Cada año, de diciembre a abril, el Harmattan recorre África. Este viento fresco, seco y cargado de polvo recorre la mitad norte del África Subsahariana desde diciembre hasta finales de marzo. El Harmattan tienen un importante impacto en la agricultura y en la salud humana propagando enfermedades como el virus de la gripe o la tuberculosis pero, sobre todo, explica la elevadísima incidencia de meningitis meningocócica en esta región del planeta.
|
etiquetas: harmattan , áfrica , meningitis
Siempre pensé que era por contacto directo con mucosas de un infectado. De cuando hice el Servicio Social Sustitutorio. Se me sigue haciendo raro. Con un vector de contagio así, creo que debería ser una enfermedad más habitual.
Es tan frecuente la meningitis en las zonas en las que se produce el Harmattan que incluso se habla del "Meningitis Belt", un cinturón del continente africano donde los casos de meningitis meningocócica son especialmente elevados.
www.wanda.be/en/a-z-index/meningitisgordel-kaart/
es.wikipedia.org/wiki/Fómite
www.devex.com/news/meningitis-surge-in-africa-is-linked-to-sahel-sand-