Hace 11 años | Por Bender_Rodrigue... a elalmeria.es
Publicado hace 11 años por Bender_Rodriguez a elalmeria.es

¿Y qué le parece la subida del IVA en el teatro al 21%? -¡Horroroso! Es una pasada. Estaba en el 8% y hubiera podido entender que lo subieran dos o tres puntos. El momento del teatro ya es difícil, porque los ayuntamientos contratan menos y los precios que cobramos ahora son más baratos. Aún así, por la situación económica, hubiera entendido que lo subieran algo, pero no un 13%, para ponerlo en el 21%, que es más del doble

Comentarios

D

#2 supongo que se refiere a los sitios donde lo más cercano a un artista que hay es un software instalado en el pc con un playlist, pero es verdad que suena bastante mal lo que ha dicho.

P.S.: No se quién es "El Brujo" lol

Nickair

#18 ¿Me estás comparando un lugar donde un ordenador reproduce el último tema que hizo Don Omar hablando de las mujeres como objetos sexuales mientras la gente del local se taja o se pelea, con el teatro o un Café-Teatro? No sé cuándo en un teatro has escuchado Reagetón o Techno-latino, o canciones con menos de un acorde.

Por favor, un poco de sentido común, si no acabaremos defendiendo que la revista "Hola" merece un IVA más reducido que los libros de Cervantes.

D

#24: Lo de las discotecas tampoco va mucho mejor.

Como te salgas (en España) de la música que se pone en Máxima FM/Loca FM, vas a tener bastantes dificultades para aguantar, incluso aunque tengas música que se escuche bastante a nivel internacional.

En estos últimos años han cerrado muchísimas discotecas.

#3: Por curiosidad: ¿Es #con_cebolla o #sin_cebolla?

#30: No todas las discotecas son así. De todas formas... ¿Que criterio usamos para determinar que música es "buena" y cuál no lo es? Quizás la música trance o hardstyle no sea "cultura", pero tampoco es machista. ¿Que IVA ponemos si en una discoteca pinchan trance o hardstyle?

Nickair

#31 Claro que no son así todas las discotecas, pero no se pueden equiparar a un teatro. Son para lo que son, para divertirse y ligar, no se puede medir con la misma vara que el teatro o los locales de conciertos, porque a estos dos últimos siempre estuvieron en la cuerda floja.
En mi ciudad pasaron de haber 12 locales de conciertos a quedar prácticamente 2 mientras hay unas 60 discotecas.

D

#36: Pues en mi ciudad, discotecas "de verdad" habrá 10 como mucho, y la mayoría son orientadas a un público algo elitista.

Yo lo del IVA de las discotecas lo pondría según los precios. Si te llevan como mucho 2-3€ por un refresco, se puede rebajar un poco. Pero si es de estas que te cobran 6€ o más, pues nada, 21%, que está claro que es un negocio puro y duro.

Ajusticiator

#18 está pensando en la pasta que trinca de los políticos. De los ciudadanos, porque ese dinero sale de los impuestos. Por lo demás estoy de acuerdo contigo.

D

#2 No, una discoteca no es cultura, es lo contrario, siguiente pregunta.

c

#2 hombre, por norma general el dia a dia de una discoteca se basa en recintos donde se pone un producto en una maquina (generalmente las discotecas no tienen un fin mas que ludico y no traen a diario conciertos de los musicos que poenen) En un teatro, por contra, son todo obras, musica en directo con relacion directa con el autor.

Vaya sonará mal, pero si no se ve la diferencia cultura=teatro, ocio=discoteca... Pues na, la siguiente representacion de aida en bananas o pacha.

D

#4 #44 Los autores no tocan pero sus obras sí, con la compensación económica que tienen. Los DJs también son autores y se puede considerar tan cultura su obra como la del teatro otra cosa que no te guste.
Y la utilidad práctica que tienen es el entretenimiento.

c

#57 tu mismo lo dices

Entretenimiento =! cultura

y darle al play como hacen el 90% de las discotecas no, cierto no me parece cultura, pero el trabajo de dj claro que es un espectaculo y cultura, pero reproducir su sesion y cobrar una entrada cuando no tienes nada que ver con el... no es cultura precisamente.

