Hace 13 años | Por Erpiem a abc.es
Publicado hace 13 años por Erpiem a abc.es

Un 44%. Esa sería la hipotética subida del recibo de la luz en el último trimestre del año si se recogieran los extracostes de las energías renovables, unos 1.550 millones de euros. Así lo reconoce Industria en una nota informativa que acompaña al informe sobre tarifas de acceso remitido ayer a la CNE y que también fue distribuido al Consejo Consultivo de electricidad. Si se tienen en cuenta además los costes de distribución, otros 496 millones, el alza de la tarifa de último recurso(TUR), la que utilizan el 80%, se dispararía hasta un 60%.

Comentarios

hootie

Tranquilos, que es para despistar: luego "sólo" subirán un 15% y todos aplaudiendo porque nos han hecho caso, se han "acoj*nado", se han echado atrás,...
Vamos, lo de siempre.

Mark_

Si cada año conseguimos batir records en energías RENOVABLES, es decir, cuyas fuentes de energía son gratuítas (Sol, viento)...¿Porqué coño hay que pagar cada año mas??

D

#4 Porque se trata de un mercado cautivo. Hay X compañías y no pueden entrar más salvo que reemplacen a alguna de las existentes. Cada vez que parece que alguna quiere venderse hay tortas internacionalmente por comprarla. Es tan "mal" negocio que no paran de recibir subvenciones y compensaciones. Si alguien no gana dinero con la empresa que la venda. Y si hay que poner dinero que sea al menos en empresas públicas y no regalándolo a empresas privadas para que engorden sus culos.

davidesi

#4 precísamente esas energías renovables son mucho más caras que otras energías menos renovables, como la nuclear.

D

#4 Por que aun que la fuente sea gratis tienen un coste de personal, mantenimiento e instalación que obviamente hay que pagar.

arameo

#4 ¿Por que cada año los que llevan el cotarro quieren ganar más?.

Liths

#4 por que el mundo está lleno de chupasangres, y siempre pringamos los mismos y no nos quejamos

tocameroque

No. subámosla un 200% por cien. Las guillotinas no necesitan energía eléctrica. En la Europa esa que dicen a la que pertenecemos las tarifas son inferiores a las españolas, pero aquí hemos de pagar los desmanes de la gestión eléctrica con obsoletas redes y centrales y la no-inversión durante décadas con tarifas más altas mientras las compañías siguen teniendo enormes beneficios, todo por el famoso "déficit tarifario", una cuenta de la vieja como la de toda la vida en cientos de empresas: en la gran empresa unas divisiones ganan mucho dinero y otras pierden mucho dinero, pero si quieres tener unas has de tener otras. (Es mítico el caso de la producción y distribución de productos, al productor suele salirle muy caro ser distribuidor, pero al final muchas veces debe participar en la distribución si no quiere ver peligrar su venta....)

KirO

No les vale con los ~54€ de impuestos que pago mensualmente en mi factura de la luz?! (Y no os penséis que gasto miles de euros de luz, esos 54€ son más de la mitad de mi factura...)

Serán mangantes!

P.D. Ahh y parte de lo que no son impuestos también va para REE, que se encarga de la distribución!

D

Eso es totalmente inasumible. Estariamos hablando de recibos de 200€ al mes. Simplemente una barbaridad.

Esto si que nos haría realmente tercermundistas. Me recuerda a los documentales de Cochabamba (una region sudamericana) donde se había privatizado el suministro de agua y la gente dejaba de comer para pagar los carisimos recibos del agua.

rafaLin

#20 No, eso está incluído dentro del precio de la electricidad, no dentro de los impuestos. En el recibo viene:
- Producción y suministro de la energía: 31€
- Retribución de la red eléctrica (a lo que tú te refieres): 15€
- Impuestos: 39€

J

No entiendo nada.

Como puede ser que las renovables sean mas caras, o aumenten el recibo?
(gastos de personal y mantenimiento tienen todas por igual)

Como es posible que paguemos tanto al carbon?

