Hace 11 años | Por Ashlie a cultura.elpais.com
Publicado hace 11 años por Ashlie a cultura.elpais.com

Carmina o revienta, la apuesta artística y empresarial de su director, Paco León, es el primer gran estreno simultáneo en España en salas de cine, plataformas de descargas legales por Internet, televisión de pago y DVD. Según los datos de ayer a las 22.00 (y teniendo en cuenta que no hay cifras definitivas de algunas plataformas por ser domingo), Carmina o revienta ha tenido de 12.500 a 15.000 visionados. De la edición de 15.000 DVD se ha vendido el 80%, según datos de Cameo, la editora en este formato de la película.

Comentarios

Jiraiya

#10 Llevas razón en la calificación un poco pasada de vuelta.

Yo creo que #4PakipallaPakipalla quiere explicar que es un éxito la estrategia de estrenar en la red a 2 euros una película que se estrena ahora mismo en salas (aunque muchas salas la hayan boicoteado)

Lo de "se rinde" son cosas de los periodistas del siglo XXI que nos ha tocado sufrir, que necesitan poner titulares alarmistas/sensacionalistas para que alguien les dedique 5 min. a leerlos.

Yo estoy decidido a comprarlo y verlo en mi casa. Lo voy a comprar por la table Asus y con el microHDMI verlo en mi televisión.

Este finde compré por internet mi primer contenido legal digital: Simiocracia por unos 2.85 euros en GooglePlay. Empezé con las páginas de muestra, me gustó la temática y compré con un solo click. Puedo conseguirla en pdf pero creo que se merecía gratificar a aquellas personas que apuestan por el modelo correcto que todos demandamos (que no es el gratis total que nos quieren colgar)

No me gusta que, en realidad, esté comprando el acceso al libro en streaming y no lo pueda leer offline sin internet pero bueno...las cosas están cambiando, o no?

#28 Me pasa lo mismo, quiero comprar una peli por ese sistema y con ese precio, pero la temática y estilo de película español me impide dedicarle 60-90 minutos de atención.

D

#2 Yo lei que ha costado 100 mil euros, que ya me parecía barata. 40 mil lo veo poquísimo.

carcadiz

#13 Sí, se lo escuché yo a él en una entrevista en radio, el presupuesto de la película es de 100.000 € y los pone él de su bolsillo, sin subvenciones ni nada.

A

#13 oye pues si quieres yo por 20.000 te monto una superproduccion de barrio

D

#81 Yo por 10 mil voy a hacer Abatar.
La mark II, 500 de éstas http://jardin.ferrshop.com/index.php?opc=articulo&fam=JP&subf=PP&cod=CF9496704&txt=&marca=201220402&alt=PINTURA+PISCINA+TITAN+SIRENA+2710-4L+AZUL
y planos retocados de la manifestación de los mineros. Lo voy a petar.

j

#2 Aún así tengo mis dudas en que se pueda hacer otro tipo de cine con este modelo. Una película que cuesta

turborraudo

#57 Es que nadie dice que únicamente se tenga que estrenar por Internet, puede seguir recaudando perfectamente a través de las salas. De hecho, muchas películas están disponibles GRATIS en Internet y en las salas pagando y recaudan cifras millonarias. Lo del estreno simultáneo no es para amortizar los gastos, sino para aprovechar parte de ese porcentaje de usuarios que la ven gratis por P2P, etc. Si la pones a 2€ seguro que consigues más dinero que si ni siquiera la ofreces. Además, ten en cuenta que las grandes producciones son las más demandadas por el público, así que tendrían muchísimo más tirón en Internet también que una de bajo presupuesto como esta Carmina o revienta

D

#2 Me parece a mí que han hecho las cuentas de la vieja, porque 30.000€ así a bote pronto sólo por multiplicar 15.000 por 2€... yo diría que de esos 2€ la plataforma de distribución tiene que llevarse algo...

D

#66 Es que las cifras son un poco liosas. Habra tenido unos 15000 visionados en internet, unos 10.000 DVDs vendidos y unos 30000 euros en taquilla. Si tiene un ingreso, para la productora, de algo mas de un euro por visionado y por DVD vendido (con los precios que han puesto, no sacaran mas), mas el 50% de la taquilla, saldran de 40.000 a 50.000 euros, sumandolo todo: taquilla, DVD e internet.

