Durante años, el hidrógeno ha sido presentado como la gran esperanza para una movilidad sin emisiones, especialmente en el transporte pesado. El futuro por encima de las baterías para los menos informados. Sin embargo, según un nuevo análisis de Colin McKerracher, responsable del área de transporte en Bloomberg Energy, este sueño parece estar apagándose. «Una creciente lista de quiebras entre fabricantes de camiones impulsados por hidrógeno indica que el ciclo está llegando a su fin».
|
etiquetas: hidrógeno , coches , camiones
de acuerdo...
Yo creo que el hidrógeno , como mucho , puede servir a alguna actividad industrial que se pueda realizar en el mismo sitio donde se produce el hidrógeno. Pero eso de usarlo como si fuera gasoil para camiones y maquinaria no. Las pérdidas en el proceso son enormes.
En Hidrógeno se escapa porque es el átomo más pequeño y no solamente necesita unas temperaturas muy bajas para ser transportado en estado líquido, sino que, se evapora a través de los depósitos o las tuberías...
Luego, la eficiencia cae enormemente si no lo usas inmediatamente tras crearlo.
Se avanza en baterías (baterías milagrosas todas las semanas), se avanza en tiempo de recarga, pero no se ha avanzado nada en mejora de la red eléctrica y eso es el punto más importante. Si saturamos el mercado de coches eléctricos y los quieres poner a cargar todos,… » ver todo el comentario
Sobra energía? A producir hidrógeno o a almacenarse, pero no a parar para mantener el precio.
Pero es que siempre pensé que era una tontería asumir que no iban a mejorar las baterías durante años y que todo ese proceso los coches de hidrógeno iban a mejorar de manera exponencial.