edición general
21 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La histeria antirrusa no prende en las Fuerzas Armadas españolas

La histeria antirrusa no prende en las Fuerzas Armadas españolas

La tropa y marinería española enfrenta una crisis estructural marcada por precariedad económica, las deserciones y corrupción. La falta de apoyo social y la presión por cumplir estándares OTAN generan un ambiente de preocupación. En 2024, 5.719 soldados desertaron, mientras solo se cubrieron 4.086 plazas. Los sueldos son bajos, con un soldado raso ganando 1.096€ brutos/mes, y el 46% de los militares destina más del 45% de su salario al alquiler. Las Fuerzas Armadas españolas viven de manera paralela a la escalada belicista y a la imagen

| etiquetas: histeria antirrusa , fuerzas armadas españolas , deserciones , otan
El titular es excesivo pero la descripcion de la situación del ejército es más aproximada. :

"La tropa se queja de los sueldos bajos, la falta de incentivos y la ausencia de ayidas: un soldado raso sin complementos cobra 1.096€ brutos/mes, y con complementos llega a 1.183€, cifras muy por debajo de la media europea. El 46% de los militares destina más del 45% de su salario al alquiler en zonas urbanas, superando el límite recomendado del 30%; y sólo el 16.5% recibe compensación por…   » ver todo el comentario
#1 ¿1.096€ brutos/mes?

Pocas deserciones me parecen, que se den con un canto en los dientes por tener soldados.
#14 #4 una cosa es el sueldo base, y otro los complementos, que dependen de la unidad donde vayas destinado. Ningún soldado cobra eso. Un marinero recién embarcado cobra sobre unos 1500/1600 euros mínimo (te hablo de memoria).
Lo que no quiere decir que los sueldos estén bien, pero el artículo no hay por donde cogerlo.
#16 Los sueldos base de cualquier profesión no deberian ser mas bajos que el SMI de ninguna de las maneras. Asi que si no se han actualizado en los respectivos convenios, estan en fraude de ley.
#17 pues habla con la ministra de trabajo, que es la que autoriza dichos sueldos. Son sueldos como los de cualquier administración.
San Google nos dice:
"El sueldo de un funcionario del grupo C2 en España varía entre aproximadamente 1.000 y 1.600 euros brutos mensuales, dependiendo del organismo (Administración General del Estado, autonómica o local), la experiencia (trienios) y el complemento de destino. Un Auxiliar Administrativo recién incorporado en la Administración del Estado puede ganar alrededor de 1.000 euros, mientras que en otras administraciones puede ser superior, superando los 1.200 euros con algunos trienios"
#19 Tantas cosas que hay que hablar con los ministros... el otro dia tambien mandé un escrito al ministerio de Transición Digital a ver que cojones pasa con el teletrabajo en la administración publica y empresa privada, que estamos muy lejos de la media europea, y en comunidades como Madrid las administraciones publicas y otras instituciones de ambito publico y privado la Comunidad de Madrid esta negando teletrabajo y ellos siguen sin hacer una mierda... no se para que cojones existe un Ministerio de Transición Digital si seguimos en modo analogico como en el siglo XIX y XX...
#21 el gobierno de España y las administraciones son los primeros en legislar... Pero los últimos en cumplir la legislación.
#16 ¿Pero como se te ocurre criticar un artículo de la que se anuncia como la web más censura de internet? ¿Y además que autoridad tienes tú para hablar de lo que se cobra en el ejército? Ni que formases parte de el.
#26 Osado que es uno...:-D :-D
Aquí medio meneame le diría a Jordi ENP como tiene que follar.
#4 Está or debajo del SMI
No es posible
#4 Lo raro es que no se pasen a los rusos.
#1 Pues mira, ya sabemos dónde se puede meter el 5% en defensa en lugar de en comprarle armas a los americanos.
#1 Ni el SMI... Increíble.
Deserciones? Que te has fumado??
#2 eso he pensado yo.
#5 #2 y yo lo mismo
Serán bajas voluntarias
#2 #5 #_9
noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo13-1985.l2t6.html

si existe la desercion en un ejercito profesional.
#15 este tío está diciendo en el artículo que una extinción de contrato es una desercion.
Cuando entras en el ejercito o la armada, firmas un contrato inicial, y luego vas ampliando contratos hasta firmar el último que te vincula hasta que cumples los 45 años. Si no has conseguido ser militar de carrera, te vas a la calle. Hay gente que durante el contrato inicial ve que la vida militar no es lo suyo, y cuando cumple el contrato deja de ser militar. Pero eso no es una desercion.
"En 2024, 5.719 soldados desertaron,"