Para poner esto en perspectiva: Extraterrestre, de Vigalondo (peli que recomiendo, por cierto), sobre la que hubo articulos sobre si deberia haberse estrenado a la vez en internet, se llevó unos 80.000 solo en taquilla (ya aplicado el 50%) y fue considerado un completo fracaso comercial.

D

#70 Para mí las cifras son lo de menos. Esto es noticia porque Paco León ha apostado por hacer las cosas a su manera. Se ha hecho un proyecto personal con su dinero y su esfuerzo y ha probado otras formas de distribuir su peli. Tanto que nos quejamos de la situación actual del cine y de lo caro que es, cuando llega una persona probando cosas nuevas, dando pasos en otros sentidos, aparece una horda de frikis y empiezan a criticarlo a saco porque a algún periodista le ha dado por poner un determinado titular a un artículo en un periódico. Me pregunto si algunos de los que no paran de despotricar sobre esto se ha leído la noticia y, de ser así, porqué esa crítica tan voraz y malsana hacia alguien que lo único que ha hecho ha sido creer en su proyecto y dar un paso en la dirección contraria a la del resto.

MR_samson

#2 Perdona, voté negativo sin querer.

D

#2

Y luego lloran que nadie va a cine y hacen mierdas de peliculas que encima estan subvencionadas

El dia que almodovar deje de hacer peliculas de travelos y haga una tipo no se, prometheus, yo mismo ire a su casa y le metere 50 euros en el bolsillo.

Pero bueno, en este pais, donde mierdas como "celda 211" (de verdad, que original, una pelicula sobre un motin en una carcel) son "peliculones" o basuras de autobombo de antena3.... que se puede esperar.

Luego estan los goya, que es como montar un bar de copas y tomarmelas yo todas.

El cine y la farandula de este pais es un circulo cerrado de amigotes que se hacen favores, punto pelota.

D

#82 go to #83 Punto pelota.

D

#6 He visto vídeos amateur como el de Erock con 10.000 veces más visitas, amén de documentales.

musg0

#20 ¿Y tenéis el ordenador conectado a la tele o algo? Porque el problema que les veo a las plataformas de alquiler por Internet es que están orientadas a ver en el ordenador y con el DRM no me atrevería a asegurar que un video bajado de alguna de estas plataformas fuera a funcionar en un reproductor multimedia barato o en un reproductor de video libre.
Sin DRM tendríamos la seguridad de poder usar el video en cualquier reproductor pero entonces perderían la posibilidad de "alquilarnos" la película y no querrán ponerla a 2 euros.

swappen

#58 Sí, la vimos con el PC conectado a la tele.

p

#3 el dvd te lo tendrían que regalar al comprar la entrada, por si quieres volver a ver la peli

IndividuoDesconocido

#44 Y en el DVD una contraseña para poder verla gratis en Internet

D

#63 Menéame, ese bonito estercolero de frikis venidos a más.

fredo.mcclane

#69 Gracias. Así confirmas lo que digo...esta noticia está plagada de gente envidiosa que no soporta que otros tengan buenas ideas

D

#75 No me has entendido. Lee el resto de mis comentarios y verás que estoy de acuerdo contigo y que mi comentario no era para ti, si no, todo lo contrario.

fredo.mcclane

#77 Ay! pues entendí lo contrario..(un ironic o un pequeño inciso más hubiese sido aclaratorio). Perdona por votarte negativo

fredo.mcclane

#77 Además, si ahora que me fijo te he estado votando positivo en tus comentarios...eso me pasa por no fijarme en los nicks.
Perdona de nuevo

EGraf

Por cierto: "el Ministerio de Cultura computa dos espectadores por visionado, por lo que habría alcanzado hasta 30.000 espectadores"

vamos, que con los espectadores pasa igual que con los discos de oro musicales: se inventan

Bojan

#11 Está bien el dato que comentas (incluso te he votado positivo) pero creo que es muy escueto. Los dos esepctadores por visionado no los computa por entrada de cine, ¿verdad que no?

Yo escribo para una revista de gran tirada, y cultura por cada ejemplar de la revista vendido cuenta hasta casi 8 lectores, pero esto no afecta en nada para nuestro medio (ni subvenciones, ni ayudas, ni méritos), tan solo es un dato estimado para los anunciantes.

