Hace 1 año | Por SRAD a eldiario.es
Publicado hace 1 año por SRAD a eldiario.es

El incendio que asola la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado ya casi 20.000 hectáreas, en concreto 19.765, prácticamente el doble de las estimadas el viernes. Si el fuego sigue avanzando, podría superar el desastre del pasado año en Navalacruz (Ávila) el peor incendio de Castilla y León hasta la fecha y que calcinó 22.000 hectáreas. El origen del fuego fueron los rayos de una tormenta seca que entre las 20.00 y las 21.00 horas del pasado miércoles provocó once focos.

Comentarios

C

#4 la culpa es del pino, nada tiene que ver el hombre y el cambio climático

#29 Eso lo tienen que enseñar en Harvard por lo menos. En ese ecosistema abandonado que propones, repleto de vigorosas quercineas por doquier, cualquier incendio por rayos que se han visto esta semana se deberían apagar solos. No? En ese ecosistema que propones uno de esos incendios se apagaría cuando llegase al mar por cada uno de los cuatro puntos cardinales.

SRAD

#36 Es sencillo: no le prendáis fuego ni los bomberos forestales, ni los maderistas, ni los cazadores ni los ganaderos. Con eso nos ahorramos el 95% de los incendios en el NW peninsular. Es decir, y hablando más generalmente: todos los palurdos que habitan el rural y que tienen en mente que "el monte está sucio", "les come", y deben "limpiarlo". Unos con desbrozadoras (un buen negocio), otros que se lo quieren ahorrar, con mechero.
En ese ecosistema que propones uno de esos incendios se apagaría cuando llegase al mar --> Un bosque mixto caducifolio es mucho más resistente a las llamas que el modelo de monocultivo de especies pirófitas, pinos y eucaliptos, que se ha instaurado.
Mira, si yo entiendo que defiendas tu interés, tu bolsillo. Pero es que mi interés es defender mi tierra, su integridad ecológica. Y desgraciadamente, con el modelo que yo propongo, que es dejar que los montes sean una plantación de madera barata y pastos gratuitos y permitir que la naturaleza se regenere (como ha ocurrido en la Europa civilizada), tendrías que buscarte otro trabajo. Porque no arderían. Y no arderían porque no habría interés en que ardiesen.

W

#29 de acuerdo con todo excepto con lo de que el pinus sylvestris es mediterráneo

D

#29 la hostia ha sido para enmarcarla.

o

#4 De todas formas yo crecí en un pueblo y sigo conectado con amigos y no siempre autorizan el desbroce y la limpieza de las zonas naturales por ejemplo en mi pueblo volvió el resineo para los pinos y los 3 primeros años no se les permitió la limpio, luego de un incendio la junta está más receptiva y ahora ya si permite la retirada del sobrante y de las piñas lo que además es un pequeño incentivo economico(no mucho pero algo es algo) y así la zona permanece limpia y con una probabilidad de incendio menor pero durante muchos años estuvo penado

l

#4 entre un pinar de verdad y una plantación para monocultivo hay un trecho de cojones

Becuadro

#1 Mezcla de pino de explotación, jara y retama... con estas temperaturas es combustible puro.

D

#15 Y algún loco con la barbacoa o quemando helechos

h

#15 Y no dejes en el tintero que sólo estaban operativos el 25% de los bomberos, con la que estaba cayendo... por los dichosos recortes.

D

#5 Totalmente de acuerdo

Sacronte

#5 No te digo que no, pero en este caso fue una tormenta

daeger

#9 pues multa a esa tal tormenta y la próxima vez se lo piensa dos veces

D

#11 Joder, alucinante ese mapa.

D

#23 Deberían actualizarlo aún así aporta mucha información.

k

#25 Es brutal, mas de la mitad son fuegos intencionados, y eso sin contar los de origen desconocido

Da bastante lastima, la verdad

D

#28 Galicia en Agosto Septiembre de 2006 parecía una sucursal del infierno
Mira el mapa de esa época:
https://firms.modaps.eosdis.nasa.gov/map/#t:adv;d:2006-08-02..2006-09-01;@-8.3,42.6,11z

m

#5 prohibimos los rayos y arreglao.

