Hace 3 años | Por LosSolidarios a twitter.com
Publicado hace 3 años por LosSolidarios a twitter.com

"No se habla casi nada sobre las bondades de la nueva tarifa eléctrica. Os las detallo para entenderla mejor. Ya adelanto que la nueva tarifa es correcta y nos puede ayudar mucho. Voy a poner referencias técnicas, sociales, políticas, etc." Manel Rivero Rossi.

Comentarios

Urasandi

#6 #15 ¿Era totalmente necesario? ¿O solo sirve para compensar el precio a la industria a cuenta de los hogares?

Gresteh

#18 Era necesario, si, se trata de intentar "aplanar" la curva de consumo, para reducir la necesidad de instalaciones caras que estén paradas de normal como por ejemplo los ciclos combinados. La idea es intentar pasar parte del consumo a horas donde hay menos demanda, lo cual hace que entren menos ciclos combinados y el coste de la energía sea menor, se reduce el riesgo de colapso por exceso de consumo... da muchas ventajas a nivel de red, aunque muchas veces los usuarios no entiendan esas ventajas y como les benefician a largo plazo.

Autarca

#26 pero que maldita ventaja hay en tener que vivir de noche???

Por favor no me justifique un dedastre como este con excusas tan malas.

Urasandi

#26 Ya,... Y la comida y la cena las hago siempre después de medianoche. Y si necesito aire acondicionado lo mismo. Ahora espero que el precio del tren suba tanto como mi tarifa cara ¿o eso no?

Destrozo

#26 la intención es buena, pero generalmente al usuario le importan 3 cojones la curva de consumo y las ventajas futuras. Ellos quieren poner el lavaplatos a las 6 de la tarde y luego darse una vuelta por el centro con su coche de gasoil.

M

#41 O comer al mediodía, dormir sin el ruido de la lavadora, poner el aire acondicionado cuando calienta el sol y encender la calefacción cuando está despierto no cuando está en medio de las mantas. La gente es muy caprichosa.

S

#6 #15 Poner la horas punta hasta las 22:00 no tiene justificación posible. (A mí me da igual, tengo bombona.)

Estoy viendo la demanda del jueves pasado, el pico es de 09:00AM a 04:00PM:

https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/demanda/total/2021-05-27

Hay un pequeño pico de 09:00PM a 10:00PM, pero que no metan 4 horas, de 6PM a 10PM, que es mentira.

Gresteh

#15 La gente ni se molesta en intentar entender de que va el tema, se escandalizan por lo que dice la prensa sin mirar de forma crítica lo que hay, ni contratar información... la prensa a su vez juega con el escándalo, alimentándolo para clicks, y según el sesgo político de dicho medio para atacar al gobierno.

La realidad es que el usuario medio no va a notar ni hostias en el recibo, incluso puede que ahorre... si además cambia de hábitos y se acostumbra a usar los horarios baratos va a ahorrar.

Si, es cierto, vamos a pagar más si consumimos fuera de horarios baratos, pero la realidad es que casi no se va a notar debido a que la subida es muy pequeña, y la mayoría como digo va a ahorrar....

Luego muchos de esos que se quejan están en tarifas libres donde les están clavando todo y más, tarifas donde les engañan como a tontos y hacen que pagen un 20-30% más.

Cougar_81

#15 Además, esto solo afectaría, en un principio y directamente, a los que estén en PVPC, los que no quieran estar pensando de si tengo que programar la lavadora para que acabe antes de las 8 de la mañana o dejar la plancha para el sábado por la mañana, siempre tendrán alguna oferta del mercado libre que le ponga una tarifa plana o unos precios iguales de caros todo el día.

Cougar_81

#9 El horario caro es de 10 de la mañana a 2 de la tarde, después de haber preparado los desayunos y antes de empezar a preparar la comida, , de entre las 8 y las 10 de la mañana y entre las 2 y las 6 de la tarde el precio será el mediano y parecido al que se paga ahora en PVPC sin DH, unos 0,12 - 0,15€ Kwh, Después para la cena ok, te pilla en horario caro, que vuelve de 6 de la tarde a 10 de la noche, quizás mas beneficioso hubiese sido que ese tramo caro de la tarde hubiese sido de 5 a 9, para ajustarse mucho mas a los horarios de comercio, que al tener otras potencias contratadas van por otro tipo tarifas.

m

#31 ¿Antes de empezar a hacer la comida a las 14:00? Será sin niños, que salen del cole a esa hora venir a comer...

Cougar_81

#36 Que le preparas a los niños todos los días solomillo welington? porque para hacer algo de pasta, freir unos filetes, saltear unas verduras o calentar un puré en el microhondas mas de 20 minutos no lleva.

k

#39 Ahora eres tu quien dicta como debe vivir la gente?????

m

#39 Mucho segundo plato de horno, ya sea carne o pescado, para poder dejarlo haciéndose sin tener que estar vigilando o removiendo.
Y mucho puré y crema para el más pequeño, pero que según tú tendré que hacer a partir de las doce de la noche y que luego sea solo calentar.

sotillo

Suena a que será rentable vivir de noche y dormir de dia

c

#1 Pues si.
Porque ademas estarán las lavadoras, lavavajillas y aspiradoras a todo trapo

M

#12 Y plancha, hay que planchar a las dos de la mañana.