Cart

#11 POr que normalmente la gente no ve solo las películas. Es por lo mismo que normalmente el EGM da más lectores a un periódico que su propia tirada: ¿Cuánta gente se lee el mismo ejemplar del periódico en el bar al tomar el café?

NoBTetsujin

#15 La gente normalmente no ve sola las películas en el cine. En casa es totalmente común verte las pelis tú solo.

Cart

#18 También es totalmente común verlas con más gente. Por ello que se haga una media.

Además de que un DVD una vez que lo ves se lo puedes dejar a otra persona y ¡magia! es otro espectador.

NoBTetsujin

#22 U otros dos mágicos espectadores más, según la teoría de que lo puede ver más gente a la vez. Aún así, no estamos hablando de DVDs (aún así, contar cada DVD como, no sé, cinco espectadores porque puede que lo vea con más gente o lo preste...), sino de los visionados online. Y creo que es un medio que se presta más a ver las pelis sin compañía, pero oye, por mi que hagan las cuentas que quieran, al final a ellos los que les va a interesar es lo que hayan conseguido recaudar.

Picueck

#22 "Además de que un DVD una vez que lo ves se lo puedes dejar a otra persona"

=> Pirata

Melirka

#15 Se vaya sólo o acompañado cada persona que entre ha de tener su entrada, no entiendo entonces por qué han de contar dos espectadores por cada una. Es más, probablemente ocurra un poco lo contrario, que el número de espectadores sea inferior al de entradas vendidas, porque unos pocos es posible que vayan varias veces a ver la misma película (en versión doblada y después en original, con otro grupo de amigos, etc..), teniendo por tanto que comprar entradas adicionales.

D

#45 El cálculo lo has hecho olvidándote de que esta no es una productora normal. Y que los gastos de esta película no son los mismos que las del "cine comercial". No soy yo el que se escapa de la realidad y el que tiene fe,
por eso has comparado éxitos de taquilla de películas de alto presupuesto y sin boicot de los cines, con Carmina o revienta, por eso pretendes comparar los gastos de una productora normal, con ésta.

Pero bueno, es lógico, sobre todo cuando tienes intereses personales en que modelos de negocio como este no prosperen. Y si hay que negar la realidad y hacer comparaciones chapuceras, se hacen y listo.

D

#47 Ah, no sabia yo que las productoras 'no normales' tenian un trato y una tarifa diferente en las plataformas de internet o en las venta de DVD en minoristas, o con quien fabrique fisicamente los CDs. Vaya, que cosas.

#48 Sí, para el tipo de película y la forma en la que está distribuida es un éxito, o al menos para ellos lo es.

Ah, que resulta que es un exito 'para ellos'. Pues vale. Luego la gente habla de 'exito' y se olvida de la coletilla 'para ellos'. Pero oye, un olvido lo tiene cualquiera lol

D

#49 No, pero hay otros gastos que no tienen. Y lo sabes. Y es ridículo que tu bilis e intereses personales te hagan obviarlo. Gastos publicitarios/promoción, sueldo actores, sueldo equipo, gastos rodaje... En fin, que tranquilo, que no pasa nada.

D

#51 ¿Y en que influyen exactamente esos gastos a la hora de calcular el porcentaje que se llevan sobre taquilla o sobre emisiones de internet, o sobre la venta del DVD? Cuenta, cuenta, iluminanos, que es fascinante.

D

#52 En nada hombre. Pero sirve para decir que el primer fin de semana de una película de este tipo, ha sido un éxito. En visionados, en dinero recaudado y en ventas.
Los gastos de cada modelo de distribución ya los sé, el problema es que tú, en tu interés personal de denostar iniciativas como ésta, has hecho unos cálculos de lo que se lleva esta película según lo generado que son rematadamente absurdos. Y una comparación con lo generado por películas de alto presupuesto, sin boicots en cines, que también es rematadamente absurda.

j

Es una peli que no es facil(no es de accion, ni tiene sexo), muy cotidiana, muy cercana y sencilla, me parece bien para ser la primera pelicula de un joven director, pero creo que todos esperabamos mas de esta pelicula. Yo la vi por ONO pagando 3€ y no 1,99 como afirmaban que estaría y me ha gustado pero esperaba mas.

D

Yo no me arrepiento de los 2 euros y 70 minutos invertidos en verla por Internet.

