edición general
15 meneos
24 clics
La inflación vuelve a la cesta de la compra: el café, los huevos y la ternera se encarecen más de un 15% en el último año

La inflación vuelve a la cesta de la compra: el café, los huevos y la ternera se encarecen más de un 15% en el último año

La inflación ha vuelto a la cesta de la compra, aunque en esta ocasión de forma menos generalizada y afecta a un núcleo de resistencia formado por una serie de alimentos que se están encareciendo con fuerza. Los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) que difundió el INE el pasado viernes reflejan que, de los diez productos que más subieron de precio en agosto, cinco eran comestibles. Hablamos del café, que es ahora un 20,2% más caro que el año pasado, los aceites distintos del de oliva (18,9%); el chocolate (18,8%); los huevos (17,8%)

| etiquetas: inflacion , cesta de la compra , precios , alimentos , ipc , huevos , ternera
La subida se concentra en determinados productos, claramente no por una cuestión de exceso de oferta monetaria sino por cuestiones de crisis de oferta real de esos productos que ni siquiera son ocultas para los consumidores; la gripe aviar, las malas cosechas por sequía en zonas cacaoteras, aceiteras y cafeteras...
Tampoco ayuda que sean productos con pocas alternativas reales para el consumidor.
#4 entiendo lo del café ¿Y las patatas?
#8 dice que las patatas han subido un 50 por cien desde 2020. Por lo visto el precio la patata se disparó por la sequía y otros factores hace dos años, y el año pasado por estas fechas estaba en máximos hasta esta primavera, desde entonces se ha contenido pero aún está bastante más alto que en 2020.
www.tiempo.com/noticias/actualidad/historica-subida-del-precio-de-la-p

observatorioprecios.es/mercados-alimentos-hortalizas/patatas-calidad
Es que ha bajado alguna vez? Los productos básicos no han parado de subir.
El cobete
#1 hazte político y tu economía subirá como un cohete
medido en bitcoin no hacen más que bajar
¿El aceite de oliva ha bajado? ????? Pues nada, si una grafica dice que ha bajado tendré que afirmar que 2 < 1.
#3 "bajado" si el año pasado sube un 200% y ahora baja con respecto al mes pasado un 40% sigue estando más caro que el año pasado pero te lo venden con "ha bajado"  media

menéame