Vicuña Corp., nacida de la unión de la minera australiana BHP -la más grande del mundo- y la canadiense Lundin Mining, prepara su presentación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) antes de fin de año por unos 15.000 millones de dólares para extraer cobre de la cordillera de los Andes en San Juan, a pocos kilómetros de la frontera con Chile. Se tratará de "la inversión extranjera más grande de la historia argentina" según señaló en San Juan el director Senior de la compañía.
|
etiquetas: argentina , economia , milei
#spoiler Se lo llevarán crudo hasta que cambie el gobierno y se expropie... o algo parecido. Preguntad a YPF.
Van a ganar mucho con ese cobre y en argentina se va a quedar muy poco. Eso es liberalismo económico.
Tu tampoco ( #0 )
El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo
www.meneame.net/story/peso-argentino-hunde-milei-desesperado-culpa-tod
.
Atraer inversión en minería es algo menos complicado, puesto que es un tipo de inversión que por naturaleza se asume más riesgo y es más global al tratarse de commodities, pero atraer inversión en general de verdad como un país desarrollado va a llevar más tiempo para ganar el respeto y la confianza sostenida de los mercados. El primer paso son unos buenos resultados en Octubre.