No sé si cosechará premios internacionales o quedará en el olvido pasado mañana, pero la peli se deja ver y Paco León ha tenido las narices de distribuir su peli contra corriente. Además, no creo que se haya dejado mucha pasta en pagar a las actrices principales (para quien no se haya enterado a estas alturas, son su madre y su hermana).

D

A ver, lo importante, ¿Es buena película? Porque si es un bodrio me da igual que la regalen, no quiero perder el tiempo. Al igual que un peliculón si hay que pagarlo se paga.

Jiraiya

#31 "Al igual que un peliculón si hay que pagarlo se paga" lol lol lol lol lol lol lol lol

Eres un cachondo.

D

#31 No es para tirar cohetes. Como mucho, véala de gratis o por internete.
Te recomiendo "El Mundo es nuestro".

o

Buena iniciativa, la pelicula no quiero ni tocarla con un palo.

t

El título me parece un poco exagerado, pero estoy seguro que a largo plazo la película recaudará con creces lo que ha costado, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Parece que la gente si no ve las cifras de Avatar dice que es un fracaso, eso habría sido si hubiese costado diez millones de euros y recaudara ocho.

Al margen de eso lo verdaderamente importante, es que empieza a haber gente como Paco León que entiende cómo funcionan los nuevos medios y le seguirá más gente. A ver si los dinosaurios del copyright se dan por aludidos de una vez que si la gente tiene contenido asequible en precio y adquisición, se paga.

mskldan

Yo aplaudo la iniciativa de Paco León, pero la película es de los más aburrida. La película ni es comedia, ni es drama, ni es tragicomedia... está en un limbo que no provoca ningún sentimiento, lo único medio gracioso es el monólobo sobre Mayra y Sofia. Y evidentemente la peli está bien grabada y tiene algún plano interesante, sobre todo aquellos en los que se "recrea" en objetos corrientes, pero excepto la originalidad en los medios para su estreno, nada más es destacable.

D

Pues si internet se rinde antes esta película y tiene tan pocas descargas... no me quiero ni imaginar lo que tendrán que hacer para rentavilizar una película de un par de millones de euros... ademas que mucha gente se la ha comprado por comprar que como se en muchos comentarios ni siquiera para verla.

Seta_roja

#25 en la propia noticia habla de que esta técnica de distribucion no sirve para cualquier pelicula. Para empezar, estamos hablando de un estreno nacional con 20 copias. Spiderman se estrena en todo el mundo y solo en España ya son más de 800 copias...

Después tenemos el licensing... una peli como spiderman o batman mueve casi más dinero en mochilas y rotuladores para el cole que con las entradas...

limondelcaribe

En un rato pasaremos a preguntarnos cuanto dinero recaudaría una supuesta Spiderman 5 si fuese estrenada en las mismas condiciones con todos los medios y publicidad que tendría. Y el tema a debate no será ese sino el cambio en el modelo de negocio.

vilujo

No me llama la atención la película pero si que hay que valorar el gesto de Paco León que ha tenido los santos cojones de hacer una película y distribuirla tal y como nosotros hemos pedido. Personalmente haré un esfuerzo por verla pagando los 2 € que me pide.

D

La cuestión es, alguna pelicula española ha recaudado tanto en internet???? Si la respuesta es no, la cosa está acertada.
El tema de los titulares, no es cosa del S. XXI es de siempre, el que haya estudiado periodismo sabe que tiene que enganchar al lector.
Titutlar serio?? "La comunidad española de internet hace que la película triunfe" Vamos con esto, lectores asegurados... fijo, fijo.

Picueck

Conceptos de barrio sésamo:

caro no significa siempre calidad
barato no significa siempre inferior calidad

Si el cine es arte, como lo es la pintura o la música y así se entiende, hay gran cantidad de artistas y gran cantidad de admiradores de esos artistas. La calidad no va impresa intrínsecamente en el producto si no, mucho más, en los sentidos de quien lo admira. Es decir que, para gustos los colores.

JotaParro

ZAS!!!! en toda la boca!

Haiurame

¿No hay un doble sentido en el titular? "Internet se rinde..." Igual es que yo soy demasiado suspicaz

D

#91 Sí.

D

Ya, pero no es suficiente que las pelis sean baratas. Lo que importa es que sean buenas, que haya inversión en hacerlas más decentes que algunas asustan de lo cutres que son.