Verdaderofalso

#14 no implica lo uno de lo otro, una ley medioambiental que combata a los terroristas medioambientales es una urgencia

m

#17 ¿Ahora es legal quemar bosques? No lo sabía.

Verdaderofalso

#30 pues parece que algunos les compensa lo que hay mientras que destrozan el medio ambiente que es de todos, matan animales y ponen en peligro vidas humanas.

El delito incendio forestal se encuentra regulado en el artículo 352 del Código Penal en su modalidad básica en los siguientes términos: «Los que incendiaren montes o masas forestales, serán castigados con las penas de prisión de uno a cinco años y multa de doce a dieciocho meses.

m

#31 bueno pero es ilegal. Tú no pretendes pedir que sea ilegal, eso ya pasa. Tu lo que quieres es endurecer las penas pero eso es algo completamente diferente.

j

#14 Igual pararrayos suficientes sí puede obligar a poner esa ley.

SRAD

#18 La prevención es prohibir las repoblaciones con especies pirófitas.
Tú lo que quieres es cobrar tus dineritos de dinero público desbrozando pinares de propiedad privada.

F

#33 ???? No sé por qué me van a pagar a mí algo .

He.vuelto

#18 Meter la papeleta cada 4 años para seguir votando a los mismos y ademas en alza el PP y entra sus socios de Vox

cgvilla

Pasé ayer de noche por allí cerca en coche. Nunca vi nada igual. Menuda pena...

D

En esa zona, raro es el año que no hay incendios. Provocados, naturalmente.

Jakeukalane

#3 este en teoría ha sido por una tormenta ¿no? Pero sí. El año pasado también hubo un incendio muy cerca.

DrV

#12 muchos de los incendios en época veraniega se originan por tormentas de verano. Mucho rayo y vegetación seca son malas combinaciones.

quint

#24 el 30-30-30

themarquesito

Datos actualizados de Copernicus

HartzBaltz

En mi pueblo viven bastantes personas de Zamora y siempre me hablan de sus virtudes de los lobos de esta zona de la culebra etc. Lo tengo en la agenda como viaje pendiente. Me ha dado pena como si se hubiera quemado el bosque cercano a mi casa. Debe de ser una especie de paraiso natural como pocos quedan en Europa.

BM75

#10 Date una vuelta por el norte de Europa, o Europa central

HartzBaltz

#13 En que sentido? por que alli tampoco es que esten para echar cohetes.

D

#38 lo dices en serio? Yo ha sido salir de españa, y abrir los ojos muy muy mucho con los bosques que hay en Francia, Alemania, Suíza, Austria, Chequia, Polonia...

HartzBaltz

#46 Ojo Francia es otro mundo. Pero Alemania es un puto desastre. Tienen muchos bosques de abeto rojo muy enfermos y muchas sequias y problemas con el agua, cada vez mas. El norte de Suecia esta esquilmado. Rumania que tiene unos bosques muy virgenes se los estamos robando y los estan arrasando. Ojo, no confundir bosques con monocultivos.

D

#48 la zona que conozco, schwarzwald y pfälzerwald, no parecen tener ninguno de eses problemas. Ya me gudtaria a mi ver galicia como Pfalz.

HartzBaltz

#49 Como en todo habra zonas que se salvan pero en general no estan como para tirar cohetes.

Patxi12

Estoy en la provincia de León y el olor a quemado y las cenizas llegan hasta aquí.

l

Solo de pensar la cantidad de animales que mueren abrasados se me hiela la sangre,mucho ánimo a los bomberos.

F

Poco pasa en esa comunidad para lo q merecen. Ahora a dar las gracias a los responsables de la contratación de bomberos y prevención de incendios...