Hace 10 años | Por --349771-- a elboletin.com
Publicado hace 10 años por --349771-- a elboletin.com

España vive un nuevo ‘boom’ del turismo. La llegada de visitantes extranjeros batió en julio un nuevo récord y las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 0,5% respecto al mismo mes de 2012. Sin embargo, estas cifras no se traducen en creación de empleo en el sector. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el personal empleado en hoteles españoles registró un descenso del 1,8% el mes pasado y ya acumula 21 meses consecutivos con tasas anuales negativas.

Comentarios

D

#2 Y verás tú cuando llegue finales de septiembre, se le van a caer al gobierno todos los palos del sombrajo.

SHION

#5 Y la solución de la CEOE será recortar mas "privilegios" a los trabajadores.

D

#7 Efectivamente, y así nunca saldremos de esto porque con incertidumbre no hay consumo y sin consumo se destruye empleo y..., el pez que se muerde la cola.

SHION

#8 Hasta al final solo nos quede la opcion de trabajar por lo minimo durmiendo en el puesto de trabajo pero "eh, al menos tienes trabajo". Yo creo que esa gentuza llevan en la cartera fotos de tercermundistas explotados para fapearse en el cuarto de baño de vez en cuando.

D

¿La culpa?, su queridísima reforma laboral.

D

Me encanta cuando apuestan por la calidad. Que horror!!!! Si voy a un hotel, viendo la asfixia de un empleado, por que no da mas o la calidad es penosa, no vuelvo. Asi se hacen lo negocios, deberian cambiar de pensamiento, pues si no van para abajo y mas abajo y tendra que cerrar.

jaz1

abusan del miedo de la gente a ir a la calle

piscolabis

la de siempre! si las cosas van mal, a la calle. si las cosas van bien, a la calle tambien, por si acaso vaya luego mal..

inenya

Trabajo en una pensión y tengo que hacer el trabajo de dos personas en el mismo tiempo en que antes hacía sólo uno (camarera en cafetería con los desayunos y luego limpieza de habitaciones) cobrando unos 3€ más por día cuando lo hago (que suele ser siempre) y aún me tengo que dar con un canto en los dientes según mi jefa por cómo está el asunto y dar gracias de tener trabajo. Los cabrones despidieron al camarero en temporada baja y me pidieron el favor puntualmente, llegó la temporada alta y, como daba la talla, ahora es una obligación con la que se ahorran un trabajador y los gastos que les conlleva. Sin embargo como es un sitio pequeño siempre estamos completos (además de que la cafetería también es para gente de fuera, no sólo los que se alojan) y entre la recepcionista y yo conseguimos sacarlo adelante cada día para que nos agradezcan una mierda y digan que hacemos poca caja. Ah, y sólo 15 días de vacaciones al año porque claro, un trabajo de cinco de horas no merece más.

Si vais a algún sitio y véis que esto ocurre, difundidlo por favor. No os imagináis lo mucho que dependen algunos sitios de los comentarios en internet y el favor que nos podéis hacer a más de uno.

qwerty22

Claro, la CEOE, la explotación y bla bla bla. ¿Alguno conoce a algún empresario que lleve un hotel?, yo si, mi familia, que lleva un pequeño hotel de playa en el que por cierto han descendido las pernoctaciones respecto al año pasado, se han disparado los gastos y han disminuido los ingresos, como en casi todo el cantábrico, no sé como andará el mediterraneo.

Han aumentado los turistas y las pernoctaciones de extranjeros, vale, pero y los ingresos? y el turismo nacional? Las tarifas de las habitaciones congeladas desde hace años o incluso han bajado, hay hoteles que directamente están tirando los precios porque si no se quedan vacios. El trabajo de lo que se reserva se ha multiplicado por 2 porque las estancias son de 2 ó 3 días en lugar de una semana, con todo el trabajo adicional en recepción, facturas, limpieza de habitaciones. Hay más competencia, y los hoteles de 4 estrellas cada vez tienen precios más bajos por lo que tienes que ofrecen más (reformas, teles planas, mejores desayunos...) cobrando menos. Las agencias de viajes ya practicamente están en la ruina, hay que tener mucho cuidado con ellas porque desaparecen de un año para otro y te dejan un pufo y unas deudas tremendas, ahora funciona mejor Booking y compañia pero aunque paga muy bien el alto porcentaje que se lleva del precio de la habitación se nota mucho. Ya no hay prestamos lo que unido a lo que tardan en pagar las agencias muchas veces te deja sin efectivo y suplicando a los proveedores que ya no fían nada. Y los impuestos? el IBI se ha multiplicado por 3 porque los ayuntamientos necesitan recaudar más, basuras, agua, luz... todos los gastos cada vez más caros.