D

No es para tanto la película vamos... El mundo es nuestro le da mil vueltas.

leeber

Yo, que conste, apoyo la iniciativa y creo que la película puede resultar interesante pero me parece un poco exagerado llamarlo éxito cuando aún no sabemos si va a recaudar lo sufciente como para recuperar el budget de 100.000€ que se ha gastado en el film.
Igualmente, tampoco puede decirse que haya fracasado, claro.
Esperemos unos 3 ó 4 meses (el máximo que una película normal tarda en recuperar lo inverido) y volvemos a tratar el tema.

D

Me parece una buena noticia pero algún conocido que la ha visto me ha dicho que es bastante mala la peli y por eso yo aún no me he animado a verla, ¿alguien de por aquí la ha visto?

En cines sería la 6ª película más vista dice el artículo, y eso que en publicidad habrán gastado poco o nada.

S

Yo no lo veo tan éxito, aún así ójala les salga bien la cosa.

D

#5 ¿tú pagas por ver videos en youtube? pues haces algo mal... y si no es así no compares

D

#84 Youtube o alguno de esos (Metacafé creo) por cierta cantidad de visionados te pagan.

D

#88 pero en el caso del que hablamos son los usuarios los que pagan directamente. Dime una cosa, ¿algún video en esos servicios (videos que tengan millones de visitas), ha logrado recaudar 30.000€?

3282Bargen

yo la acabaré comprando en DVD, pero a mi no me ha gustado.

M

A mi me gusto mucho la pelicula, es un reflejo de la sociedad Española, sobretodo la del Sur

li70

Me parece una película ridícula y chabacana, pero hay que reconocer que la fórmula es innovadora

M

Ahora imaginaos el éxito si en vez de una película como esta, hubieran hecho una película de ciencia ficción.

Realmente la gente en España esta deseando ver buenas películas en España, sin que sean siempre las típicas Españoladas de gente mal viviendo en España como siempre.

Solo hay que ver el éxito de películas, que tampoco me parecen para tanto, como "Rec" o "la celda 2011"

El cine es arte, pero también es entretenimiento. A ver si alguna vez se arriesgan a financiar una buena película de aventuras, acción, ciencia ficción etc... Una película que nos haga desconectar de nuestro mundo durante 2 horas.

ercannio

Esto no es un experimento. Es como deberia de ser, por el simple hecho de estar disponible a traves de diferentes fuentes y precios (competitivos) da igual que la pelicula sea buena, mala o regular. No esta uno obligado a ir al cine y sentir que se hayan podido tirar los dineros, esperar al DVD o buscarse una copia de la pelicula (debate aparte), sino que se abarcan todas las opciones posibles de acceso al producto comercialmente hablando desde el primer dia. Rompe con el modelo estandar, solamente por eso la red deberia volcarse y darle bombo a estas iniciativas, no como una moda, como mencionan mas arriba.
Lo denigrante es ver que es la primera vez que se realiza en Espanya. Cuantas mentiras por parte de los lobbies y de la industria, que contando con el respaldo politico mantienen un modelo de negocio caduco con ambiciones recaudadoras, pa sacar todo lo que puedan, bien por ellos, pero las formas ..... que hasta incluso se han quejado/intentado vetar el estreno.

D

¿Ahora se celebra que un bodrio tenga éxito? No veo la misma reacción ante los datos de audiencia de Sálvame Deluxe. ¿Reparte Paco León beneficios con los usuarios de Menéame, o me he perdido algo?

D

Me parecen unas cifras ridículas.

MaverickV

Ya la pueden echar el domingo por la tarde en antena3, que no me pienso tragar semejante PETARDO de pelicula.

D

#67 ¿Y acaso crees que nos importan tu opinión y/o tus gustos? ¿O debería decir tus exabruptos?

fredo.mcclane

#67 ¿Sabes? Yo tampoco voy a ir a ver "Hoy tengo ganas de ti" porque me parece una mierda insufrible, lleno de tópicos cinematográficos copiados a menos de 1001 películas yankis, pero en versión edulcorada, cutre y con una dimensión absurda, irreal y, por encima de todo, no refleja, ni de lejos, a la juventud real española.
¿Te interesa que no me guste nada esa película?
Pues lo mismo me pasa a mi con tu opinión de esta.

Para críticas fílmicas, vete a filmaffinity. Esto es meneame, y aquí se debate sobre la notica o post en cuestión. No sobre tus gustos.

