edición general
9 meneos
254 clics
El huracán Gabrielle se dirige a España, impactando en nuestra geografía ya como ciclón postropical

El huracán Gabrielle se dirige a España, impactando en nuestra geografía ya como ciclón postropical

El huracán Gabrielle daba la sorpresa ayer al intensificarse de forma súbita hasta alcanzar la categoría 4 en el Atlántico, cuando la mayoría de los modelos señalaban que como mucho sería un huracán de categoría 1 o 2 a lo sumo. No obstante, estos procesos se están volviendo más recurrentes en los últimos años, como hemos explicado en Meteored en alguna ocasión. Gabrielle se transformará en una borrasca a las puertas de la Península

| etiquetas: huracán , gabrielle , ciclón postropical
En las Azores puede hacer destrozos, en Portugal, ahí donde toque tierra, puede llover bastante y la mareada ciclónica puede ser fuerte; en España poca cosa, con suerte se regará bien el suroeste y habrá que echarle un ojo a cómo interaccionarán sus restos al llegar al mediterráneo con la DANA que estará rondando el sur de Francia.
A España llegará con precipitaciones "de 20 l/m2, vientos de 60 km/h y olas de 5 metros: esto prevé el modelo europeo para el domingo con exGabrielle."
#1 En Galicia eso es un día de otoño/invierno normalucho.
#4 La noticia es que impacte un ciclón postropical, y esta vez no como borrasca, eso abre las puertas que en el futuro cercano pueda impactar un huracán de categoría 1 o 2.
#5 Un ciclón postropical o extropical es justo eso, una borrasca que en origen fue un huracán o tormenta tropical. Ni es el primero ni será el último que llega a la península
y aqui abajo en la costa del sol, aun con pantalones cortos
el primer temporal de la temporada

menéame