edición general
4 meneos
10 clics
La industria del reciclaje europea está en peligro, según el Tribunal de Cuentas Europeo

La industria del reciclaje europea está en peligro, según el Tribunal de Cuentas Europeo

La industria europea del reciclaje está en peligro, en especial la del plástico, según un informe del Tribunal de Cuentas Europeo, que lo atribuye, entre otros factores, al aumento de costes o la escasa demanda para su producción, al tiempo que subraya que gran parte de los residuos urbanos acaban en el vertedero en lugar de ser valorizados por falta de infraestructura e incentivos. Algunas instalaciones existentes, en particular las que se ocupan de los plásticos, corren el riesgo de cerrarse, debido al aumento de costes y otros factores.

| etiquetas: reciclaje , plásticos , europa , tribunal de cuentas , economía circular
No existe el reciclaje de plástico sin China, y era como era, una forma de rentabilizar el retorno de contenedores. Lo que existía eran plantas de clasificación, que no eran relativamente importantes para enviar plásticos a China para poder reducir el coste de transportes y menos ahora que si se pretende reciclar es para alimentar refinerías de petróleo como si fuera crudo, a precio negativo, por la propia industria que fabrica plástico.
El problema de los plásticos necesita estudios urgentes para encontrar soluciones aceptables. Lo de recurrir al petróleo y luego echar los productos usados al vertedero o al medio ambiente no puede soportarse mucho más tiempo.
#1 El problema del plástico es que se pide al consumidor que sea el que recicle y haga el proceso. Y mientras tanto se deja que la industria siga fabricando con plásticos. Las botellas hace tiempo que debería haber dejado de ser de plástico. Y las bandejas también totalmente prohibidas. En lugar de eso se sigue permitiendo que inunden el mercado con plásticos y plásticos y dejan en manos del consumidor que eso acabe en el proceso de reciclaje.
#5 Es complicado, pero habría que ver si parte se debería sustituir por vidrio (aunque tenga más huella de carbono y coste), si parte debería ser orgánico sin contaminantes y compostaje, si la parte que siguiera proviniendo del petróleo debiera ser con composiciones muy determinadas y totalmente reciclables.. Soluciones aceptables para siempre..
¿La industria del reciclaje europea? Será la industria de exportación de residuos a países del tercer mundo, o la industria de incineración... :-D :-D
Hay que volver al vidrio y al envase retornable, pero claro eso supondría aumento de costes y mayor inflacción. Antes que eso mejor destruir el medio ambiente y caminar hacia la extinción.
Para la mayor parte del plástico creo que la solución menos mala son las incineradoras y al menos extraer su energía, con el sistema actual la mayor parte del plástico acaba en los platos.
#2 Quemar plásticos, especialmente mezclados, es mucho peor que quemar petróleo, tanto por coste de infraestructura, como por rendimiento y contaminación. Es cierto que han tenido un uso previo, pero probablemente sea mejor almacenarlos o enterrarlos de momento. CO2 capturado.
#3 Pare seleccionar, transportar y reunir los plásticos en unos depósitos complicados de preparar y sellar y que nadie quiere, también hay emisiones y energía consumida.

Sigo pensando que es la mejor opción.
No pasa nada, siempre se pueden contratar más barcos para enviarle nuestra mierda a África
Ahora que el tercer mundo ya no acepta los residuos, está en peligro... nunca fue una industria, solo un blanqueador de conciencias y sumidero de ayudas y subvenciones.

menéame