edición general
80 meneos
3282 clics
Mujer selk'nam cargando a su hijo en la espalda en 1923 [ENG]

Mujer selk'nam cargando a su hijo en la espalda en 1923 [ENG]  

Esta impactante y poco común fotografía muestra a una mujer selk'nam (ona) cargando a su hijo a la espalda, envuelto en un manto de piel de guanaco. Fue tomada en Tierra del Fuego, en el extremo sur de Sudamérica, donde el pueblo selk'nam habitó durante miles de años. Esta fotografía es uno de los últimos testimonios supervivientes de un pueblo casi exterminado por la violencia colonial. Las expresiones de la madre y el niño transmiten tanto el dolor de la pérdida como la fuerza de la supervivencia.

| etiquetas: selknam , nativos americanos , argentina , tierra del fuego
La necesidad de algunos españoles de tener que negar los genocidios por ellos cometidos y señalar otros con dedo acusador.
Joder con los complejos.
Niños, repetid conmigo: no hay imperialismo bueno, y siempre necesita de limpiezas étnicas.
Y yo soy vasco, muy consciente del papel protagonista que tuvieron los vascos en el genocidio americano.
#3 Déjalos, dan hasta ternura.
#4 A mí me dan más bien asco...
#4 Pues ternura, lo que es ternura, poca, la verdad...

Las falsedades históricas son preocupantes y peligrosas, y no auguran nada bueno. Que a estas alturas haya peña que se siga refugiando en la falacia de "no los asesinamos, nos casamos con ellos" o en las correspondientes variantes (que, fíjate tú, y por empezar con algo, siempre dan por sentado que todo lo que sucedió fue consentido por todas las partes, allí no se violó a nadie), es para echarse a llorar. Y a gritar.

Lo de siempre, incultura a capazos y gente haciendo gala de ella como si fuera algo de lo que enorgullecerse.

#3 #31
#34 España carga con su culpa histórica heredada del imperio español.
Pero en este hilo parten negando lo que nadie ha afirmado, que el genocidio Selk'nam tenga algo que ver con la España de fines del siglo XIX.
O sea, los españoles siguen sin superar su autoculpa, la que - por supuesto - proyectan como heteroculpa y fluctúan entre la autoflagelación y la autocomplacencia.

En el caso del genocidio Selk'nam, la culpa histórica recae sobre los estados de Chile y Argentina, ambos…   » ver todo el comentario
#3 En otro universo y lugar, podríamos pensar en otra cosa. Pero en este mundo, es lo que tenemos.

Y dentro de este mundo, prefiero unos reyes que legislaban igualando a los habitantes de ambos lados de un océano, hace 500 años, a políticos de estados supuestamente modernos, que en pleno siglo XX aún mantenían legislación racista.

Respecto al genocidio, el término es una cosa muy concreta. En general, no conozco órdenes concretas de la autoridad del momento (siglo XV y posteriores)…   » ver todo el comentario
#3 Eso es falso. El casi exterminio de esos indígenas no fue realizado por españoles, sino ya por los propios argentinos junto a ingleses e incluso europeos llegados de los balcanes. Todo esto a partir de 1880. En 40 años lograron eliminar a casi todos los indígenas que habían. Uno de los más sanguinarios, un judío nacionalizado argentino llamado Julio Popper. Todo un sanguinario genocida (es.wikipedia.org/wiki/Julio_Popper )

Los españoles siempre respetaron a los pueblos indígenas.…   » ver todo el comentario
#6 Efectivamente. Alguno tiene cierto lío con las fechas. Aunque lo de que siempre respetasen a los indígenas... ejem.
#7 esa es para nota, hay que tener la cara de cemento para decir eso.
Y en el genocidio de tierra de fuego también había españoles de por medio, alemanes, españoles, argentinos y como siempre la iglesia católica de por medio
#8 no creo que ninguno de aquellos ande por aquí comentando. Me pasa lo mismo cuando viajo a Italia y trato de echarle alguna culpa a alguien de lo que hizo el imperio romano arrasando aldeas en toda Europa. Nadie es capaz de decirme dónde puedo encontrar a alguno de sus generales.
#12 diría que resulta un esfuerzo inútil. Pero oye, que si has descansado y te encuentras con ganas, adelante… que igual resuelves algo
#8 Los selk'nams vivieron a su bola durante el dominio español, básicamente porque los españoles no bajaban hasta allí porque nada había.

Como curiosidad, de la que me acabo de enterar, sabemos que se llama Tierra del Fuego por hogueras que vio Magallanes en la costa, pues bien, estas hogueras eran de estos selk'nams.