Soy de un pueblo turístico con muchos hoteles pequeños, y también en los pueblos de alrededor, y todavía no he visto ni uno solo que se esté haciendo de oro estos años. Lo que veo son hoteles cerrando, tirando los precios, luchando por sobrevivir. Despidiendo a gente y contratando familiares para intentar salir adelante mientras los asfixian a impuestos que destruyen el empleo como se esta haciendo con toda la pequeña y mediana empresa.

Pero sí, es la CEOE y los malvados empresarios españoles... no te jode.

j

#11 ¿Te sientes representado por la CEOE? ¿Crees que un hotel familiar es representado por la patronal de las cadenas hoteleras? ¿Crees que lo que es bueno para NH lo es para vosotros?
La CEOE y la explotación laboral poco tienen que ver con un hotel familiar (sin acritud). ¿Podéis competir con Melia? ¿No crees que os perjudica a vosotros mucho más la explotación laboral de esas grandes cadenas que a los propios explotados? Ellos pueden ofrecer un gran servicio a un precio muy reducido, ¿podéis competir contra eso? ¿Acaso no os conviene que ssus trabajadores tengán mejores condiciones (sueldo, jornadas..etc) para poder equilibrar la balanza?

qwerty22

#13 Por supuesto que no, a todo lo que dices. Pero te aseguro que no es Melía, ni NH las que crean el grueso del empleo del sector.

Precisamente por eso, lo que digo es que la culpa de que se esté contratando menos gente en el sector hotelero no es de la CEOE, ni de la reforma laboral, ni de los avariciosos empresarios españoles que se estan haciendo de oro a costa de explotar al empleado. La culpa es de que el sector hotelero esta en la ruina en media España por culpa de las subidas de impuestos, la falta de créditos, la crisis en general y la mala pólitica del gobierno que legisla para grandes empresas mientras las pequeñas y medianas desaparecen bajo la presión fiscal que no tienen que soportar las grandes.

El pequeño y mediano empresario está tan jodido como el asalariado en este país, y parece que algunos no se quieren dar cuenta, acusándoles de todos sus males.

j

#14 Es que el problema, precisamente, es que la CEOE no representa al pequeño y mediano empresario. Atacar a la CEOE no es atacar al frutero de la esquina. Tu dices: mucha gente no se da cuenta que el pequeño empresario está tan jodido como el asalariado. Razón no te falta pero también es cierto que mucho de ese pequeño empresario no se da cuenta de que tiene mucho más en común con el asalariado que con la gran patronal. ¿Cuantos de esos pequeños empresarios han apoyado la reforma laboral? ¿Cuantos han exigido mayor flexibilidad laboral? ¿Cuantos han cargado contra los derechos laborales? Con todo eso lo único que han hecho es allanarle el camino a las grandes empresas, el pez grande se come al chico y todo eso (en parte es una consecuencia directa del liberalismo, la tendencia al oligopolio y la desaparición de la pequeña empresa). Tengamos en cuenta que España tiene una abrumadora mayoría de PYMES y que poco a poco van a desaparecer o a ser absorbidas por grandes empresas ya que las leyes y el mercado empujan en esa dirección (de hecho ya está pasando desde hace años). Una gran distribuidora de alimentos (es en lo que trabajo) puede renegociar precios con los proveedores y amortiguar el impacto de la subida del I.V.A. pero un pequeño negocio no tiene más remedio que apechugar con todas las consecuencias y perder competitividad respecto a la gran superficie. El resultado es que o cierra o vende el negocio.

Para mi, es mi opinión, una persona que tiene una empresa pero está de grasa hasta los codos no es empresaria: es mecánico por mucho que tenga una empresa a su nombre. Y sus reivindicaciones deben ser sino punto por punto si muy similares a las del asalariado y autónomo. Vamos en el mismo barco, el barco de las grandes empresas es otro, no es el nuestro.

d

"La llegada de visitantes extranjeros batió en julio un nuevo récord y las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 0,5% respecto al mismo mes de 2012"
Si, estan llegando mas extranjeros, pero nacionales hay bastantes menos, por eso al final solo ha aumentado julio un 0,5% con respecto al año anterior. Lo que se ha subido de extranjeros se ha bajado de nacionales, con lo que la ocupación en el sector turístico no van mejor, como mucho va igual.
A eso hay que añadir que los precios son bastante mas bajos que en años anteriores.

D

En la empresa que trabajaba, también de turismo, recortaron hace un par de años la plantilla del departamento por la mitad (pasamos de ser 8 a ser 4); hace un mes han decidido dejar de contar con mis servicios y se quedan en 3, es brutal. Así no se puede dar servicios de calidad ni fomentar la motivación y la creatividad para que las empresas puedan ser competitivas. En definitiva, tanto si tienes trabajo como si no, estás jodido.