Hace 10 años | Por Airco a nergiza.com
Publicado hace 10 años por Airco a nergiza.com

Cada seis meses movemos las agujas del reloj y en las noticias nos recuerdan la cantidad de kilovatios-hora que se van a ahorrar y las emisiones de dióxido de carbono que se van a evitar. Según el IDAE se obtiene un ahorro potencial del 5%. Según organizaciones ecologistas, con el horario de verano no se obtiene ningún ahorro y sí problemas biológicos de adaptación al nuevo horario. Veamos en que consiste todo esto y si vale o no para ahorrar energía.

Comentarios

Nitros

La semana pasada, en casa no se encendía la luz hasta las 6. Ayer se tuvo que empezar a encender a las 5.

Cuando salga hoy del trabajo a las 17:30 será de noche, el jueves en la misma situación aun era de día.

Y para acabarlo de rematar, hoy me he despertado casi una hora antes de lo que necesito. Posiblemente porque aun no me he acostumbrado, además de porque la luz entra demasiado pronto.

Hace falta más sentido común y menos cambios de hora.

t

#3 #4 Es que el horario "de verdad" es el que estamos haciendo ahora. El "cambiado" es el que hacemos en verano, precisamente para aprovechar mejor la luz. Si no hubiese cambio horario, en verano el sol saldría a las 5 de la mañana y se pondría a las 18-19h.

Nitros

#5 El horario es una creación artificial del hombre, por lo que ese "de verdad" chirria bastante aun entre comillas.

A todas luces, lo práctico no es que sea de día a las 5, ni a las 6, ni a las 7, ni a las 8, ya que a esas horas la mayoría de la gente aun no ha entrado al trabajo y, lo que es peor, cuando no tienen que trabajar a esas horas estarían durmiendo.

t

#6 "De verdad" me refiero que es el horario que nos corresponde según nuestra posición en el planeta. Lo de añadir o quitar una hora para ahorrar energía es un apaño que se hace en verano, no en invierno.

Y ese es el problema, que, si no se hiciese ese apaño, en verano saldría el sol a las 5, cuando el 90% de la gente duerme. Mejor retrasarlo un poco, y que a cambio haya sol de 19 a 20h, que el 90% de la gente está despierta. Pero lo que no tiene mucho sentido es quejarse cuando, en invierno, se vuelve al horario normal, cuando lo único que se está haciendo es volver a la normalidad cuando el apaño que hemos hecho en verano deja de ser efectivo.

D

#7 El horario que nos corresponde "de verdad" es GMT, no CET (o GMT+1), que es lo que tenemos ahora. Con el horario "de verdad", hoy hubiese amanecido a las 6:40 y anochecería a las 17:18 en vez de a las 18:18.

Personalmente prefiero que sea de día en mi tiempo libre, no cuando estoy en la oficina. Así que sí tiene sentido quejarse, porque en vez de tener una hora de luz para hacer lo que me de la gana cuando salgo de currar, lo tengo que hacer de noche.

kalimochero

En mi casa se enciende la luz dos horas más ahora. Siempre al atardecer, porque por la mañana no se necesita luz.

Homertron3

Decidme donde vive el autor para ir a matarlo a palos...

D

Yo gasto mas con el cambio de horario.