Publicado hace 11 años por MCLTP a cmpress-castillalamanchablog.blogspot.com.es

El alcalde de un pueblo de Albacete pone en marcha la idea genial de un vecino. Un proyecto que creará 300 puestos de trabajo, reciclará todos los rastrojos de las cosechas y las podas forestales sin emisiones al Medio Ambiente y generará energía eléctrica a bajo coste. Con lo que genere la planta de biomasa se podría abastecer a 92.000 viviendas durante 365 al año.

Comentarios

e

#5 sino que se convierten automáticamente (una vez arado el terreno)
Ni siquiera hace falta arar, así lo hacen los permacultores: las hierbas que desbrozan las dejan sobre el terreno para que acolche y proteja los brotes hasta que crezcan, ayudan a conservar la humedad y también se compostan. Si ese aporte de materia orgánica lo quitas, empobreces el terreno.

Black_Diamond

#6 Cierto en la mayoría de los cultivos, pero en el caso concreto del maíz la plata deja un tocón bastante grande que conviene enterrar.
http://www.canstockphoto.es/cosechado-campo-7008777.html

powernergia

Totalmente de acuerdo con #11, datos confusos o directamente erroneos, confunde potencia con energia, mal los datos de consumo...
Llevan tiempo intentando colocar incineradoras de residuos urbanos de plasma a varios ayuntamientos, y me da la impresión de que esto tiene que ver con esto, es solo una impresión pero...

r

Llamar "genial idea" a una planta de biomasa es un poco flipado, ¿no? Joder, que eso esta mas que inventado, no es ninguna novedad. Esta bien crear este tipo de plantas, pero tampoco hay que pasarse con los calificativos.

t

"En la actualidad, la electricidad para uso doméstico cuesta 0,77 cts/€ el Kilowatio"

Entiendo que el kW a las eléctricas les cuesta 0,0077€ y que esta planta pretende venderlo por 0,0050€, no?

p

Para producir la energía que dicen ahí hay que quemar mucho rastrojo y no creo que en los alrededores haya tanta materia prima para tener una planta así trabajando los 365 días a turnos continuos, como debería trabajar una planta así. Bufffff....

lullaby-oz

#7 Pues crees bien, mucha materia prima no veo por estos secarrales. Mucho monte bajo y alguna explotación de maíz pero para abastecer los 365 días.

Por otra parte eso de que no contaminará... algo digo yo que contaminarán los camiones que desplacen esa materia prima o los coches de esos 300 trabajadores.
Esperemos que sea tan bonito como lo están vendiendo.

M

Los políticos deberían escuchar a los ciudadanos que tienen mejores ideas para salir de la crisis.

grantorino

#0 la noticia no está enlazada correctamente.

Ya ha editado el enlace. Aunque con un gracias hubiera quedado como un caballero.

gustavocarra

¿Dará empleo a 300? Pues recomiendo la carga hoplita, que viene que ni pintada para estos casos. ¡Auuuuu!

Es broma. En media hora me tomo una caña con unos colegas de Harvardcete. ¡Fuerza y honor!

Amalfi

Si señor por fin se hace caso de las ideas y se ponen en funcionamiento muy bien por el alcalde del pueblo de Albacete, ,i enhorabuena