D

Unos 30.000 euros, como dicen arriba, en su primer fin de semana. Despues de haber tenido mas promocion que ninguna otra pelicula española en el ultimo año. WOOOOWWWW, EXITAZOOOOO!!!

Esta es la lista de las peliculas españolas mas taquilleras del año pasado.

1. “Torrente 4″, 19,6 millones de euros.
2. “Midnight in París”, 7,9 millones de euros (supongo que la produccion es española, pero bueno)
3. “La piel que habito”, 4,5 millones de euros.
4. “También la lluvia”, 4 millones de euros.
5. “Primos”, 3,6 millones de euros.
6. “No habrá paz para los malvados”, 3,1 millones de euros.
7. “Águila Roja, la película”, 3,04 millones de euros.
8. “Lo contrario al amor”, 2,56 millones de euros.
9. “Un cuento chino”, 2,35 millones de euros.
10. “Intruders”, 2,2 millones de euros.
11. “La cara oculta”, 2,2 millones.
12. “Encontrarás dragones”, 2,16 millones.
13. “Amigos”, 2 millones.
14. “Pan negro”, 1,84 millones.
15. “Tres metros sobre el cielo”, 1,13 millones.
16. “¿Para qué sirve un oso?”, 1,04 millones.
17. “No lo llames amor…llámalo X”, 1,03 millones.
18. “Chico y Rita”, 940.000 euros.
19. “Carne de neón”, 840.000 euros.
20. “Mientras duermes”, 819.000 euros.

De ahi la productora se suele llevar un 50%. Vamos, que en el caso de Torrente hablamos de 10 millones de euros y en los de las ultimas de la lista, como 'Carne de neon' o 'Mientras duermes', que no es que sean precisamente grandes exitos, al menos de unos 400.000 euros, para la productora. Y ese dinero sin contar ventas posteriores de DVD o digital, ojo. Vamos, que todavia seria mas.

Esta habrá sacado unos 30.000, primer fin de semana, que suele ser el mas productivo. Con toda la promocion que ha tenido, que la siguiente que venga con estreno simultaneo ya no va a tener. Y a eso lo llaman éxito.

Parece que la gente necesita fé. Y aqui, que es como que mas progre, siguen a la Santa Iglesia de Internet del Septimo Dia y los Gurus de los Nuevos Modelos. Pero vamos, se trata de una cuestion de fé, igual que la de toda la vida. Porque lo que se dice sentido comun, falta un rato.

Oyagum

#35 genial no se podía haber explicado mejor y lo mejor es que se aplauden estas cosas como oh! que bien, piensan en nosotros cuando el año pasado se dieron como 35 millones de euros en subvenciones de películas españolas y se recaudó un total de 32 millones de euros y como tu has puesto ya ves que película fue la que más recaudó.... que si no llega a hacerla la cifra habría llegado a ser más ridícula aún.

Y también contar que mucha gente que "la ha visto" ha sido en plan rabieta "contra el sistema" con lo cual no creo que llegase ni a 6 mil visionados la película.

Oyagum

#48 realmente ha cogido la pasta de su bolsillo? no ha pedido ninguna subvención? porque me extraña eso y mucho... aparte de que son 3 productores ejecutivos no solo uno... con lo cual no es solo la pasta de su bolsillo y seguro que alguna subvención ha cogido y eso es pasta de nuestro bolsillo. Ya se que se me va a votar negativos pero lo siento mucho, pero tengo que decir lo que pienso y ya está. Y que me parece muy bien que Paco León haya sacado la película en todos los medios cines, internet y demás. Pero toda la publicidad gratis y bombo que se le está dando más que al hecho en sí a la película me parece desmesurado e igualmente no va a hacer que cambie nada más que el bolsillo de paco este más lleno.

D

#94 y el resto de gente que estáis criticando ferozmente y sin motivo esta película, otra vez os pregunto: ¿Qué es lo que os molesta? Explicádmelo, por favor, que no consigo entenderlo. ¿Qué hay de malo en esto que ha hecho Paco Leon que merece que lo critiquéis así? ¿Os jode que intente hacer las cosas distintas? ¿Os jode poder ver la peli a 2 euros en HD o el DVD a 6? ¿O no será que os jode que alguien os de una opción aceptable pagando para así no tener excusa para descargaroslo gratis?