PD: y fallas si crees que no me gusta los DJ aunque en asturias andamos escasos de oferta...

CapitanObvio

#2 jajajajaja una discoteca cultura dice jajajaja

Shotokax

#2 bueno, lo que está claro es que al menos algunas no lo son. Las hay llenas de angangos empastillados oyendo una cosa taladrante que llaman "música" hecha con un software pinchada por un enfarlopado.

D

#71 Eso es un insulto para el arte.

El teatro, el teatro de verdad, es ARTE, habla sobre los sentimientos y las preocupaciones más profundas y altas del ser humano. Es Eurípides, es Shakespeare, es Lorca.

Una discoteca es un templo de la superficialidad y la vanidad, donde el ser humano es reducido a su faceta más animal e irracional, su intelecto y su espíritu es reducido mediante drogas y la dignidad, mejor no hablemos de la dignidad... Es un lugar vulgar, bajo y mediocre.

Vamos, que es como comparar una comida de madre con un menu del Mcdonal´s

te vinculo a ti también #2

Mox

Oh no oh no que me quitan mi dinero ! putos vividores del cuento, bastante han sangrado ya al país con canones y corruptelas los llamados artistas (que aun no entiendo porque se usa ese término porque para ser un artista hay que tener arte)

Si tan mal les va que se dediquen a otra cosa y dejen de apuntar con una pistola al prójimo para que les pague sus despropósitos

#74 Todo eso es irrelevante, si es tan importante adelante, págalo con tu dinero, pero no pidas que otros sufragen tu gasto o que se te de una posición privilegiada

#77 Tú dales tiempo

Ratoncolorao

#4 Toda la razón; a veces se leen cosas por aquí taaan flipantes y taaaaan de ignorantes...Aparte de la música...¿Qué cultura trasmite una discoteca? ¿Qué programaciones tienen? ¿Hacen a la gente más culta? ¿Hay critica social, comedia, drama? ¿Hay autores famosísimos e importantísimos detras de una discoteca? Y ojo que yo voy a discos y a teatros sin prejuicios e igual de agusto a ambos sitios.

D

#6 Quien ha dicho que una discoteca sea cultura, porque creo que el único que ha dicho algo sobre el tema ha sido #4 y si sabes leer justamente dice que es entretenimiento y no cultura.

c

#6 te sorprenderias mucho si supieras realmente la parte de critica social y lucha de clases que hay detras del techno....
http://es.wikipedia.org/wiki/Detroit_techno
http://es.wikipedia.org/wiki/Underground_Resistance
no te pica la curiosidad que el techno apareciera precisamente en detroit en los 80?? momento socialmente mas que conflictivo... y que poco despues la primera ciudad europea donde desembarco fue en berlin..... si te informas y documentas te sorprenderas

D

#54 Yo no creo que sean mejores como dices, pero si bien es cierto es que si vas a una discoteca, no los verás habitualmente en directo, si no que te pincharán música enlatada y para mí la diferencia es esa. Una cosa es comparar una obra de teatro y un concierto; y otra una obra de teatro y una discoteca con los altavoces a toda pastilla y una playlist como dijeron más arriba.
Lo mismo, no es lo mismo un concierto de esta gente, que una grabación de una obra de teatro.

D

#9 estamos hablando e teatro. Ni mecano ni jose Luis Moreno tenen nada que ver con eso. Reducir al absurdo lleva a conclusiones absurdas.

p

#4 Considerar el teatro como un entretenimiento es renunciar conscientemente a toda la tradición dramática, social y de transmisión de cultura y principios filosoficos desde los griegos. Las discotecas son en todo equiparables sin duda... No jodamos....

Tienes razón, el teatro no es un entretenimiento. Es aburrido y por eso no va nadie.

En el teatro se transmite una historia a través de unos actores y un escenario; en la discoteca se transmite un sentimiento (o algo así) a través de unos altavoces y unas drogas. Yo odio las discotecas pero me cansa que para cada uno cultura sea lo que le gusta y lo de los demás es basura, como el fútbol, que estoy harto de ver a seguidores de los 40 Principales criticarlo por ser un fenómeno no cultural.

