y religioso, por tanto, peligroso.

Pero acaso israel y USA no lo son?

Por mi podría destruirse mutuamente.

p

#35 Ya me hace bien poca gracia que las tengan democracias como EEUU, como para que un grupo de chalados tengan un botón rojo a mano por si a Alá se le ocurre decirles algo.

Aquí los chalados resulta que son los extremistas musulmanes (Pakistán lo es y tiene armas nucleares desde hace tiempo) y los norcoreanos pero luego resulta que los únicos que las han empleado (contra población civil y de manera innecesaria) han sido los cuerdos EEUU. A mi que me lo expliquen.

S

#135 No he hablado en ningún momento de Israel, que también es a veces para darles de comer aparte, y en muchos aspectos tendría que tratarse con la misma dureza que a Irán. Pero la vía hacia la paz no debería pasar por otra Guerra Fría, en la que se mantiene un status quo porque todo dios está armado hasta los dientes. Pasa por los acuerdos y el entendimiento mutuo; las armas nucleares, desgraciadamente, aportan más a prolongar el odio mutuo que al diálogo.

#80 Sí, los extremistas son chalados por definición, y el gobierno norcoreano también. Sólo por eso no tendrían que poder acceder a según qué cosas. De hecho, como digo, es una tecnología que no me hace gracia que tenga nadie, EEUU incluido. Y más si, como bien dices, gente supuestamente cuerda ya ha dado la orden de emplearla en el pasado.

D

#35 En cuanto a lo de "ni quiero que un régimen teocrático se haga con armas nucleares."

Wir0s

#35 El problema es que esos "chalados" tienen como vecinos al "pueblo elegido" y este si que tiene armas nucleares, ademas de estar llamando a la guerra contra ellos día si día tb.

Por cierto, el problema entre Irán e Israel es político no religioso. La comunidad judía mas antigua del mundo esta en Israel, tienen sus sinagogas, están protegidos por el estado, etc... Ademas de rechazar los intentos de "compra" por parte de Israel una vez y otra.

marcumen

Noticia sobre el posible estallido de una guerra: primeros 5 comentarios sobre sintaxis.

s

#36 La sintaxis sirve para matizar el significado... En una noticia sobre guerras, la sintaxis sería, si cabe, más prioritaria!

D

los asesinos de EE.UU, Israel y Europa ya estan frotandose las manos ante la oportunidad de empezar una guerra

D

Es que no estamos en una economia de libre mercado. Es una economia de semilibre mercado controlada e intervenida "comunistamente" por los que controlan las grandes corporaciones y bancos. Es decir planificacion para sus negocios y libre mecado para sus negocios.
Un "boikot" no entra en los parametros democraticos ni de libre mercado,por lo que Iran esta en su derecho d cerar el estrecho.

Imaginad que el mayor exportador de trigo o de petroleo dijera" ya no exporto mas" y que la UE y EEUU se quedaran desabastecidos... Creeis que no seria el pais atacado?

D

#65 Aquí no nos podemos basar los argumentos en imaginaciones / especulaciones. Yo lo veo así, Europa es libre de decidir a quien comprar e Irán no tiene derecho a evitar que su competencia le venda a Europa. Y en absoluto legitimo una posible guerra.

gr0se

Nos meterán miles de miedos y razones por los medios para que creamos que no ha habido más salida, como con Libia. Lo digo antes de que empiece, por favor, no justifiquemos la guerra. Repudiémosla desde el principio como ciudadanos europeos que somos, ya que de momento estamos siendo partícipes.

D

En español-> Irán amenaza con cerrar 'definitivamente' el estrecho de Ormuz por las sanciones http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/23/internacional/1327320725.html

D

Qué asco de gente, que dejen de una puta vez tranquilos a los iraníes que bastante tienen con los tarados de los ayatolás, coño.
En vez de intentar que haya más desarrollo e inversión, a bombardearlos. Los follen a la UE, a la EEUU, a Isra-hell y a todos.

l

Tengo miedo

frankiegth

Para #24. No te preocupes HAL, tu ve cantando algo...

ayoros84

Y esta fuente de RT es creíble? Porque a mí me da que no...

D

#30 esa fuente se basa en lo que ha dicho un oficial del ejército iraní. En RT encuentro noticias horas antes de que el resto de los medios las publiquen.

ayoros84

#46 es que a mí los rusos no me dan mucha confianza y en cuanto a transparencia menos todavía

D

#67 pues desde que hace un par de meses descubrí ese periódico me he enterado de cosas mucho antes de que el resto de los internacionales las publiquen. No un medio de 3 o 4 personas, tiene difusión internacional en rusia y también en latinoamérica entera.

alehopio
D

Esto es una broma, ¿verdad? Decidme que esto es una broma. ja, ja, ja. Que divertido.

