Hace 12 años | Por imparsifal a javipas.com
Publicado hace 12 años por imparsifal a javipas.com

Esta madrugada se iniciaba la andadura en nuestro país de El Huffington Post, un ¿periódico? online que viene arropado por el éxito apabullante de la edición norteamericana -que jamás he consultado- y que además ha venido acompañado de un lanzamiento polémico.

Comentarios

RamonMercader

#2 Eso mismo pienso yo, nunca creí que podría leer una entrevista a un futbolista

Imag0

#5
Qué opinará de eso Zuckerberg???

No en serio me parece tan aberración como el puto perfil nuevo del caralibro.

angelitoMagno

Joder, un blog a dos columnas

D

#17 Y encima critican el diseño de otros blogs . Pa' mear y no echar gota. Por cierto no veo a qué viene la comparación con JotDown, son dos proyectos que no tienen nada que ver. Uno tiene contenido 100% propio (la mayoría entrevistas con algunos artículos de opinión) y el otro está más pegado a la actualidad con secciones de "tendencias" por llamarlo así. Vamos, que son como un huevo y una castaña.

m

Entro en una web de noticias (o periódico online, o como se le quiera llamar) y lo único que veo en pantalla es un titular y una foto cortada rodeada de publicidad.
Salgo de la web.

Unvite

Quien se haya pasado por el Huffington Post verá que es un panfleto socialista de muy escasa calidad, y sólo compararlo con un producto tan cuidado, interesante y lleno de talento como Jot Down me parece un grave insulto.

eltiofilo

Por Dios que al becario del Huffington le de un cursillo de Photoshop o algo...

a

No entiendo por que han de meter a jot down en esto. Con criticar esa nueva web propaganda es suficiente. No hace falta comparar los seats pandas con los ferraris para decir que los seats pandas son una mierda.

eboke

#18, bueno, está escrito para gente que no entiende de coches revistas.

m

A ver si lo entiendo, ha llegado a portada un "análisis" de alguien que dice que jamás ha consultado la versión norteamericana del HuffPo y sin embargo se permite criticar su diseño, contenido y modelo de negocio por lo que ha visto en las primeras horas de la versión española. Pues, muy bien.

Y sí, HuffPo no me gusta un pelo (nunca me ha gustado) y leo JotDown con alegría. Pero, por favor, un poco de seriedad porque es un medio que ha hecho muchas cosas bien y del que tenemos mucho que aprender. Un ejemplo: el diseño del HuffPo nos podrá gustar más o menos, pero esas tipografías y esa estructura que critica son el resultado de miles de pruebas y ensayos. Fueron famosos por ser los primeros grandes en poner dos titulares por cada noticia, que aparece los primeros minutos de forma aleatoria. El titular que consigue más clics, se queda.

a

Authorize The Huffington Post to use your account?

Esta aplicación será capaz de: Leer Tweets de tu cronología. Ver a quién sigues y seguir a nuevas personas. Actualizar tu perfil. Publicar Tweets por ti.

chulonsky

No he leído el artículo, pero meneo el artículo y escribo un comentario porque me gusta jot down y el artículo dice cosas buenas de él (al menos eso es lo que he deducido de la entradilla).
Y me llamo Ralph.

KirO

Vale, pero me parece un poco raro que un tío que pone los contenidos de su blog a dos columnas se ponga a criticar esas cosas...

systembd

A mi El Huffington Post está tan politizado que, más que un periódico, me parece un blog colaborativo con titulares desproporcionadamente grandes. Es "casi" la versión izquierdista de Fox News... y eso no es ningún alago. ¿Tan difícil es apreciar la imparcialidad en las noticias y dejar las opiniones para los comentarios/foros?

[Suspiro] Me da pena la gente que sólo oye lo que quiere oír (independiente del signo ideológico).