"..pero hay que intentar que los aparatos que podamos gestionar, lavadora en caliente, secadora, plancha,"

Y hay que cambiar esa calefacción obsoleta, y esas bombillas y demás aparatos ineficientes... Yo encantado si me lo paga él.

Estoy de acuerdo conque es bueno hacerlo pero no siempre se puede y todos esos ahorros también sirven con la tarifa actual.

borteixo

#49 es que pide cosas que son un pastizal. Cómprate una nevera nueva, que te sale a cuenta hoija.

d

#7 es más caro si pones un friegaplatos a las 10 de la mañana, cosa que se puede evitar. Lo puedes poner a la noche, o después de comer, y te sale más barato. Lavar la ropa... Lo normal es tender por la mañana, para que seque, hasta las 10 es bastante barato. Yo programo la lavadora y tiendo a las 8:00, me saldrá tirado de precio. Termo igual, me ducho a las ocho y a las 18:30 el zagal. Mi termo saldrá tirado, calienta de noche, hora valle y el del zagal a precio normal, de 16 a 18 no cuesta mucho la energía. Insisto en que te organizas y hasta sales ganando.

powernergia

#7 La electricidad es mas cara en determinados horarios, eso es un hecho independientemente de que te beneficie o no te beneficie.
Si la pagas mas barata a esos horarios es a costa de pagarla mas cara en otros, o de que otros usuarios la paguen mas cara por ti.

Destrozo

#7 Es el mercado amigo. La gasolina es más cara cuando nos vamos de puente, comer fuera es más caro los fines de semana, etc

C

#2 Precisamente la nueva tarifa baja el precio de la potencia contratada, aunque no sea tanto como me gustaría y supongo que no tanto como se subió hace años.

carakola

¿Astroturfer de las eléctricas o simplemente gilipollas? Va subir la luz y nos quieren convencer de que es por nuestro bien.

Urasandi

#14 La verdad es que ha sido un hilo bastante inútil.

k

Ser ecológico a base de impuestos tarifas aumentos o multas, no es lo correcto.

M

#8 resulta que en 30 años un porcentaje pequeño de la población lo ha sido voluntariamente, ya no hay tiempo de esperar que la educación lo arregle

k

#20 y tu eres de los que se cree que esto va a solucionar algo.???? Soluciones más importantes hay antes que siempre tirarà hacia abajo y siempre con castigo.

M

#43 yo no he defendido esto, defiendo ser ecológico. Pero a mucha gente le parece una estupidez, si vivieran solos en su propio mundo, no me importaría que lo destrozaran, per resulta que sólo tenemos un planeta compartido, y no podemos seguir así.

D

Viendo que esta nueva tarifa afecta negativamente a los que tienen discriminacion horaria y que estos son algo más del 5% de la población total empiezo a creer que la mayoría de gente no sabe ni lo que tiene contratado y ni mucho menos se ha leído la nueva tarificacion.

Jakeukalane

#3 Solo hay que ver los resultados de las elecciones para ver qué no vas muy desencaminado.

v

#3 Si lo he entendido bien, la nueva tarifa elimina el tramo único, y dobla el precio en horario laboral, perfecto para los que teletrabajamos.

s

#10 Yo teletrabajo, pero creo que leí el otro día que en España somos un 17% los teletrabajadores. En cualquier cambio hay gente que sale afectada. De todas maneras, con el ahorro de gasolina en mi caso en una gran ciudad y en mantenimiento de vehículo, sigo ahorrando dinero bajo mis cálculos.

t

#10 sinceramente creo que beneficia a los teletrabajadores pues ahora tienes horas llanas para cocinar y cuando hace más calor (mediodía/tarde), cuando antes eran punta. Al menos a mí me sale más barato el consumo que con la antigua. El consumo de luz y ordenador es ridículo en general.

De todas formas, mucho me temo que acabarán con las horas valle del fin de semana arguyendo que "no tiene sentido" o que "es por el medio ambiente"

c

#27 El horario valle era mucho más amplio que ahora.

Gresteh

#28 si, pero no tenías horario llano, que es bastante barato (sin ser tan barato como el valle). La realiad es que ahora puedes ajustar mejor los horarios, tienes más horas de electricidad a menos precio que antes si cuentas fines de semana y el horario llano si bien no es tan barato como el valle no es malo para consumir.

Gresteh

La nueva tarifa no es mala, de hecho trae muchas cosas positivas, lo malo son los peajes que suben un poco. Lo de los tramos horarios basados en el consumo real del sistema eléctrico era totalmente necesario, la bajada del precio de la potencia, aunque inferior a lo que debería es bienvenida, el consumo barato en fin de semana es una maravilla, la mayor transparencia en la factura también...