No es una broma...

Sr.No

Y así niños y niñas, es como se escalan las hostilidades hasta conseguir la ansiada guerra

cumulonimbus



Tengo miedo.

j

¡¿#8 cómo que la guerra está servida?!

Ya verás si con una huelga general indefinida vamos a la guerra. Nuestro poder es no trabajar y ahí no pueden hacer nada. Nuestros dirigentes se convierten en simples ovejitas que hacen lo que les digamos. No pueden aguantar la presión de la huelga, ¡así que no está hecho porque todavía no hemos dicho la última palabra!

sieteymedio

#40 Aznar opina sobre tu comentario:

http://lalengua.info/wp-images/uploaded/aznarrie.jpg

y pongo Aznar porque no he encontrado a ninguna de Rajoy riendose al nivel que merece tu comentario

JAIALAI

#40 jajajajajaja, pero tú tienes 10 años o qué?

No es que esté de acuerdo con esta o ninguna guerra, pero lo que has dicho es una de las tonterías más graciosas que oía hace tiempo, aunque por una parte me deprime que alguien crea que lo que tú has dicho tiene algo de sentido.

sempredepor

Guerra a la viiiiiiiiiiiiista.

gelator

La UE importó en 2011 el 4,68% de su petróleo a Irán, por valor de unos 4.000 millones de dólares. Equivale al 0,5% del PIB iraní... algo considerable.

http://ec.europa.eu/energy/observatory/oil/doc/import/coi/eu-coi-from-extra-eu-2011-01-03.pdf

D

WAR: We Are Right

w

Que vayan comprando paraguas anti-misiles tierra-tierra....

D

¿Por qué una noticia de esta envergadura no se recoge en los principales periódicos digitales? No lo veo ni en El País, Mundo, ABC, NY Times ni The Times.

D

Esperate un par de horas y la verás.
"Cerrar el estrecho de Ormuz es un derecho legítimo de Irán para responder a la imposición de sanciones por parte de la Unión Europea. Así lo afirmó un portavoz del Parlamento de la República Islámica, Heshmatollah Falahapisheh, en una entrevista concedida a la agencia de noticias iraní Fars. Agregó que lo harán "definitivamente".

Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_35212.html"
#53

miguelpedregosa

Adiós Irán, hola Irak 2

Melirka

gelator

¿Más fuentes? Estoy buscando...

themarquesito

Edit.

D

#4 ya lo hice, thanks

Variable

Si lo cierran habrá guerra sí o sí.

Lo que está por ver es el alcance de dicha guerra. ¿una guerra total al estilo de las de Irak y Afganistán promovidas para derrocar el régimen vigente o simplemente una guerra que reduzca el poder militar iraní a su mínima expresión?

Osea, para bloquear el estrecho hace falta una armada y una aviación. Es público y notorio que el poder militar iraní no tiene nada que hacer contra la US Navy (sin contar con el apoyo de la USAF desde bases kuwaitíes y saudíes), o si ya se une el amigo Saudí, no hace falta mucho más para que la armada iraní y su fuerza aérea muerdan el polvo. Perdida la Fuerza aérea y la armada de Irán ¿que capacidad tienen de cerrar el estrecho?

s

#62 Bloqueas el estrecho con cuatro minas y cuatro lanchas...

IVAJ

¿alguien sabe la Marina que tiene Irán para poder cerrar el estrecho?
http://es.wikipedia.org/wiki/Armada_de_la_Rep%C3%BAblica_Isl%C3%A1mica_de_Ir%C3%A1n
yo creo que poco pueden hacer, mas bien bravuconadas

#77 ¿y con qué defiendes las lanchas?

D

#85 no funciona asi...

Cada dia hay centenares de miles de aviones volando Europa. Imagina que X pais amenaza con destruir aviones...

Imagina que en una semana este pais destruye 3...

es decir el 0,00001%

Cuantos aviones volarian? ninguno hasta que no se "neutralizara" el peligro

Lo mismo pasa en e estrecho de Ormuz... Un solo barco atacado ( ya no hablo de hundido) paralizaria un tiempo el estrecho. Los tripulantes son humanos y las aseguradoras dicen a las compañias que no cubren en caso de conflicto armado.

