Hace 2 años | Por Jai077 a citaclio.blogspot.com
Publicado hace 2 años por Jai077 a citaclio.blogspot.com

Este extraño tipo de yelmo fue diseñado para los soldados de caballería en la segunda mitad del siglo XVII, especialmente en Inglaterra y Francia. Se lo llamó casco de araña por esas piezas alargadas que lo circundan, que recuerdan las patas de un arácnido y cuya finalidad era proteger la cabeza del usuario de golpes de sable enemigos. Cuando no eran necesarias, es decir, si no se estaba en combate, las "patas de araña" se podían plegar hacia arriba, quedando recogidas.

Comentarios

D

También podían colgar los calzones en ruta

D

#6 Me esfuerzo mucho por comentar, ya que generalmente hay mucha gente en Menéame esperando mis comentarios, soy una especie de guía para muchos, muchos no sabrían que pensar antes de leerme a mi.

En ocasiones siento que les fallo, es muy duro ser yo. Pero más duro es ser ellos.

lol lol lol

D

No tengo tampoco nada que comentar en este artículo.

Niltsiar

#3 lol lol ni yo

Decepcionante: me imaginaba unos cascos diminutos y con ocho agujeritos para mirar; o bien unos cascos tamaño normal pero peludos, venenosos y llenos de patas

a

Tendría la efectividad de las tiras antiestáticas de los coches de antes.

E

#1 antiestáticas y antiestéticas.

Encima los cascos estos tienen pinta de clavarse en la clavícula cada vez que se caían del caballo