Hace 13 años | Por --211166-- a faq-mac.com
Publicado hace 13 años por --211166-- a faq-mac.com

Holanda se ha adelantado a las discusiones en las que actualmente se encuentra inmersa media Europa sobre el canon digital y ha decidido tomar sus propias medias. De esta forma, ha remitido a la Cámara de representantes la propuesta Copyright 20@20 que anula el canon digital tal y como se entiende en España.

Comentarios

D

#1 y tu pareces de la SGAE lol

D

#2 eso implicaría que que están vinculados, y no es así,el derecho a la copia privada es anterior al canon en unos 20 años... mas o menos.
#3 mierda, me han descubierto

W

#1 Antes de entrar a ver los comentarios de esta noticia he pensado, PALABRA POR PALABRA, lo mismo que tú lol

Luarto

eso me suena a media desesperada por el movimiento de #nolesvotes #14 porque es que hacer eso después de lo que hicieron por la ley sinde no tiene presentacion.

D


Respecto a las páginas webs que alojan contenidos ilegales, los holandeses darán primero la oportunidad al propietario de la página para que explique por qué tiene esos contenidos y si el autor de la obra no se muestra conforme con la exposición o considera que supone un perjuicio para él podrá acudir a los tribunales para que seaa un juez el que decida.


Esa es una solución razonable.

D

Holanda se ha adelantado a las discusiones en las que actualmente se encuentra inmersa media Europa sobre el canon digital y ha decidido tomar sus propias medias. De esta forma, ha remitido a la Cámara de representantes la propuesta Copyright 20@20 que anula el canon digital tal y como se entiende en España.

Uno de los motivos que han alegado los Países Bajos para tomar esta decisión es que fomentará la creatividad y la innovación. Además, pide que las entidades de gestión de derechos de autor sean más trasparentes y se conozca con exactitud como se reparte el dinero recaudado.

Los autores seguirán cobrando, pero los holandeses ya no diferenciarán entre una obra digital y una en soporte físico. La decisión adoptada supone aumentar el precio de la obra original, si esta no está protegida con programas anti copia. Si la obra está protegida no se podrá incluir el sobreprecio acordado.

Decisión histórica

Holanda ha tomado otra decisión que supone todo un hito en el mundo de la producción de contenidos culturales ya que abre la posibilidad a que los autores puedan emprender acciones contra los productores o publicistas que no aprovechen todo el potencial del mundo digital. Es decir, aplicado, por ejemplo, al cine español si una película se graba y el productor decide enterrarla en un armario, como sucede a veces, el autor de la obra podrá denunciarle por no aprovechar las nuevas tecnologías y dejar que su obra quede en el olvido, algo habitual también en televisión.

Además, los holandeses consideran que las tasas para copias caseras están obsoletas por la evolución de la porpia tecnología. Por ello, anula también el canon con el que gravaban MP3, portátiles, grabadoras de DVD y llaves USB, así como las suscripciones a Internet.

Respecto a las páginas webs que alojan contenidos ilegales, los holandeses darán primero la oportunidad al propietario de la página para que explique por qué tiene esos contenidos y si el autor de la obra no se muestra conforme con la exposición o considera que supone un perjuicio para él podrá acudir a los tribunales para que seaa un juez el que decida.

Es necesario recordar que en la actualidad en la Unión Europea 22 de los 27 países que la forman tienen canon digital y permiten las copias privadas siempre que esa compensación se use para pagar a los autores. Por otro lado, Irlanda, Inglaterra, Malta, Chipre y Luxemburgo no disponen de este sistema ya que se prohíbe la copia privada.

