edición general
25 meneos
32 clics
El Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana alerta de los riesgos del cambio del topónimo "València" por motivos políticos [CAT]

El Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana alerta de los riesgos del cambio del topónimo "València" por motivos políticos [CAT]

El Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana (IIFV), integrado por las universidades de Alicante, Valencia y Jaume I de Castellón, ha aprobado por unanimidad, en sesión de su consejo general, un documento de alegaciones ante el Ayuntamiento de Valencia para defender el mantenimiento del topónimo oficial "València", tal y como ha sido consolidado histórica y normativamente. El pronunciamiento responde a la imposición del PP y Vox de la modificación del nombre de la ciudad, que elimina el acento abierto en la forma oficial en catalán.

| etiquetas: vox , pp , valència , polemica , nombre , cambio
A esos hijos de su puta madre les da igual que Valencia se escriba con acento abierto, cerrado o con "H". Lo único que les importa es sembrar discordia y crispación, que es el "alimento preferido" de sus huestes atapuercanas y mononeurolaes facscistoides, incultas y cuñadistas. Vamos, lo mismo que estan haciendo con las pinturas de sixena, que les importa un rabo.
#1 Un respeto a Atapuerca :hug:
#1 hombre, si cambian el nombre a valenchia les voto pero ya, solo para oírlos cada vez que hablen.... ya es hora de que reconozcan al señor barragán la influencia de su pensamiento, estos derechuzos
#1 muy de acuerdo y añado que lo de Sijena es una puta vergüenza, caballo de batalla de los matracos del PPSOE cazurro contra el malvado vecino catalánn que claro "ens roba". Lambán, felizmente cuasi olvidado en su rabia anti perrista y sobre todo anti Pilar Alegría que le ha mandado a la inanidad de las tertulias fachas, casi ha sido superado por Azcón que amenazó con mandar la brigada Belchite (logik) a recuperar lo vendido por las reverendas madres (Familia Monástica de Belén de la…   » ver todo el comentario
#0 En la entradilla y título falta el acento en València, como sí está en la noticia original, para que tenga sentido
València es pronuncia Valéncia i ha sigut així sempre. La pròpia AVL diu que es té que escriure València però que la pronunciació recomanada és Valéncia. No te cap sentit i ho sap tot el món, al menys al país Valencià. Per al que no ho entenga és el mateix cas que Dénia que s'escriu de la mateixa manera que es pronuncia.

Abelard Saragossà és el membre de l'AVL que ha elaborat l'informe i jo particularment pense que hi han raons més que suficients per a corregir el nostre topònim.

valenciaplaza.com/valenciaplaza/valencia/el-informe-encargado-por-el-a
#5 No has pujat més cap al nord de Benicàssim?
#6 Això és més enllà del Mur. Diuen que hi ha un poble encara més al nord, li diuen Vinaròs i que n'hi han caminants blancs. Però jo no m'ho crec.

El estudio expone una serie de argumentos a favor de la denominación 'Valéncia', entre ellos la divergencia del latín y otras lenguas románicas, la pronunciación histórica de 'Valentia' o el conservadurismo de los topónimos. También se apoya en criterios internacionales que priorizan la pronunciación local y repasa el uso de la grafia 'Valéncia'. "Si los valencianos decimos 'Valéncia', esa es la forma que debe ser oficial", sostiene.
Castellonistas
Ratas analfabetas ppvoxtas

menéame