edición general
41 meneos
40 clics
La inversión pública en prevención de incendios se desploma a la mitad en 13 años

La inversión pública en prevención de incendios se desploma a la mitad en 13 años

La inversión pública forestal anual del Estado y las comunidades para el cuidado de los bosques ascendía a 1.742 millones € en 2009. Trece años después, en 2022, esas mismas partidas presupuestarias habían caído hasta los 1.295 millones de euros, un 26% menos. Pero dentro de este capítulo de gasto, el mayor recorte se lo lleva el dinero destinado en concreto a la prevención de incendios, que se ha desplomado más de la mitad en estos años, lo que, según los expertos, está detrás de la proliferación de los fuegos que arrasan el país este verano.

| etiquetas: inversión , pública , prevención , incendios
La carcunda ahora estara pensando: "a ver si llega pronto octubre y nos olvidamos del tema otros 10 meses."
#2 Octubre es temporada de danas.
#4 Si, y empieza la temporada de echar la culpa a AEMET
#2 ¿Octubre? En cuanto el juez Peinado pida las facturas del pintauñas de Begoña Gómez la carcunda inundará todos los noticieros con gilipolleces. Y los incendios, "si eso ya tal....."
No está bien poner a todas las comunidades en el mismo saco, algunas lo están haciendo decentemente bien, otras dan mucha pena y otras lo pueden hacer bastante mejor.
#3 Sería interesante un detalle por comunidades. Igual a alguna hay que aplicarle un 155 en este tema.
#5 Ayer vi un gráfico de presupuestos regionales con porcentaje respecto al PIB (algunas ni lo publican):

- Galicia 1,29%
- Extremad. 1,11%
- C-LM 0,91%
- CyL 0,56%
- Andalucía 0.43%
- La Rioja 0,41%
- Catal. 0,29%
- Asturias 0,18%
- Cantabr. 0,16%
- Canarias 0,08%

FUENTE: Presupuestos Autonómicos.
#7 claro pero tamién hay que hacer el correlato de... ¿el servicio de extinción es público o externalizao? entos entenderías porqué Galicia gasta más que el INFOEX (que se lo curran bastante mejor)
#8 Personalmente, soy de que las cosas de vital importancia nunca estén a merced del dinero.
#7 ¿Estos porcentajes son solo de prevención o incluyen también extinción u otros conceptos de gestión forestal?
#11 Me pillas, lo he puesto tal como lo vi.

Vi también la gráfica de gasto en prevención/extinción. Sólo CLM y Extremadura gastaban un 50% aprox. en cada una. Había regiones con cero prevención.
#3 dentro de la misma comunidad hay diferencias espectaculares. Véase Soria.

Porque en Soria se cuida el monte. Mucho.
#13 Para que luego digan que es competencia nacional. A las regiones grandes no les queda otra.
Y encima se invierte peor. Se va todo en mordidas a empresas privdas
Me gusta esta noticia porque habla de número, y no de experiencias de cuñados.
Pienso que hay que poner las mías en la inversión, aunque, como siempre, algunos políticos vendrán que son casos aislados de malvados lobos solitarios
En concreto, la suma estatal y autonómica destinada a prevención ha pasado de los 364,1 millones de euros en 2009 a 175,8 millones en 2022.
Supongo que las cifras de 2023 y 2024 habrán sido similares a las del 2022, pero que no se dispone de datos más actualizados en las fuentes consultadas. Sorprende.

Son cifras aparentemente irrisorias para lo que suponen los incendios en verano, en pérdidas de todo tipo, muchas irrecuperables.

menéame