Hace 13 años | Por sam2001 a legaltoday.com
Publicado hace 13 años por sam2001 a legaltoday.com

Google se enfrenta a la multa más alta desde que se conocen los importes de las sanciones impuestas por la Agencia Española de Protección de Datos. Interceptar las telecomunicaciones de miles de ciudadanos españoles con los coches que realizaban las fotografías para Google Stree View podrá pasarle una factura de 2,4 millones de euros. Sin perjuicio de la responsabilidad penal por la causa que tiene abierta en los juzgados de Madrid.

Comentarios

ChingPangZe

En general soy partidario de la labor de la AEPD pero en este caso la estan cagando.

Tomaydaca

Duro con los monopolistas.

sorrillo

#17 Si google filtrará los resultados para que no salga la competencia si estaría haciendo abuso de su posición.

En #6 he citado una noticia que habla precisamente de eso: Google se favorece a sí mismo en sus algoritmos para que sus páginas afines aparezcan las primeras [ENG]

Hace 13 años | Por kylian a benedelman.org


En #14 lo que te quería transmitir es que Google y Microsoft son indistinguibles entre sí en cuanto a dominio del mercado y monopolio, ambos dominan su sector con una clara diferencia respecto a sus competidores.

hispar

#19 En tal caso no tardaremos en ver una denuncia por esos motivos, si es que se puede demostrar, porque mirando el enlace que comentas no acabo de ver la preferencia en los resultados. Veo como google anuncia sus servicios relacionados poniéndolos en primer lugar siempre, pero eso no distorsiona el orden de los resultados que viene después. En cualquier caso tendría que verlo un juez y decidir, a mi en principio me parecen servicios añadidos, no distorsión de las búsquedas.

Tanto Google como Microsoft cometen algunos abusos por posición dominante, ni Microsoft me parece el demonio ni Google un santo.

Pero en principio resultaría más sencillo quitar la posición a Google que a Microsoft, y si no han podido hasta ahora es más porque el servicio de Google es mejor que por prácticas desleales.

Tao-Pai-Pai

Una agencia española que no sirve para nada, buscando protagonismo e intentando justificar su presupuesto, va y multa a Google. Ojalá Google les impida usar sus productos para siempre.

hispar

#11 Que google sea el buscador mas usado depende mucho de las preferencias del usuario. A mi me gusta como muestra los resultados google y no me convence bing. Antes usaba altavista y me cambié porque me convencía más.

No es un monopolio natural, simplemente tiene mejor producto que la competencia, que los demás mejoren su producto y me cambiaré.

PD: Eso no quita que este completamente en desacuerdo con su política de adsense, esa de "te cerramos la cuenta y demuestra que no tenemos por que".

sorrillo

#13 Que Microsoft sea el sistema operativo mas usado depende mucho de las preferencias del usuario. A mi me gusta como funciona y no me convence linux. Antes usaba Mac y me cambié porque me convencía más.

No es un monopolio natural, simplemente tiene mejor producto que la competencia, que los demás mejoren su producto y me cambiaré.


Que Telefónica sea el operador mas usado depende mucho de las preferencias del usuario. A mi me gusta la calidad del servicio y no me convence Jazztel. Antes usaba Ono y me cambié porque me convencía más.

No es un monopolio natural, simplemente tiene mejor producto que la competencia, que los demás mejoren su producto y me cambiaré.


La definición de monopolio no es "alguien malo", sino aquél que domina el mercado de forma contundente, que tiene poder y capacidad para hundir a la competencia usando técnicas desleales (vender bajo precio de coste sería competencia desleal, primero matas a tu competencia y después te recuperas de las pérdidas con el control total del mercado).

D

#41 No lo digo yo, lo dice el Estado Francés, y muchos otros http://www.economywatch.com/in-the-news/google-an-on-line-advertising-monopoly-says-france-09-07.html

Que si, que santo google son unos benditos.