Wir0s

La vaselina tb la tendremos que pagar o la ponen ellos?

Pq esto ya empieza a parecer cachondeo.

iramosjan

Dos comentarios:

1. ¿Qué mas da que la fuente, renovable o no, sea "gratis"? El viento y la luz del sol son tan gratuitos como la lluvia o el carbón en la tierra... pero para convertir cualquier fuente de energía potencial en electricidad utilizable hace falta construir instalaciones caras, y no solo eso, también mantenerlas y repararlas.

2. Pero aquí se está haciendo política (y con demagogia) al sostener que las tarifas deberían cubrir todos los costes... Eso no ha sido así NUNCA. Ni con Franco (subvenciones al carbón a tutiplen), ni con Suárez, ni con González, ni con Aznar... hasta el día de hoy las eléctricas han recibido subvenciones para que la electricidad fuera más barata y también por motivos de estrategia nacional (por ejemplo, si solo se hablara de dinero, las centrales térmicas alimentadas por petróleo serían mucho más provechosas para las empresas que las de carbón, pero ya dependemos demasiado del petróleo de Oriente Medio)

Vamos, que sostener que habría que invertir de repente lo que se ha hecho siempre y subir los precios del kilowatio a la estratosfera (haciendo añicos la competitividad de muchas empresas, dicho sea de paso) no tiene más justificación que atacar a las renovables (lobby nuclear) y/o al gobierno.

Azicuetano

#14 Ok, pero nos puedes explicar a quien tenemos que odiar si nos suben el precio de la luz un 60%.

iramosjan

#15 A Voldemort ¡Huy, lo he dicho!

Desde aquí te aseguro que eso no va a ocurrir. Es literalmente una idea demencial que solo se le puede ocurrir a un periodista en busca de un titular... existe algo que se llama política energética, y que es la que hace que pagues la gasolina mucho más cara de lo que "deberías", nótense las comillas, y la electricidad mucho más barata.

rafaLin

#17 "la que hace que pagues la gasolina mucho más cara de lo que "deberías", nótense las comillas, y la electricidad mucho más barata. "

Eso es lo que yo pensaba, pero me he fijado en el último recibo y resulta que en electricidad pagamos casi el 50% de impuestos, poco menos que con la gasolina. Entiendo el impuesto de la gasolina para mantener las carreteras, pero la electricidad es algo básico, debería pagar el mismo impuesto que el pan.

D

#19 Es para mantener infraestructuras y red eléctrica, otra cosa es que no lo valga, pero no tener en cuenta el supuesto motivo es bastante patetico por tu parte.

D

Pues entre la subida de la luz, el nuevo modelo del producto llamado internet que quieren implantar, la subida del IPC y la bajada del sueldo, lo veo crudo...

K

Pero siguen sin explicar porque las electricas siguen teniendo beneficios millonarios.
Lo normal seria que ni ganaran ni perdieran dinero, o estuvieran perdiendo dinero. Ahora como el gobierno esta cubriendo el deficit tarifario mediante prestamos pues eso quedarse lo comido por lo servidor. Pero no es asi.

Muchas de las infraestructuras de las electricas las hemos pagado entre todos.

La distrubción de la electricidad hay una empresa que se encarga de ella, red electrica la cual tiene las lineas pagadas por todos.

Centrales hidroelectricas pagados por todos.

Sobre las subvenciones a las energias renovables, ¿no estamos pagando a la larga mas dinero del que seria poner huertos solares y molinos totalmente publicos?
A lo mejor habria que tener un nucleo de energia propia formada por estas energias y las hidroelectricas y que sea gratuita de verdad. Una tarifa para cubrir los costes y fuera.
No se estoy divagando pero seguro que hay miles de opciones antes de pagar los errores de esta gente. Porque tampoco nadie explica que pasaba hace 20 años con la energia,si antes costaba la mitad que ahora y no habia tanto deficit que paso ahora, ¿quien metio la pata?