D

#35 Como osas decir esas cosas en meneame, Blasfemo ! Yo creo que la peli tiene que ser como ver callejeros pero todo el rato con los mismos personajes.

Yo estoy tambien por sacar una peli por internet, todo sea por la lucha contra los malvados empresarios que ganan dinero .

D

#38 La mala noticia es que llegaras tarde. La promocion solo se le da a la primera. ¿Te acuerdas de toda la promocion que se le dio a la de 'El Cosmonauta'? ¿Esa que era la demostracion de lo bien que iba el modelo de crowdfounding y toda la pesca? ¿Has visto promocion de alguna otra mas de crowdfounding?. Ya no, paso la moda.

Pues eso, esto es como las modas, la primera se aprovecha del tiron pero las siguiente se mueren de asco. Si esta solo ha sacado 30.000 con toda la promocion que ha tenido, a ver en cuanto se queda la siguiente...

D

#40 El calculo lo he hecho sobre lo que se lleva la productora. En taquilla y en la venta en internet se puede aproximar con un 50%. En DVD ademas hay que quitarle el costo fijo de crear fisicamente el CD y distribuirlo. Asi que piensa que por DVD vendido o por emision en internet la productara se llevara poco mas de un euro. Ahora multiplica con DVDs vendidos y emisiones en internet y haz numeros.

Pero bueno, no dejes que la realidad te estropee la fe.

CC #39

danibishop

#35 Y he aquí lo que pasa cuando se habla en términos de recaudación en lugar de hablar de beneficio. Si no tenemos en cuenta cuanto se invierte (y cuanto SE PUEDE invertir) la comparación es absurda.

D

#74 Oye, pues es cierto. Para peliculas ultrabaratas hechas con tu familia recitando el guion, tomas de tus sobrinos abriendo su regalo de cumpleaños y videos de gatitos, internet es la solucion perfecta. Para que luego digan que no sirve para nada lol

danibishop

Supongo que la has visto, ¿no #76?

n

La iniciativa es buena, pero el resultado economico es un fracaso. No se por que le votais negativo al #35

D

#89 Porque aqui internet es una fe, una religion. Y a los creyentes que les esgriman razones que vayan en contra de lo que dice su fe les resulta ofensivo. Vamos, no hay tanta diferencia de esto a una parroquia. Simplemente, cada uno tiene su credo particular.

D

#35, y por qué no pones pelis yankies, los 19 millones de torrente fueron en su primer fin de semana?¿, y dime, en el primer fin de semana de esas pelis que pones, se recuperó coste de la película...se estrenaron en verano cuando la gente no está en casa, y solo en 20 cines, y perdona pero torrente tiene mil veces mas publicidad que esta, que además, no se publicita la peli, se publicita el modelo de negocio.

Que pasa que te jode que la industria podrida del cine le vea las orejas al lobo...pues a ver su más directores tienen tantas pelotas como Paco y siguen este sistema.

Nova6K0

#35 Es verdad mejor seguir a los Gurús del Copyright, que necesitáis llorar a papa Estado, porque no sabéis hacer la o con un canuto desde que nació Internet y lo peor se os acabó el chollo. La gente que cada vez es más exigente para comprar algo y no les vale la primera gilipollez que se crea.

Salu2

D

#100 Alguno os teneis que tranquilizar. Los guros sois vosotros. El copyright estaría muy bien si ayudara a crear mas puestos de trabajo, aunque dudo que sea asi, porque hay piltrafillas en ambos lados.

Paco Leon nos hace reir bastante a todos con el papel que hace en aida, y es cierto que se ha ganado la simpatia de muchos. Pero algunos os rebotais cuando os dan una opinion que es distinta a la vuestra. No veo justo que algunos utilicen la palabra internet como la panacea de la libertad. Este señor es un empresario como cualquier otro, y quizas con muchos menos intermediarios, y por lo tanto menos trabajo para una sociedad que lo necesita. Utilizar temas candentes como "internet" para hacer su particular campaña de marketing no me parece bien.

D

#35 Te dejas Avatar, hombre, que recaudó 2.782.275.172 dólares.

Menudo payaso infeliz estás hecho.

D

Espera que me da la risa.

Pakipallá

#1 ¿por?

D

#4 Entra a Youtube y mira cuantas visitas tiene un vídeo cualquiera.

D

#4 Por la propaganda que llevan haciendo a la película, este post incluido.

1 2