Hace 13 años | Por --167763-- a elcorreo.com
Publicado hace 13 años por --167763-- a elcorreo.com

Los pilotos lo tienen claro. A su juicio, Aena sufre un problema de sobrecapacidad, que arrastra desde hace tiempo, y el conflicto con los controladores aéreos no se solucionará tomando medidas de tinte político sino técnicas y basadas en análisis rigurosos.

Comentarios

s

#3 ni para apagar fuegos, ni para recoger chapapote pero en cuanto hay cualquier problema los sacan de paseo.

Por cierto, aena tiene un problema de sobrecapacidad? Tiene mas capacidad de la que necesita?

U

Ojo con que los pilotos se vuelvan tambien neurasténicos.

Hay que tener en cuenta que casi todos aprendieron el oficio e hicieron sus horas en el ejército.

D

#11 No, no, Eurocontrol no tiene "delegación española". Es una organización paneuropea y tiene cuartel general en Bruselas, un centro de "cobro y reparto de tasas aéreas" en Francia, una sede de control aéreo en Holanda para controlar el Benelux y un tercio de Alemania, etc. España participa en Eurocontrol junto a otros 30 estados europeos y AENA colabora estrechamente con ellos, pero no, son plantillas diferentes

D

#9 Que yo sepa las pruebas son similares en todo el mundo. Se conoce como FEAST (First European ATC Student Test), y con alguna - o ninguna - variación se hace en todo el mundo. En AENA creo que ponen - ponían - más trabas por el hecho de empezar el asunto con oposiciones. Si no me equivoco ahora sólo se puede ser ATC vía Senasa, pagando el curso.

Las plantillas... ¿cómo van a ser las mismas? lol Son entidades distintas... O a lo mejor no entiendo yo a qué te refieres

D

#10 A que si estamos hablando de plantillas diferentes (como me imaginaba porque si no me equivoco no es lo mismo delegación española de eurocontrol que aena, supongo), las pruebas pueden ser las mismas, pero los criterios de selección incluir cambios que hagan que puedas entrar en eurocontrol y no en aena, o al revés.

Pero estoy especulando en un terreno en el que sólo puedo pisar huevos. Mejor lo dejo.

D

Yo tenía entendido que los controladores tenían cierto control sobre cuantos y quienes llegaban a controlador por la vía de que ellos mismos tenían que monitorizar a los aspirantes durante el periodo de formación.

Es algo que ví en algún informativo hace años, también con discusiones sobre si el convenio, las horas, los sueldos, etc.

¿Estoy en lo cierto? ¿Si era así, sigue siendo así?

D

#6 La semana que viene me hacen una entrevista en Eurocontrol para entrar de controlador aéreo (estudiante). En la entrevista hay presente un controlador, un psicólogo y una persona de recursos humanos. Se busca la variedad para entender al candidato, no para filtrar familiares o amiguitos. Conocí a una persona que conocía a alguien dentro de Eurocontrol, y con un familiar trabajando de controlador en Bulgaria, y no pasó la fase inicial... Yo no conozco a nadie ni aquí ni allí y ahí estoy...

D

#8 ¿Son las mismas pruebas y plantillas que en aena? Ojo: desde el desconocimiento más absoluto.

torpedo

"Hola, somos el colectivo de pilotos. Nos solidarizamos con los controladores por si mañana nos ponemos en huelga y también nos quieren sustituir por pilotos militares."

Todo atado y bien atado...

D

AENA tiene dos problemas graves:
1) Falta de personal entre los controladores aéreos
2) Un déficit brutal derivado de las grandes obras (Madrid, Barcelona, Málaga, etc)

Los controladores aéreos ganan un pastizal debido a que falta personal y hacen horas extra a tutiplén, no porque quieran, sino a pedido de la empresa, para poder suplir con sus servicios la demanda aérea. Si hubiera más plantilla, no haría falta estas horas extras y los controladores, por tanto, no ganarían ese pastizal - y tendrían más horas libres, lo cual agradecerían seguro...

Desde AENA/Gobierno/etc. no supieron gestionar el déficit, y ahora para sanear el sistema se recurre a:
1) Privatizar AENA
2) Obligar a los actuales controladores a hacer pocas horas extras por ley, y así ahorrarse lo que les pagan.

Esto resulta, actualmente, en los problemas que hay de dejar a un controlador solito por la noche, con el riesgo que supone, en vez de tener algún otro apoyando haciendo horas extra.

Esto resultará en un servicio de mierda en el futuro, producto de privatizar un sector en el que se debería no meter mano en absoluto, todo sea por la seguridad de los pasajeros.

En el Gobierno deberían eliminar el decretazo y forzar a AENA a contratar más personal... pero claro... como tardan en formarse 2-3 años, pues saben que no están a tiempo, y prefieren la vía rápida, económica, porculera e insegura...