Hace 2 años | Por --587023-- a bbc.com
Publicado hace 2 años por --587023-- a bbc.com

Establecido por los moros hace 1200 años, el sistema de riego de Valencia es ahora un modelo de sostenibilidad. [...] Junto a los guisante hay cabezas esponjosas de brócoli, pimientos rojos cerosos, gordos bulbos de ajo y cebolletas del tamaño de porras. Todos son parte de la increíble cosecha de productos que crece en La Huerta cada año, a pesar de que sus campos rodean la tercera ciudad más grande de España. El secreto es un ingenioso laberinto de canales, zanjas, presas y compuertas. [...] Es un sistema increiblemente eficiente.

Comentarios

D

#3 No todos los moros de hace 1200 años eran gobernantes. Deja el papel de fumar.

Ergo

#4 No se si me he explicado correctamente: la fuente original, BBC, indica RULERS en su texto, no "los moros" así coloquialmente traducido. ¿mejor explicado ahora?
Pero vaya, que si quieres ponerte a discutir, jugamos: ¿tu qué haces con la cebolla cuando te comes una tortilla de patatas?

Ergo

"...por los moros..." // "...Moorish rulers..."

Pues sí que se usa un lenguaje inclusivo en la bbc...

D

#1 ¿Cuál es el problema con la palabra "moro"? A ver si dejamos de pillarnosla con papel de fumar.

https://dle.rae.es/moro

moro, ra
Del lat. Maurus 'mauritano', y este del gr. Μαῦρος Maûros; propiamente 'oscuro', por alus. al color de su piel.
1. adj. Natural del África septentrional frontera a España. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo al África septentrional frontera a España o a los moros.
3. adj. Que profesa la religión islámica. U. t. c. s
4. adj. Dicho de una persona: Musulmana, que habitó en España desde el siglo VIII hasta el XV. U. t. c. s.
5. adj. Perteneciente o relativo a la España musulmana del siglo VIII hasta el XV.
6. adj. Dicho de una persona: Musulmán de Mindanao y de otras islas de Malasia. U. m. c. s.
7. adj. Dicho de un caballo o de una yegua: De pelo negro, con una estrella o mancha blanca en la frente y calzado de una o dos extremidades.
8. adj. coloq. Dicho del vino: Que no está aguado, en contraposición al bautizado o aguado.
9. adj. coloq. Dicho de una persona, especialmente un niño: Que no ha sido bautizado.
10. adj. coloq. Dicho de un hombre: Celoso y posesivo, y que tiene dominada a su pareja.
11. adj. Cuba. Dicho de una persona mulata: De tez oscura, cabello negro lacio y facciones finas.
12. m. trigo moro.

Ergo

#2 El problema no es la palabra, sino su traducción (muy coloquial), si la hizo un traductor o tú, da igual, el tema es que para mi sería mucho más apropiado traducir:

".....gobernantes moros...." // "....Moorish rulers...".