Sr_Atomo

#4 Perdona, pero en las discotecas, que yo sepa, ponen música (y a veces algo que se le parece)... y la música como que es bastante más antigua que el teatro.

GuL

#4 Las discotecas son los teatros del siglo XIX. Si hace 20 siglos hubieran tenido discotecas en vez de teatros la discoteca sería "cultura" y el teatro "Entretenimiento de masas" ...

D

#3 Imagino que te referirás al que hacen los políticos en el Parlamento...Hay que j....!!!

chulonsky

#3 No has pisado un teatro en tu vida.
Qué valiente es la ignorancia.

Mucho garrulo hay suelto.

D

#38: Yo tampoco he pisado un teatro, ni lo pienso hacer (bueno, si, una vez hace mucho).

Prefiero que me graben la representación y verla tranquílamente en casa sin miedo a hacer ruido de forma accidental o a que se me salte la risa.

Respeto a quién le guste el teatro en vivo, pero no todos somos así.

#41: Es es algo que depende... ¡del cliente!

Osea, muchos van a ver a David Guetta por que va mucha gente y quieren estar a la moda (y la música les da igual). Pero otros van a escuchar su música (que aunque no me gusta, la respeto) y en ese caso si sería cultura. Lo del raguetón va a parte. Si no fuera tan machista podría ser una música como las demás, aunque no nos gustase. A mi personalmente su ritmo de fondo no me va (prefiero "chunda chunda" ) y me parece lentísima, pero como dije, si no fuera machista sería igual de respetable que las demás músicas.

D

#3 Si es que nos la cogemos con un papel de fumar. El teatro y la discoteca son LUGARES, si tú haces teatro habrás hecho cosas dignas y auténticas bazofias (que me he tenido que tragar unas cuantas) y en las discotecas hay Dj de la hostia y otras veces monos tocando botones. Las gogós, esas si que son artistas.

f

#3 ¿el teatro entretenimiento y no cultura? qué te dirían los grandes autores de teatro o zarzuela que hemos tenido si te escucharan.... desde luego diciendo esta tontería ya veo tu nivel cultural, sólo lees menéame y así vas.

Pepepaco

#24 Esa situación que tú cuentas es la misma que han sufrido, sufren y sufrirán miles y miles de pequeñas empresas en este país.
Y, con todo el respeto, no veo porque el Estado tiene que tratar de forma diferente a la gente que se gana la vida con el teatro que a los que fabrican filurcios verdes.
Y por desgracia el "cierra y vete a tu casa que no es rentable" es lo que han tenido que escuchar muchísimos empresarios y trabajadores desde el inicio de esta crisis.
Tu postura y la de el "brujo" tampoco difieren tanto. Ambos argumentáis una supuesta superioridad moral de el teatro sobre las demás actividades, sean las discotecas o mi fábrica de filurcios verdes, y exigís un trato de favor que los demás no tienen.

D

#26 Superioridad moral?...pero que estupidez estás diciendo, en serio...tan difícil es darse cuenta de que una discoteca y un la situación del 99% es diferente?...Que el teatro Capitol de la capital y cuatro de estos con infames musicales ganen igual que una discoteca no quiere decir que puedan competir al mismo nivel, simplemente porque la afluencia de publico y las condiciones no tienen nada que ver. Ni siquiera la danza y el teatro tienen que ver..el teatro puede estar semanas en cartelera y la danza en cambio solo un día o dos como máximo y por lo general por mucho que venga público no superas las 200 personas en cualquier sala (Muchas veces porque no tienen mas aforo).

Que pensáis algunos, que los que estamos haciendo teatro o danza no vamos a las discotecas porque son de baja alqurnía o que?...Las discotecas son generalmente un NEGOCIO generalmente + o - rentable y las compañías en general de teatro y danza, NO LOS FOSILES COMO ESTE, son empresas que están a medias entre la supervivencia y algo artístico, que muchas veces no se puede medir con la misma patina OBSESIVO-ECONOMICA con la que queréis ver todo y con la que evidentemente el empresario que decide poner una discoteca tiene en cuenta para abrir una discoteca. No he visto discotecas que habrán por amor al arte y en cambio si que he visto muchas compañías pagar por actuar...con lo que las condiciones difieren un poco...Es más, las discotecas están para hablar..que no debo de conocer a un camarero que este dado de alta en la seguridad social...

