edición general
13 meneos
41 clics
Las hipotecas se disparan a máximos de 14 años por la escasez de vivienda y la bajada del euríbor

Las hipotecas se disparan a máximos de 14 años por la escasez de vivienda y la bajada del euríbor

El mercado hipotecario español ha cerrado el primer semestre de 2025 con un volumen de operaciones no visto en mucho tiempo. Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio de este año se firmaron un total de 243.257 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone un 25% más respecto al mismo periodo de 2024 y la cifra más alta desde la primera mitad de 2011, cuando el mercado todavía vivía la burbuja de la resaca inmobiliaria que había estallado tres años antes. Si se analiza s

| etiquetas: hipotecas , euribor
El importe medio de las hipotecas también creció: lo hizo un 15,5% y llegó a los 168.363 euros.

Viendo el precio de las viviendas nuevas, no me parece una cantidad excesiva. Supongo que habrá mucha segunda mano.
#1 Para el inversor el presente pasa por adquirir de segunda mano y hacer reforma. La vivienda antigua no deja de tener las mejores localizaciones. Hay bastantes viviendas a esos precios en la Costa del Sol, con los cambios regulatorios del alquiler vacacional están saliendo más, pero no llegan a durar una semana.
Pero no se pagaban todas a tocateja y por fondos de inversión?
#2 asi sigue siendo pero con el interés bajando a toda leche incluso compensa la liquidez extra para invertir en otras cosas a la vez. Como te crees que salen hipotecas medias de solo 160000€?
#2 Segun la noticia 357k viviendas vendidas y 243k hipotecas formalizadas.

El 32% de las compras son a tocateja.
BIBA LA BURJBUJA!
"la escasez de vivienda" jsjsjsjsjsjsjsjs
Pero este año se venderá más que el anterior y lleva "escaseando vivienda" años. Batiendo records de ventas cada año y vendiendo el triple de viviendas de las que se construyen.
Sobra vivienda. El problema es quien controla el mercado de la vivienda y controla sus precios reteniéndola.
El cobete.
Gente que ahorra y que no se gasta el dinero en Netflix, viajes, iPhones, ropa, bares, restaurantes, discotecas, etc, que conocen los avales ICO, etc.

menéame