Por tanti mientras Iran tenga un misil, una lancha rapida o una catapulta medieval que llegue a alcanzar a un barco, el estrecho. estara colapsado

IVAJ

#90 y #91 ¿me estáis diciendo que es mejor tener lanchas que portaaviones o una flota de ataque? No es que quiera defender a los USA, es que no tienen con qué hacerles cosquillas (en el mar quiero decir)

s

#100 Depende del entorno. De qué sirvió una flota en Vietnam? De qué ha servido en Afganistán (donde se "ha perdido" de facto). Es mejor tener una guerrilla que una flota?

De qué te sirve un portaviones en para defender un petrolero si lo tumbas con una lancha rápida? Antes de que el portaviones levante un sólo avión, o gire los cañones, una lancha te ha metido un par de petardos en la línea de flotación del petrolero.

Te tumbarán 100 lanchas, pero como tengas 112 ya podrás sembrar el estrecho de minas; por ahí no pasa un petrolero...

s

#85 La pregunta es ¿con qué atacas las lanchas? Los ejércitos son ineficaces contra las estrategias de guerra de guerrillas.

D

#91 además que son muy rápidas y difíciles de detectar, y estas tienen armamento para volar un portaaviones.

D

#91 Los ejércitos son ineficaces según los estándares mínimos occidentales.

Es decir, que hoy en día no está permitido arrasar una ciudad de 1 millón de habitantes y matar al 90%.

Si se llegara al extremo no dudo de que la guerra de guerrillas se aplastaría como fuera, lo cual me jode porque lo va a pagar la población iraní que no tiene culpa de nada.

torri90

Irán solo se defiende, sin la exportación de petroleo los iranies no tienen mucho mas de lo que vivir, y es normal ellos tomen medidas.

En caso de conflicto bélico, saldremos perdiendo todos, primero los que mueran en una estúpida guerra por 4 intereses económicos y luego el resto porque con la brutal subida del precio del petroleo nos haremos mas pobres todavía.

Hay que recordar que por esa zona pasa aproximadamente el 40% del petroleo mundial, incluido el de rusia, kuwait, los emiratos arabes y mas.

Y esto es una notifica funesta, con prohibiciones, vetos y estas cosas solo provocan los países se pongan a la defensiva y a la larga esto se hace para buscar una causa que justifique una invasión o guerra sobre el país que se defiende.

D

#50 Irán no se defiende. Que alguien deje de comprarte no es un ataque.

Si no voy montar una tienda, y a cada cliente que pierda le voy a poner silicona en la cerradura hasta que vuelva.

No es razonable verdad? Pues lo mismo.

torri90

#59 Bueno siempre le podrán comprar los chinos a mitad de precio a cambio de construir infraestructuras y mientras Europa seguirá camino hacia la ruina, con acciones tan absurdas como estas.

No soy yo el que va a defender Irán, pero un país que solo vive del petroleo, es lógico tome medidas si le quieren embargar y ahogar su única exportación.

No seria mejor practicar acciones menos agresivas conta los países, para no provocar este tipo de conflictos? Da toda la sensación estan buscando una excusa para atacar Irán, lo cual es posible ocurra.

Ademas España importa casi el 15% del petroleo de Irán, con lo cual somos de lo mas perjudicados, ha pensado ya nuestro "fabuloso gobierno" a quien le vamos a comprar todo ese petroleo que necesitamos sin que se produzca un aumento del coste de la gasolina?

D

Ya tienen su casus beli. Guerra en 3, 2, 1...

Bley

Un mundo exclavo del petroleo no puede terminar bien, y menos con armas nucleares.
¡NO MAS GUERRAS!

elmonchis

Pues era previsible, llevaban buscandose las pulgas un buen rato...

D

Bufff, liada padre entonces......

D

o sea que todos acabaremos dejandonos los ahorros en gasofa y cuando no nos puedan exprimir mas, un tirachinas y para Iran

porque somos nosotros los que nos abestecemos de Iran ahora porque los vikingos esten de morros para ayudar al primo judio que nos den a nosotros por el ano, cuando miraremos de una vez por nuestros intereses?

D

Es decir la UE no es soberana

Recordemos que EEUU y UK son poco dependientes al petroleo de esta zona.

#noalembargoairan

Esta guerra no en nuestro nombre manifestacion ya! !!

Estamos locos los europeos? pagamos la factura y seremos responsabe de millones de muertos. Al menos EEUU vela por sus intereses economicos y le da igual matar a centebares de miles si obtiene beneficio..

Hay que hacer algo señores

1 2