Es querer llamar a un limón y un tornillo, productos derivados del metal pues mira es de una ignorancia bastante grande...

D

#39 lo que debes entender es que el hecho de que a alguien le apetezca hacer teatro, o vivir de él, no significa que la sociedad tenga que pagarselo.
Lo lamento, pero hay prioridades, y si hay gente que no tiene para comer, o para sanidad, no podemos pagar teatro.

D

#60 claro, es verdad...no hay dinero para sanidad y por eso recortamos en teatro, en serio háztelo mirar por que tienen muy engañado...Esto es una cuestión ideológica y de ineptos, no de dinero.

D

#64 mientras se recorte en ciència básica, pero me perdonarás que me importe una mierda el teatro. Esas son mis prioridades.

Pepepaco

#39 Cálmate un poquito y aprende a dialogar que yo no te he faltado al respeto.
Si cualquier argumento que no coincida con lo que tu piensas es una estupidez demuestras muy poca tolerancia y aún menos cultura de la que presumes tanto.
Esta discusión se acaba aquí.

D

#73 si lees los comentarios en ningún momento te falto al respeto, con lo cual no se a que viene esto...


Con ese argumento cutre de no hay dinero, vas a los cuales de futbol, a las plazas de toros...etc, la vara de medir parece que sólo vale siempre para los más precarios nunca para los grandes despilfarros injustificados..

Pepepaco

#83 Hombre si tu crees que decir que mi comentario es una "estupidez" no es faltarme al respeto tienes un problema

Plissken

Más "humillante" es que el IVA de las compresas sea mucho mayor que el de los hoteles de 5 estrellas, por ejemplo; solo se trata de una más de las muchas incongruencias de este gobierno.
Aunque las formas de "El Brujo" puedan provocar discrepancias, creo que (casi) todos estamos de acuerdo con él en el fondo.

D

"Es humillante igualar el IVA del teatro y el de las discotecas"
NO se ha igualado tras la reforma del gobierno, ya era igual antes... antes ambas estaban en el 8% en el futuro ambas estarán al 21%.
Mania de hablar "de oidas"

#14 #17 #25 #43 #47 Las compresas y las gafas graduadas siguen teniendo el IVA reducido, ahora al 10% el mismo que el de hoteles de 5*
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rdl20-2012.html#a23

Pañales está en el IVA normal (ya estaba antes)

lordeath

#53 eso será a partir del 1 de semptiembre, ahora mismo mientras los teatros estan en el reducido, esos artículos estaban considerados de lujo al 18%.

D

#63 no, esos articulos están al 8%

D

Vi al Brujo un par de veces, a discotecas he ido bastantes más...es evidente que o se trata delo mismo ni por asomo, aunque le ocio tenga un componente cultural, intentar equiparar una discoteca a un clásico teatral acabará por hacer que reguemos nuestros cultivos con Gatorade...

D

Y mientras el IVA de los toros sigue reducido, a lo que consideran """"arte""""" (Bien entrecomillado por si acaso)

byns

Hay muchas discotecas que incluyen conciertos y espectáculos... y un DJ se podría considerar un artista. No veo el problema de igualarlo.

Rompe-y-RaSGAE

En la afirmación del Brujo subyace una consideración de impuesto como castigo. 'Las discotecas son de peor condición, luego han de recibir mayor castigo'. Pero los impuestos no tienen nada de moral. Si así fuera deberíamos ordenar todos los miles de productos y servicios existentes y ponerle un impuesto diferente a cada uno en función de su puesto en la 'tabla de la moralidad'. Y a ver cómo nos ponemos de acuerdo en algo tan subjetivo, lo veo difícil. Al teatro y a las discotecas se les pone un impuesto en tanto que son actividades económicas y en eso no son diferentes. A menos que este señor actúe gratis y no cobre entrada, en cuyo caso el IVA no ha de preocuparle. El 21% de cero es cero.

D

Más humillante me parece que los toros tengan menos IVA que el teatro.

jm22381

Lo que es humillante es igualar el IVA de un yate con el de unas gafas o unas compresas... Este gobierno la tiene tomada con las mujeres miopes!