DavidHume

No sé si alguien habrá seguido la campaña publicitaria que realizado ElPaís sobre Huffington Post, participada al 50% por PRISA, que lo ha lanzado como si de una noticia espectacular se tratara, como si fuera lo más esperado del año cuando nadie casi nadie tenía ni zorra idea de qué era eso.
Un insulto a la inteligencia.

Frippertronic

#23 Francino en la SER también le dedicó media mañana a lo mismo.

dosvga

JotDown es excepcional. Me he comprado un par de número de su futura revista en papel. Uno, para atesorar. Otro, para regalar. Y, en estas semanas de espera a que llegue, me da rabia no haber pedido más para regalar más.

Brogan

Y a los de Jot Down les pagan?

martingerz

100% de acuerdo. Y con respecto al Huffington Post, pues simplemente decir que no me interesa otro medio que da voz al PPsoE que tienen copados todos los medios de comunicación

TroppoVero

Todavía no había visitado el Huffington. Lo acabo de hacer. La-men-ta-ble.

D

¿Cómo es posible que el Jafintón triunfe en EEUU?

d

#12 Y Justin Bieber? Y el iPhone? Los americanos se tragan todo lo que le vendan. Hay algun americano en la sala, si es asi retiro todo lo dicho anteriormente

s

#24 yo soy americano... exactamente sudamericano, así q retractate...

Rorok_89

#24 Claro, porque cuando Justin Bieber tocó en el Palacio de Deportes de Madrid no fue nadie a verlo... Y nadie en España tiene un iPhone... Y el Jafintón es una basura, aquí tenemos La Razón... etc etc etc

d

#38 Ese es otro tema, los españoles nos tragamos todo lo que venga de USA

D

#12 Si no tienes que pagar a quien te hace el contenido y tienes a una media whore como propietaria...

Frippertronic

¿En serio? ¿Rubalcaba? ¿En serio?

D

A mí lo que me revienta es que me limiten acceder a la edición norteamericana. Hasta hace unos días podía entrar sin problemas. ¿Cómo se puede saltar eso? (aunque no me guste, es una cuestión de principios).

fast_edi

#22 Debajo de la cabecera, a la izquierda, encima de donde dice "portada", puedes cambiar la edición y poner la de EEUU.

D

#30 Genial, no lo había visto ¡muchas gracias!

danic

#22 Aunque ya te han dicho como acceder en este caso, para otras páginas hay otros trucos, un proxy es una solución aunque es más rápido si es solo algo puntual usar un anonimizador:
http://anonymouse.org
o en este caso
http://anonymouse.org/cgi-bin/anon-www.cgi/http://www.huffingtonpost.com

D

#35 ¡Gracias! Apuntado queda, para otros casos, tanto el proxy, como el anonimizador

R

Claro ejemplo de "mucho ruido y pocas nueces"

C

#El Jafintón es otro "prisa" más con rimbombante nombre norteamericano... Son productos diferentes, pero si hay que prescindir de alguno, sobra el Jafintón...

runs

Pues no sabía eso del Huffington (qué nombre más complicado), pero me gusta. Es un diario generalista y de consumo rápido. Y me gusta su diseño.
No se puede comparar al Jotdown. Este último es más "cultureta" y con artículos más sesudos que necesitan tiempo para digerirse.
Cada uno tendrá su público.

D

Fucking shit both..pp-ignorants

f

Bien, bien, esto me gusta.

D

Oh no? Una revista? Q parece de rojos francisco? Oh por favor! Pero q mal gusto! Joder Paquito.Ayyy but what a bunch of fucking ignorants u are? Fascists,firstly u have to try to read history books,after that,try to understand what a ' golpe de estado' means,..and only then u will understand that there are many esta to think, fascist spastic

D

Oh si! Jot downnnn, mmmmm me corro? O no me corro?, ay jolin q me estas hablando de nuestra superrevista megachachi de le muerte, unnnm otra vez con la revista nooo!, q has pegado al perro con ella.