Hace 17 años | Por daruz a xeix.org
Publicado hace 17 años por daruz a xeix.org

Imagen que muestra hasta qué punto puede llegar la publicidad, saltándose todo tipo de reglas y normas científicas. Traducción del texto: http://internostrum.com/tradurl.php?linkdesc=&valen=&direccio=ca-es&inurl=http://xeix.org/A-no-A

Comentarios

Accross

eso en todo cualkier anuncio k t digan k algo tiene una caloria se refieren a 1000 calorias ya k es una unidad muy pequeña. un hombre adulto tiene k tomar diariamente una media de 2.500.000 de calorias o 2500 kcal

ayuda

Hombre, tampoco está tan mal... Siguen la misma metodología que la AVT para contar manifestantes (1 persona = 1 centenar)

.hF

#2 y #3 No solo eso, prácticamente cualquier texto nutricional hace lo mismo. Cuando se habla de dietas de 1500 cal en realidad se refieren a 1500 kcal. Al menos CocaCola lo especifica.

#4 Pues eso.

m

Cuando se habla de información dietética, se sobreentiende siempre que lo que se expresa como calorias son realmente kilocalorias. Cuando se dice que la ingesta diaria, por ejemplo, es de 2200 Cal. se está diciendo en realidad 2200 Kilocalorias. No se porqué es asi, pero es algo que "se pierde en la noche de los tiempos" y no es nuevo, ni se está engañando, porque es una práctica común y aceptada. En este caso me parece que los que se han pasado de listos son estos de la SBM destapando el "escándalo"

daruz

#2 Sí, pero no se pone tan evidentemente Cal=Kcal, verdad? Además aquí el que se bebe la lata piensa: oh que bien, solo tiene 1 caloría, y en realidad tiene... 3300 calorías!

Nuitor

(ironic mode on) Encima de que os "regalan" un piso, por dios, cuántas pegas ponéis.... (ironic mode off)

daruz

#12 gracias por la aclaración, y el enlace. Evidentemente, no lo conocía. Simplemente me ha chocado ver que se ponga tan alegremente una igualdad del tipo Cal=Kcal, y por eso lo he meneado. Y si sirve para discutir un tema controvertido, bienvenido sea.

chalupito

Iba a escribir lo mismo que #4 y #5, así que simplemente una explicación de porqué se hace esto:

Igual que no se habla de 42000 metros de distancia en un maratón, sino 42 Km. y por lo mismo que no se habla de 0,00006 metros cuando se habla de grosor de un cabello, sino 600 um.

Porque esa unidad de medida resulta mas comoda.

Gotnov

Encimaque te lo ponen para que sepas que se refieren a 1kcal...

j

Es como cuando vino el comercial de ono a mi casa a venderme su acceso a internet por cable, cuando estaban las 300kbps de bajada. Tuvimos una conversación del estilo:

- pues te ofrecemos 300 "megabaits" por segundo por solo 39 euros
- mmm... bueno, son 300 kilobits que al final son mas o menos los 256 que ofrece todo el mundo
- nononono nosotros ofrecemos 300 "megabaits" por segundo porque usamos fibra óptica
- ya vale, ofrecereis a lo mejor 300 megabytes para toda España, pero a mi me llegarán 300 kilobits, además a mi no me subís la fibra hasta la ventana
- mmmmm..... 300 "megabaits" por segundo!!!!

chalupito

#8 Es un "error" que no comete Coca-cola, sino todo el resto de mortales empezando por los médicos y sus dietas de 2500 calorías (cuando en realidad son 250 Kcal).

Se me olvidó decir en el comentario anterior que luego [b]por defecto[/b] se empezó a usar la caloría en alimentación refiriéndose a Kcal (la que nos enseñan en física).

mira el primer párrafo si no me crees: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002457.htm

Coca-cola es la única que lo especifica, no se inventa nada, y si no mira las "calorías" (=Kcal) de otros alimentos, y luego pon el grito en el cielo.

D

#6 Efectivamente, pero te ponen que son 42 km, no 42 M o cualquier cosa por el estilo. Una cosa es usar el cambio de unidades, y otra inventarse una simbología. Deberían poner que es 1kcal

D

Para estas cosas hay que quejarse en el servicio de consumo de tu comunidad o ciudad autónoma.

La norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los alimentos (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1334-1999.html) deja bien clarito que eso está prohibido.

Ahora bien, es cierto que se usa el término caloría cuando se debería usar kilocaloría. Una persona necesita unas 25 kilocalorías al día por cada kilogramo que pese (yo peso 100 kg, necesito 2500 kcal/día, no calalorías al día). Hasta en libros de nutrición he visto ese error o convención (usan el término caloría queriendo decir kilocaloría) y algunos de sus autores no se molestan en aclararlo.

Al menos, los de Cocacola light se han molestado en informar de que se trata de kilocalorías en vez de calorías. En muchos otros productos dietéticos o no ni siquiera se molestan en estamparlo en el etiquetado del producto.

D

eso no es nuevo cal con minuscula es la unidad pequeña y Cal con mayuscula es Kcal, lo habitual en las tablas nutricionales