Y hasta aquí he leído. Es imposible confundir "desertar", que es un delito y consiste en no incorporarte a tu Unidad sin tener autorización para ausentarte de la misma, con no renovar el compromiso o solicitar la rescisión del mismo. Eso "confusión" se hace de manera intencionada.
Panfleto terraplanista, negacionista y antioccidental.... como de jodida tienes que tener de jodida la cabeza como para consumir una mierda de panfleto como este :palm:
Para los escépticos al final del artículo vienen las fuentes.Pero eso da igual para los sesgos.
Teneiente Segura: La prensa está amordazada con las FFAA, no destapan casi nada porque es una institución impermeable y temida. Están protegidos por todo un sistema de corrupción generalizada. Los corruptos tienen impunidad total. Se sienten completamente seguros para seguir con sus fechorías, por eso se extiende y se extiende hasta hacer irrespirable el propio sistema. Es la impunidad lo que potencia la corrupción- La misma estructura corrupta de los partidos del R78
Ahora, si les dijesen que cobran un plus por ruso muerto, hasta Putin se largaba de Rusia.
Al teniente Segura le expulsaron por denunciar la corrupción en el ejercito, declaraciones de Segura:
"El ejército ha mantenido una línea clara desde el 39 en que Franco ganó la guerra. No ha cambiado nada, es una organización fascista, nada democrática y sin ningún respeto por el sistema parlamentario. Fíjate en la firma de los 200 generales blogs.publico.es/dominiopublico/26334/los-generales-firmantes-del-mani han…   » ver todo el comentario
#6 Buen calzador, sigue así :troll:
#24 Para ser concretos no se les descuenta de la nómina. Tú pagas un dinero y te van descontando las comidas que efectúas mediante un control en el comedor. Eso sí, si estás de servicio no pagas la comida.
#24 Gracias por la aclaración, no lo sabía
Eh, que estos tienen la comida pagada no nos olvidemos, además de ciertas prebendas y que ese es el sueldo cuando se están tocando los cojones, que cuando van de misión eso es otra cosa
#12 La comida pagada era antes cuando se hacía el servicio militar obligatorio, ahora al ser profesionales se lo descuentan de la nómina, solo cuando están en misiones es gratis pq pagan otros
#24 Cuando el servicio militar obligatorio, llamar "comida pagada" a lo que mayormente era bazofia es ser muy eufemístico. Sólo hay que saber que nos gastábamos bastante de nuestro dinero en comprar comida (y en bebida, ni te cuento) durante ese secuestro legal... :-D
#31 Hoy en día la comida tiene mucha más calidad. No es que sean platos "gourmets" ni alimentos de primera clase (no te van a poner huevos de gallinas camperas que viven en libertad, compran huevos de gallinas enjauladas que son más baratos), y en ocasiones, sobre todo en la cena, deja algo que desear, pero en general tiene bastante calidad. Eso sí, siempre hay algún episodio aislado de larvas que se cuelan en la pasta o las legumbres, pero nada que ver con las cocinas de "la mili".
#38 a día de hoy, descuento en tienda para nosotros, alguna cadena hotelera, Sprinter, y poco más. Aparte del descuento en Renfe, que ese sí es grande (solo para el titular, no incluye cónyuges ni hijos).
No sé como andará ahora el tema, pero al menos antes ayudas si había. Tengo 40 años, y cuando era chico estuve viviendo en un piso destinado a militares, cuyo alquiler salía mucho mas barato que el de un piso normal. No sé si se siguen haciendo cosas similares. No era un cuartel, en Toledo había edificios enteros destinados a dar alojamiento a militares.
#11 Creo (por lo que hace ya muchos años comentó mi padre de las casas de militares en Moncloa enfrente del ministerio del aire en Madrid) que las casas que se dieron en un momento dado a militares, al igual que las casas de proteccion oficial, han pasado a ser de propiedad privada y ahora campan en el libre mercado a precios desorbitados... Y al igual que ya no hay construccion de vivienda de proteccion oficial, tampoco hay construccion de vivienda destinada a militares ni nada, todo libre mercado...
#20 Es muy probable lo que comentas la verdad
#11 Para oficiales y suboficiales hay lo que quieras, para marinería y tropa un catre o la puta calle tienes donde escoger.
#23 Hombre no esperes que recién llegado a una empresa, en el puesto mas bajo que haya, tengas los mismos beneficios que los de arriba. Tal como esta construida nuestra sociedad eso no es lo normal. ¿Cuanto tiempo puedes estar de soldado raso? Salvo que quieras asegurarte estar pegado a casa a base de antiguedad, y pese eso mas que cualquier otra cosa, no tiene ningún sentido permanecer mucho tiempo en esa posición por elección. No tienes opción a permanencia.

Yo tampoco tengo los mismos…   » ver todo el comentario
#11 he estado destinado en Ferrol. Cartagena y Rota. He cobrado ayuda a la vivienda durante tres años.
Te dan ayuda a la compra, pero ya renuncias a cualquier ayuda posterior.
Ya vivienda militar fuera de acuartelamientos casi no quedan, han sido enajenadas, vendidas a sus moradores o subastadas.
#37 Coño ahora que lo dices es verdad, no me acordaba, a mi padre le hacían descuento en muchas tiendas por ser militar.

menéame