La plataforma Todoscontraelcanon que lleva desde 2006 reclamando la medida que va a adoptar Holanda explicó que ahora el Gobierno "tiene la obligación de cambiar una normativa condenada judicial y socialmente", según ellos, "la propuesta holandesa debería llevarles a considerar que nuestras soluciones tienen sentido y debe intentar legislar en beneficio de ciudadanos y creadores y no de intermediarios".


http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/3001360/04/11/Holanda-anula-el-canon-digital-para-fomentar-la-creatividadHolanda-anula-el-canon-digital-para-fomentar-la-creatividad.html

#2 Mi copia y pega es mas guapo

D

Si en España hicieran eso, a los políticos no les harían el gesto de la ceja (o el que proceda) en la tele cada dos por tres cuando se acerquen elecciones.

¿Qué sería de ellos?

p

Nos llevan legislaturas de ventaja.

D

uhm..

No.

¿siguiente pregunta? jaja

cathan

Aquí solo se copian las leyes que beneficien a lobbys. Esa habría que estudiarla... y si no está redactada por EEUU entonces menos.

thorin

En España solo lo quitaran si a cambio el derecho a copia privada deja de existir.

w

¿Tomará ejemplo España?

Si, lo subirán en España para compensar las pérdidas de Holanda.... ARRIBA LA CEJA !!!

v

Manteniendo el deercho a copia privada o haciéndola, ahora sí, ilegal?

D

#18 No es la mima, hay que diferenciar.

Esta es una pregunta sobre si España hará lo mismo que en Holanda.

peseroadicto

#0 Jajajajajajajajaja lol

PussyLover

Ejemplo España, ante creo que se volverá como Korea del Norte que no puedes decir ni "mu".

The_unforgiven_too

El problema es la copia privada. Si algún grupo político en España llevase al Congreso la eliminación del canon, es seguro que vendría con el fin de la copia privada, y eso es algo demasiado valioso como para perderlo. Básicamente gracias a la copia privada no pueden crear leyes que persigan a los usuarios por descargar (no por la supuesta bondad de los políticos como han dicho estos en varias ocasiones).

Yoryo

Cultura libre. Entretenimiento (40 principales y similares) de pago y si es por Internet de pago descontando costes de distribución y soportes.

D

mira no se que es peor, por k sin nada que "compense" y amanse a los ladrones de guante blanco yo creo k provoca que pidan el cierre de webs...

si ya tenian el cierre de webs cerca o un proyecto de ley cercano por la intromision de USA, pues k mejor manera de putear a los ladrones k quitarles su paga mensual?

de todas maneras esto implica muchas cosas...

D

Nos llevan siglos de ventaja!

D

¿Aquí también imitarán a Europa como cuando nos suben el IVA y el precio de la gasolina?

a

Voy a ponerme en la piel de la archifamosa bruja lola:

Van a quitar el canon y después con la excusa y aunque realmente no tenga nada que ver quitarán el derecho a copia privada, más claro agua. Como si no se viera venir.

d

#23 lo que realmente quieren es mantener el canon, extenderlo y eliminar la copia privada.

D

Si fuera para cobrarnos mas dentro de 2 días arreglado pero lo que han hecho los Holandeses esto ni pensarlo

D

Yo a la Sinde no la veo muy por la labor...

JotaParro_1

Decididamente no, si les dejamos claro...

D

SI, tomarán ejemplo y nos lo subirán al doble.

D

Lo que hay que eliminar son a los editores.

simon_templario

No, EXpaña no tomara ejemplo obviamente.

D

Ni lo sueñes, españa solo toma ejemplo de lo que sirva para putear más y más a los ciudadanos.

Ramanutha

#34 No lo hacen por putear a los ciudadanos, lo hacen porque son sobornados y chantajeados para que permitan robar a los ciudadanos.

erdracu_1

Ojala no lo hagan. El canon digital es lo que da derecho a la copia privada. Sin canon digital, la piratería es lo único que quedaría, yendo por lo penal, y entonces, lo de los enlaces, nos parecería una mamarrachada sin más.

Yo sinceramente, estoy a favor del canon, pero no de este. Un canon transparente, gestionado por una entidad independiente con cuentas públicas...

Que el canon no es malo, coño. Mala es la sgae, que lo lía todo.