Kobardo

Es humillante igualar el IVA del teatro y el de las gominolas (por ejemplo...)

Delphidius

Lo humillante es igualar el IVA de pañales, compresas y tampones al de las pashminas de angora.

Mark_

Vamos a ver...Existe una cosa que se llama "cultura de club" y hoy en día mueve MILLONES de euros solo en Europa. Miles de personas acuden cada noche a divertirse, cada uno a su manera, a estas discotecas que dan de comer a tanta y tanta gente. Que esta gente puede ser de una forma u otra, pero es lo que hay. Es un mundillo aparte que en el caso de España reporta bastante dinero a según qué zonas.

Llevo trabajando ocho años de noche y realmente es un trabajo que recomiendo unas temporaditas, para pagarte los estudios o bien algún capricho, pero por lo demás ha llegado hasta a pagarme el alquiler y la comida del mes. Es una forma de entretenimiento que aunque no lo creais conlleva un tipo de cultura, no al nivel del teatro pero tampoco tiene por qué ser despreciada.

excowboy

La misma cultura me parece "Mellizos" de Bertín Osborne y Arévalo que Paquirrín poniendo mp3. La misma cultura me parece "Quitt" de Hanke que James Holden pinchando en mi club favorito.

manoli.sanchez3

Un pais sin cultura deja de tener identidad.

D

un poco al hilo de la noticia, pero muy poco

l

Es humillante que el IVA de los emprendedores sea del 21%.

¡Nos ha jodido! Son una pandilla de subvencionados privilegiados y encima quieren más.

Jorge_Monzonís

Esta bien que defiendas tu sector (una subida tan repentina lo perjudica mucho), pero no puedes atacar a las discotecas diciendo que no son cultura alguna. Son lugares donde se escucha la música del momento mientras se baila y si suponen cultura, aunque diferente.

D

En España considero muy poco probable que las discotecas puedan definirse como evento "cultural"... Y se debe sin duda alguna a la poca cultura musical que hay en este país de Melendis y triunfitos, reggetón y David Guetta. De lo que sí estoy seguro es de que es un espectáculo cultural como lo son los conciertos o los musicales e incluso las obras de teatro: no todas las obras son excelentes no todas las discotecas son basura (aunque sí la mayoría en los dos casos).

h

También es humillante igualar el IVA de Hoy no me puedo levantar y el de una sesión de Massive Attack, porque claro, dentro de "teatro" y dentro de "discotecas" caben muchas cosas y mucha mierda, en las dos categorías. Aunque si está más cómodo el señor este podemos hacer un IVA bajito para las cosas que le gusten a él y un IVA alto para las que no le gusten.

S

es humillante y define a la perfección el tipo de sociedad que estamos creando en este país.

Inoshiro

Lo que obtienes disfrutando de una obra de teatro es muy dificil de conseguir por otros medios. Tener a buenos actores y actrices respirando y sudando delante de tus narices, en tiempo real, es una experiencia que no tiene nada que ver con lo que sacas en una visita a la discoteca. No creo que sirva de mucho comparar, una buena obra de teatro puede dejarnos "flotando" durante una semana entera y una noche de discoteca puede derivar en tres semanas de sexo desenfrenado e inolvidable. También es cierto que resulta muchísimo más fácil obtener lo primero que lo segundo

D

#80 Perdón, negativo sin querer..

areska

En este país o eres un analfabeto o no te comes una mierda.

jaz1

decir eso es grotesco..... no lo veo yo asi !!!!

m

o la gente es crítica o algún dia vienen a tu casa y se llevan el frigorifico.

kapitolkapitol

depende de la discoteca, hay verdaderos santuarios en London, Berlin, NY, Detroit...que son de más valor que muchos teatros

D

Los egos juegan malas pasadas. Habrá gente que prefiera utilizar su tiempo en una discoteca pasar ser feliz que en el teatro, por gustos, preferencias, intención de ligue, lo que sea. Intentar imponer que uno es mejor que otro no es más que un intento de autoconvencimiento de ego. Cada uno que vaya, simplemente, al lugar que le apetezca y se lo pase lo mejor posible.