Lo único malo como digo es realmente la subida de peajes, que hace que finalmente el efecto en la bajada de precios no sea el esperado, sobre este cambio ha habido mucho "asustaviejas" que ha tirado de falacias y medias verdades para cargar contra el gobierno, si, va a ser más caro el hacer ciertas cosas en ciertos horarios, pero el coste realmente no va a ser tan alto y para la gran mayoría se va a compensar con bajadas en otros horarios. Los que ya tenían discriminación horaria van a ver una ligera subida si mantienen sus hábitos, pero con ajustes pueden incluso llegar a ahorrar.

En unos 4-5 años veremos otro cambio una vez se pague el déficit de tarifa y aumente la potencia solar instalada, probablemente veremos una bajada de peajes y de potencia además de una bajada de los peajes en las horas centrales del día al aumentar la potencia solar, ya que empezaremos a ver producciones superiores a la demanda en las horas centrales del día gracias a la producción solar.

Ahora bien, el gobierno debe empezar a poner coto a las subidas debidas al CO2 que es lo que ha hecho subir mucho el precio de la luz este año.

c

#6 Para eso ya estaba la tarifa de discriminación horaria

Gresteh

#13 La discriminación horaria no estaba ajustada a los picos de uso, además en la discriminación horaria el fin de semana no era horario valle como es ahora.

Autarca

#6 poner la lavadora a las 12:00 de la noche es lógico????

No es mala, es un auténtico horror.

Gresteh

#24 Nadie te obliga a ponerla en horario barato, el ahorro además es mínimo. De todas formas yo llevo poniendo la lavadora por la noche desde hace años... la alternativa es ponerla en fin de semana, que todo el fin de semana es horario barato.

Autarca

#25 la cartera me obliga

m

#25 En una casa de una familia con niños no puedes esperar al finde, tienes que poner mínimo una lavadora diaria. Algún día igual puedes no poner, pero otros tienes que poner dos.
Sería inviable acumular todo eso para el finde.

Gresteh

#35 si, pero lo que puedes hacer es o bien poner a por la noche, o pagar unos céntimos más, que en la práctica no va a suponer más de uno o dos euros en todo el mes.

El tema es que la subida no es tan grande, no vas a pasar a triplicar la factura o nada de eso. Los cálculos dicen que una familia normal, sin cambiar de hábitos ya ahorra un poco o como mucho se queda igual, cambiando de hábitos ahorras.

Alguien que ya tenia los hábitos cambiados y estaba en PVPC con discriminación horaria pasara a pagar unos 10-20€ más al año en electricidad.

Es cierto que hay subida, pero es poco y se compensa con bajadas en otras cosas como el fijo por potencia.

m

#38 Estaba buscando los precios PVPC de hora punta antes y después del cambio de tarifa, pero ahora no los encuentro.

El problema que yo vi estaba en los que ya tenemos PVPC y tenemos difícil hacer mucho más cambio horario, a estos nos afecta a peor.

El problema está en el coste en hora punta, que el incremento va a ser notable.

Gresteh

#46 Va a ser díficil encontrarlo, ten en cuenta que PVPC varía hora a hora y día a día, por lo que los precios de hoy no implican nada, pero en líneas generales los precios de valle son los de valle actual, los de punta dos o tres céntimos más que la punta actual en la 2.0 DHA y el llano un céntimo o así menos que la 2.0 sin discriminación horaria, pero bueno, esto lo digo de memoria, las cantidades podrían bailar un poco, especialmente las de punta.

El cambio en si no es brutal, lo malo es que está combinado con una subida del precio de la electricidad por el tema del CO2 y el efecto de ambas cosas sube de forma notable la electricidad.

M

#38 que en la práctica no va a suponer más de uno o dos euros al mes. Pasará a pagar unos 10-20 euros más al año...

Hombre, visto así no es tanto, dos euros al mes solo es un café... y como tenemos la electricidad por las nubes, batiendo récords de subida, un poco más no se nota. Tócate los huevos.

Gresteh

#53 Una cosa es el efecto de la subida de la electricidad por el CO2 que es lo que hemos estado viendo hasta ahora, y la otra es el efecto de la tarifa. El problema real es que la electricidad está subiendo mucho debido a la subida del precio de las emisiones de CO2 para los ciclos combinados, que hacen que toda la electricidad suba a nivel de pool, eso tiene más efecto que la tarifa en si, que debería tener un efecto bajo en el precio, para quienes no tienen discriminación horaria (que son muchos) el efecto de la tarifa va a ser nulo... de la tarifa, no así del precio del pool que por desgracia va a seguir subiendo.

Hay que separar ambos efectos, por un lado la tarifa no se va a notar demasiado debido a que lo que te suben de un lado te lo bajan de otro y el efecto de la discriminación horaria debería bajar un poco la factura a quienes no la tenían... pero esto queda en agua de borrajas debido a que el pool está subiendo.

M

#54 Por eso se deberían tomar medidas para que el precio de la luz no siga subiendo y no conformarse conque esta tarifa apenas va a notarse, porque la luz ya está cara de por sí y si con esta tarifa subimos "apenas dos euros" ya son siete euros de más, dos que suben y cinco que deberían bajar.

Destrozo

#6 en 4 o 5 años nos meterán otro impuesto al sol los jueputas de siempre y suerte si no nos hipotecan para construir más nucleares y termicas