edición general
13 meneos
27 clics
La inversión extranjera más grande de la historia de Argentina: por más de US$ 15.000 millones

La inversión extranjera más grande de la historia de Argentina: por más de US$ 15.000 millones

Vicuña Corp., nacida de la unión de la minera australiana BHP -la más grande del mundo- y la canadiense Lundin Mining, prepara su presentación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) antes de fin de año por unos 15.000 millones de dólares para extraer cobre de la cordillera de los Andes en San Juan, a pocos kilómetros de la frontera con Chile. Se tratará de "la inversión extranjera más grande de la historia argentina" según señaló en San Juan el director Senior de la compañía.

| etiquetas: argentina , economia , milei
Hay que echarle arrestos para invertir en Argentina. Es que ni regalada.
#3 Di que si, que tu tienes muchísima más información que esta gente que solo son una panda de ineptos. xD
#4 #7 Es Argentina. Basta con esperar.

#spoiler Se lo llevarán crudo hasta que cambie el gobierno y se expropie... o algo parecido. Preguntad a YPF.
#11 El RIGI es un régimen jurídico que les protege de los próximos presidentes.
#13 El RIGI lo puede derogar cualquier gobierno entrante con mayoría suficiente. No es una garantía absoluta. Argentina no es un país confiable para la inversión extranjera desde que tenemos memoria.
#15 Se puede derogar hacia adelante, pero los que se acogen al RIGI ahora tienen derechos adquiridos. Eso es un principio de derecho que todavía ningún gobierno (tampoco los kirchneristas) ha podido abolir en Argentina.
#18 15.000 millones es exactamente la condena de pago que sufren por la expropiación de YPF, que también tenía derechos adquiridos, hasta que se los retiraron por la ley de los cojones morenos del Kirchnerismo.Y estos están vendiendo el país porque tampoco saben hacer otra cosa.
#19 el valor de la multa es lo que hoy está en cuestión. Y el porqué se está pasando a dólares con el cambio en pesos en 2015...
#18 Vengo a recordaros la ley de intangibilidad de los depósitos y como el gobierno argentino se la pasó por el forro y perpetró el mayor robo de la historia moderna.
#13 Y los que tienen la green card no tienen nada que temer. Hay que me lol
#3 en materias primas es un chollo, y es bueno para el resto del mundo.
#3 la minería sólo hace estas "inversiones" en estados fallidos, de otra forma, tendrían que respetar tantas normas que desaparecería la rentabilidad.
#3 Con la Argentina actual van a tener pocos impuestos, mano de obra barata y políticos dispuestos a dejarles esquilmar el país.
Van a ganar mucho con ese cobre y en argentina se va a quedar muy poco. Eso es liberalismo económico.
#3 Es comprarle a alguien que está desesperado por vender. Generalmente suele salir bien si sabes qué estás adquiriendo.
#6 para #_12
Tu tampoco ( #0 )

El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo
www.meneame.net/story/peso-argentino-hunde-milei-desesperado-culpa-tod

xD xD xD
.  media
¡¡Vamos, que me los quitan de las manos!! :troll:  media
Bravo Milei!! Dales en todas las narices a todos esos surdos de mierda!!! xD xD xD
El hecho de que Vicuña sea el nombre del malo de la película Mucha Sangre lo hace MUY irónico xD
#6 Tú no debes ser muy buen inversor xD
Nótese que están los Lundin en ello, reputadísimos en el sector.
#1 muchas veces no sé si eres irónico o no
Y dentro de 4 años viene el Kiccillof hdgp e turno y la nacionaliza.Y asi van pasando los años..
#5 No sabes cómo funciona el RIGI, veo.
#14 Algo de razón tiene, el problema de Milei a la hora de atraer inversión privada es la desconfianza a que todo lo que está haciendo se revierta y Argentina vuelva a las políticas populistas de las últimas décadas: www.ft.com/content/3805d265-752a-4f8a-b25c-dde34d8b3eb0

Atraer inversión en minería es algo menos complicado, puesto que es un tipo de inversión que por naturaleza se asume más riesgo y es más global al tratarse de commodities, pero atraer inversión en general de verdad como un país desarrollado va a llevar más tiempo para ganar el respeto y la confianza sostenida de los mercados. El primer paso son unos buenos resultados en Octubre.
#14 solo sé como funciona Argentina

menéame