D

#35 Perdón por la equivocación que he cometido. Lógicamente quería decir "en una discoteca para ser feliz".

a

Humillante no, pornográfico!
Y hablando de pornografía, ¿los puticlubs no son centros de entretenimiento tambien?
Lo raro es que, exprimiento a todo quisque, el gobierno no haya aprovechado y legalizado la prostitución para sacar más dinero en categoría autónomos.

g

Atendiendo al titulo de la noticia, si le quitaran el IVA, seria lo mismo ir al teatro que ir de putas

s

tiene razon en las discotecas por lo general hay mas obra de arte que mucha de la mierda subvencionada en los teatros pasta que siempre se llevan los mismos cuentistas o empresas de cuentistas

D

Al señor Brujo, sea quien sea: el IVA es una estafa del Estado. Lo mismo si se aplica al teatro que si se aplica a una discoteca.

D

De humillante nada, lo que sí es verdaderamente humillante es que el dentista o las opticas tengan un IVA del 21%, eso sí es humillante. El teatro y demás servicios de espectáculo son servicios de entretenimiento, de lujo, en cambio, los servicios dentales o relacionados con la vista son servicios esenciales para el ser humano.

D

Pues entre unos de los monólogos autofelatio de ese señor y una sesión de Dave Clarke, hay un abismo cultural que ni se lo imagina. Caso flagrante de escupir hacia arriba y que te caiga en la cara. No entiendo como alguien tan culto puede soltar idioteces tan grandes.

D

Relaccionado: http://www.makinamania.com/index.php/topic,206246.0.html

Este se debe pensar que sólo el es cultura y que todo lo demás es basura.

Pues ale, otra discoteca cerrada más y van... claro, claro, mejor vayamos al teatro a culturizarnos (yo a eso siempre lo he llamado "quedarse traspuesto", pero bueno), que dicen que es muy bueno, aunque yo aún no le he visto utilidad.

Las personas que se queden en paro de Pont Aeri darán las gracias al apoyo que da este señor.

Nunca he sido de ir al teatro. Ahora tengo claro que iré mucho menos.

No pienso poner un pie en un teatro ni aunque me paguen por ello. ¡TEATRO, NUNCA JAMÁS!

Prefiero 1000 veces quedarme en casa escuchando sesiones de la música que me gusta a ir a un tipo de cultura que me están tratando de imponer por la fuerza y que yo no voy a permitir que lo consigan.

Nova6K0

-¿Y qué le parece la subida del IVA en el teatro al 21%?

-¡Horroroso! Es una pasada. Estaba en el 8% y hubiera podido entender que lo subieran dos o tres puntos. El momento del teatro ya es difícil, porque los ayuntamientos contratan menos y los precios que cobramos ahora son más baratos. Aún así, por la situación económica, hubiera entendido que lo subieran algo, pero no un 13%, para ponerlo en el 21%, que es más del doble.


Me gustaría saber a que llaman barato...

-¿Por qué cree que lo desvaloriza?

-Porque nos han equiparado para el IVA con los toros y las discotecas, nos han puesto como una actividad de ocio y entretenimiento. Me parece un gran error, una barbaridad.


Ya sabemos que según se necesite es cultura y sino ocio y entretenimiento. Típico juego de las dos barajas.

Y a pesar de todo esto. El teatro me tiene bastante más respeto que el cine, ya que al menos se actúa realmente y no se usa el croma para casi todo, como en el primer caso.

Salu2

Nova6K0

#59 Corrección cuando dije al final en el primer caso, es en el segundo.

Salu2

lordeath

Es humillante que el iva del teatro esté al reducido y no las compresas, los pañales...

Esto tiene un nombre señor brujo, se llama demagogia.

D

A este impresentable habría que decirle que mucho peor es creerse mejor que los demás.

D

ehhh... bailar, ligar... no tiene nada de malo. Yo consumo cultura y también voy a una discoteca, si alguien se cree mejor por no poner un pie en una... pues genial, si negarse a hacer algo le hace sentirse mejor, adelante!

D

Es verdad, el del teatro debería ser más caro, al fin y al cabo va gente con más pasta (en general). Tradicionalmente el teatro y la opera eran para los burgueses.

tatamka

#16 Más ignorante y reaccionario, pro ignorante, no puede ser tu comentario