Hasta décadas después de la independencia Argentina no se colonizó el territorio, debido a la fiebre del oro, impulsada por el Gobierno Argentino y Chileno que beneficiaron al genocida argentinorumano al que hace referencia #6.
#10 Olvidé el enlace:
es.m.wikipedia.org/wiki/Selknam

Los "cazadores de indios" contratados eran mayormente británicos. El tema siempre se les dio bien.
#3 Los españoles tuvieron entre poco y nada que ver con el genocidio, como puedes comprobar en #11. Ni siquiera Argentina era España entonces. Los vascos, como el resto de españoles, eran más de chingar, como demuestra que entre los 9 últimos nativos que hubiesen conocido la vida nómada hubiese un Federico Echelaine y un Segundo Arteaga. El genocidio fue cosa de argentinos y asesinos contratados en Gran Bretaña e Italia. Así que no te pongas flamenca con tu turra habitual.
#21 En ningún momento he hablado de este genocidio en concreto, así que muy bien.
Y aun así, los dos primeros comentarios a señalar que los ingleses mal, y España bien, cuando no venía a cuento.
#6 Los españoles siempre respetaron a los pueblos indígenas

O nos tomas por idiotas o te han lavado el cerebro pero bien.
#13 Todo es relativo. Si comparas con otras naciones
como Inglaterra, sí, la Corona Española sí que legisló al respecto y sí respetaba a la población indígena. Que a título personal hubiera energúmenos o rebeldes como los Pizarro; que seguramente recordarás que no les pareció bien que se promulgaran las Leyes Nuevas en 1542, dando más protección a los indígenas y limitando la autonomía de los conquistadores; te lo acepto. Pero llamar genocida a la Corona española es de pura ignorancia de vuestra propia historia. Por favor, leed más allá de Bartolomé de las Casas (que estoy hasta los mismísimos de leer referencias a semejante fantoche).
#18 No era solo a título personal. La Corona española torturó y exterminó etnias enteras como los tainos:
es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_taíno
Que sí, que los ingleses eran peores, pero no tiene mucho mérito compararte con el peor de todos.
#18 Acabo de leer Continente Indígena, de Pekka Hammalaimen (me falta alguna ä en el apellido, pero de memoria no sé dónde), donde disecciona minuciosamente las políticad imperialistas franchutes, inglesas, holandesas y españolas en lo que hoy es USA.
Sorpresa: depende del momento, la coyuntura y el lugar, cada imperio actiaba de manera similar. Cuando eran fuertes a por todos, cuando eran débiles, a negociar. Inglaterra mantuvo relaciones diolomáticas con la comfederación iroquesa incluso dedpués de 1776. España exterminó a los caribes.
El mantra de ingleses genocidas y españoles "leyes de indias",
no se sostiene.
#13 Los españoles del pasado hicieron cosas bien y cosas mal. Las cosas que hicieron mal eran las habituales de la época, las cosas que hicieron bien fueron extraordinarias para su época.
No es correcto decir que todo se hizo bien, pero sí es justo ponerlo en valor al lado de lo que hicieron otras naciones que no cargan con la leyenda que arrastra España.
#13 Creo que hay mejores posturas que las dos opciones que propones.

Las Leyes de Indias no aparecieron de la nada, aunque no condonan las barbaridades cometidas por “los españoles” si que muestran diferencias importantes con respecto a otras naciones respecto a la superioridad racial.
es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Indias

Aquí un español que defendió a los Indígenas y uno de los culpables directos de que la corona española se adelantase más de 300 años a británicos, belgas, Países…   » ver todo el comentario
#6 y luego algunos argentinos tienen la caradurez de decirte que no son nativos, que son "gente que ha venido de Chile", como si a los Ona les debieran importar las fronteras establecidas por los invasores.
#6 Si España respetó a los pueblos indígenas, ¿Dónde están los indios caribe?
¿Sabes que los pequot, la primera tribu india en guerreaf contra los ingleses aun existe hoy? Los caribes ya no.
#3 También es digna de mención la cantidad de gente que se pone a la defensiva cuando se trata de poner en contexto los efectos de la conquista española de América.
#3 "Y yo soy vasco, muy consciente del papel protagonista que tuvieron los vascos en el genocidio americano."

Y sin embargo nunca eres consciente del daño que hizo ETA y su entorno a la sociedad vasca...
#27 Será que en mi entorno mayor daño ha hecho las FCS españolas.
¿Y en Sudan cómo va la cosa? ya que estamos...
Este sí es un genocidio indígena y no precisamente por los españoles.
#1 Bueno, eso de que no participaron españoles...

es.wikipedia.org/wiki/José_Menéndez_Menéndez
Si el asunto es que no entiendo por que os importa una mierda lo que hicieran gente que vivió hace 500 años por (relativamente) la zona donde vivis vosotros.

No estuvisteis ahi, no sois responsables. Joder, es hasta poco probable que algun familiar vuestro estuviera involucrado en el asunto, y mucho menos que lo hiciera agusto (los soldados no lo eran porque amaban la patria sino porque daban de comer) o que se beneficiara de ello (a menos que alguno de vosotros sea un millonetis con…   » ver todo el comentario
#24 Inicialmente tienes razón pero hay gente que defiende el genocidio de Israel sea por un odio irracional a los musulmanes o por lo que sea. 500 años después y nosotros occidente no hemos aprendido nada.
¿Impactante?... anda al carajo.
Haber quien es el primer comentario que le echa la culpa a los españoles.
#2 A ver ... :-S
#16 veamos
#2 para genocidios buenos, los de Madrid
Soy de los que piensa que mi patria es lo que he vivido.

Y esta noticia tiene un tufillo a mierda genocida sionista que espanta.
#17 que? La noticia, la forma de escribirla, lo que cuenta...?
Melafo

menéame