Por un lado el jefe de la OTAN, es decir el presidente de Estados Unidos, reconoce gran parte del argumentario ruso, y, por otro, la prensa americana más beligerante (Véase los últimos informes del New York Times) no cesa de concretar la implicación de la OTAN en Ucrania desde 2014, mucho antes de la invasión, desmintiendo con todo tipo de detalles la afirmación canónica de 2023 y 2024 de que “la OTAN no está en guerra con Rusia” (el exsecretario de Defensa americano Lloyd Austin, entre muchos otros).
|
etiquetas: guerra de ucrania , rafael poch
No necesitaba excusas, su intención es mantener lo que Rusia considera como propio dentro de su esfera de influencia.
El golpe de Estado del Maidan ha recobocido el propio gobierno de EE.UU. su participación en él, has visto la foto que he mandado en el antetior envio? Sabes quien es la que repartia galletitas a los criminales que se dedicaron a disparar a manifestantes y cuerpos de seguridad para que se liase?
Desde el 2014 llevan los ucronazis armados y entrenados por la OTAN persiguiendo, asesinando y reprimiendo a rusoparlantes del Donbass.
Tú dices que Rusia se buscó excusas para invadir Ucrania, la realidad es que la OTAN provocó el conflicto años atrás.
- Sobre la unidad histórica de Rusos y Ucranianos (Vladimir Putin): Durante la reciente Línea Directa, cuando me preguntaron por las relaciones ruso-ucranianas, dije que rusos y ucranianos eran un solo pueblo, un todo único. Estas palabras no estaban motivadas por consideraciones a corto plazo ni por el contexto político actual. Es lo
… » ver todo el comentario
El tiempo nos ha dado la razón, y lo ha hecho sencillamente porque EE.UU. ha perdido la guerra y ahora les toca recoger velas. Si hubiesen ganado no hablarían de la guerra de Biden y de los millions que les debe Ucrania.
Con respecto a vuestra querencia por el fascismo encarnado por Trump, no me extraña. Concuerda con vuestra querencia por el fascismo encarnado por Putin.
Empieza cuanto antes con los antidepresivos para que no te tengamos que aguantar tantos lloros por aquí.
Este muchacho tan simpático, con el que tienes tanto en común.
De la ostia que os ha dado la realidad del campo de batalla y las declaraciones de unos y otros aún no habéis bajado alguno.
Tres presidentes después todavía algunos acríticos tomais está propaganda rusa para justificar una invasión.
Para haceroslo mirar
En que mundo de la piruleta ha pasado eso?
Mira, yo tambien se jugar. "Los golpistas hacen huir al presidente despues de quemar a opositores vivos y a continuación realizan elecciones prohibiendo presentarse a una parte"
Madre mía, vaya ejemplo me pones.
Los cojones.
Es más está en el origen del conflicto y es una parte muy importante.
Empieza por el anuncio y proceso de construcción y sigue por los pagos ucraninanos del gastuso
Si prefieres la propaganda, alla tu.
No he dicho nada de Google. Cuidado con lo de "buscar en google"...
Donde están las declaraciones de Rusia diciendo que o Ucrania se alejaba de la OTAN o montaban una operación especial?
Ucrania había vuelto a pedir el ingreso formal en la OTAN?
Finlandia y Suecia tardaron casi 12 meses en entrar en la OTAN desde que hicieron la solicitud de entrar.
Cuando la operación especial empezó no se puede decir que fuera inminente la entrada de Ucrania en la OTAN, ni que estuviera asegurada.
www.infobae.com/america/agencias/2022/04/04/merkel-defiende-la-decisio
No tienes ni una puñetera noticia que diga que Ucrania había hecho la petición formal de entrar en la OTAN con posterioridad a 2008 ni que la OTAN fuera a aceptar a Ucrania y te recuerdo que los ingresos en la OTAN han de ser aprobados por todos los miembros.
"Donde están las declaraciones de Rusia diciendo que o Ucrania se alejaba de la OTAN o montaban una operación especial? "
Y te he contestado con el enlace que especifica esa advertencia de manera pública. Ahora te vas por las ramas cuando sabes bien que EE. UU. y la OTAN han estado jugando a que Ucrania entraría en la OTAN solo para joder a los rusos. Los rusos se cansaron de la jodienda.
Ucrania jamás existió como pais independiente antes de la disolución de la URSS
en.wikipedia.org/wiki/Ukrainian_People's_Republic
Por no mencionar que el Perú jamás existió como país independiente antes de la caída del Imperio Español en Sudamérica. ¡Todos a la conquista de Lima! ¡A qué esperamos para bombardear El Callao... otra vez!
Y con Zimbabue estamos hablando de un país con menos de 50 años de existencia histórica. Déjame adivinar: eres de los que creen que Ian Smith tenía razón, ¿verdad?
Y también Pieter Botha.
En 1919 no existía Ucrania como pais independiente ni en 1920, ni 21 ni 22....
Declaró su independencia en 1991, hace 36 años, despues del "lo de Yeltsin".
Respecto a Zimbawe al resto de áfrica, igual que en proximo oriente, las fronteras que les hemos dejado son pólvora
A ver si prestamos atención.
Y ya veo que eres de los de Ian Smith... y Pieter Botha.
Ucrania paso de ser parte de Rusia en 1916 a una guerra y a ser parte de la Unión Soviética.. Y por supuesto, Crimea no era territorio Ucraniano
Como debes echar de menos a Hendrik Verwoerd, pillín.
Ucrania jamás existió como pais independiente antes de la disolución de la URSS
Que Ucrania no fue un pais independiente de pleno derecho antes de la disolución de la URSS y que Rusia siempre consideró el Dombass como "zona rusa" , y que Crimea es de vital importancia estratégica son hechos históricos
Anda, no me hagas reír.
No. No son "justificaciones de Rusia". Esos hechos no justificacian nada
Curioso que, a la hora de aportar contexto sobre Crimea y el Donbás, no se te ocurrió mencionar la deportación de los tártaros por Stalin o la súbita caída de población ucraniana en el Donbás durante el Holodomor.
Se te debe haber olvidado.
Donde ves tu ninguna justificación???
Eso sí, tu recogida de cable es épica.
Si tragas propaganda sin criterio propio alguno no es mi problema
Ahora entender perfectamente tus motivaciones es "tragar propaganda"
¿Quieres un nombre? Yo te lo doy: "otatontos"
Arajamiya fue quien confirmó que en las negociaciones de marzo/abril de 2022 en Estambul había un acuerdo de paz ya preparado que no llegó a prosperar por la presión occidental.
Veamos que dijo, en realidad, Arajamia.
Cuando se le preguntó por qué Ucrania no había aceptado las condiciones de Rusia, Arajamia se mostró firme:
En primer lugar, para aceptar este punto,
… » ver todo el comentario