#42 y #41 No es necesario que Google venda la barbaridad de datos capturados como "payload" (afortunadamente ya están depositados en el Juzgado de Instrucción 45 y custodiados por funcionarios públicos a los que habŕá que vigilar bien) porque sin venderlos, se está beneficiando de la ingenuidad de mucho bobo con la complicidad de algún listo. La privacidad es una cuestión crucial en la competencia actual, porque si el líder abusa, el que no abuse quedará fuera de mercado. Sugiero ver lo que acabo de publicar en
privacidad-cuestion-competencia-desleal-no-como-abusa-google-eng#c-1

8k91

Yo creo que la comisión antimonopolio tambiéna Youtube, dominan el tema de los vídeos. Y a Facebook, que gana de calle al resto de redes sociales.

Johan_Liebhart

¿Abuso de posición dominante de Google? ¿Cual? Si apple, microsoft, oracle, etc fueran como google, el mundo seria mejor.

PD: ¿Abuso de posición dominante de Google? ¿En serio?

Ir a Gmail y buscar la forma de exportar los contactos...
Ir a Docs y buscar la forma de exportar los documentos...
Sin hablar de Gtalk, que es jabber, abierto y sin limitaciones.
(¿Se puede hablar usando la red MSN desde otro cliente de forma totalmente legal? No)

D

#22 aMSN no es legal? Pregunto, porque lo he usado en muchas ocasiones.

ElPerroDeLosCinco

2,4M€ se los gasta Google todas las semanas en caramelos. No creo que les haga pupita.

seixi

Teneis que reconocer que si en el titular cambias Google por Microsoft, la mayoría los estaría celebrando, pero como es Google parece menos delito... independientemente de que esté más o menos de acuerdo con la sentencia.

D

#37 Chorradas cuales?

#39 Pues ya ves la panda de borregos que tenemos aquí sueltos, defienden a una empresa que no conocen de nada, que no les da nada, y que jamas les contrataría y por si fuera poca les descapitaliza el pais y ellos encantados de haberse conocido.

Soy el denunciante y lo que denuncié fue un presunto delito tipificado en el art. 197 del Código Penal. La AEPD debe colaborar con el juzgado, y si fuera necesario el CCN del CNI también. La denuncia está en http://www.cita.es/google.pdf

D

#33 Tu eres el lumbrera que se queja porque al buscar "google code" el primer resultado que aparece es "google code".

Ya me quedo más tranquilo.

D

¿No es raro que en UK por el mismo delito les hayan declarado inocentes?

Yo aqui veo afan recaudatorio.

M

#23 Hay que sacar pasta de donde sea. Habrán oído que a Google le sobra.

Ramanutha

Google está de parte de quienes están detrás de los abusos de los derechos de autor, y el que no sea un ignorante en esos temas es normal que esté agradecido.

Algunos están agradecidos de que ciertas empresas hagan grandes obras benéficas, y luego analizas el efecto que han producido y ves que gente con tanto dinero y tantos recursos y no tienen ni idea de como colaborar en la solución de muchos males del mundo aunque solo sea un poco.

Ramanutha

En #30 cometí un error escribiendo; donde dije "detrás de los abusos", quería decir "en contra de los abusos".

s

Bueno, yo no es que sea experto tampoco, así que lo dejamos aquí. Yo simplemente quería recalcar que además de ser monopolio, para que eso suponga un problema legal tiene que haber un abuso. Sobre el tema del nombre, "antimonopolio", si, es una mierda de nombre. El término inglés es antitrust, que podría traducirse por "anticárteles" y se refiere a grupos de empresas que se "asocian" para en conjunto estar en una situación de "monopolio" y aprovecharse de ello (por ejemplo, manteniendo unos precios similares). Un ejemplo podría ser aquí en España lo que pasa con Movistar, Vodafone y Orange

Por otro lado, desconozco si utilizar tu producto para promocionar tus otros productos, incluso disfrazandolo como "resultado normal" cae dentro de la definición de "abuso de posición dominante". Quizá sea más una cuestión de publicidad encubierta, aunque supongo que no es descabellado plantearlo de la otra forma.

Pero como bien dices, esto en realidad es un offtopic brutal, así que por mi aquí paramos.

arka

Yo, que alabo en general la labor de google, entiendo perfectamente lo gordo de la multa.
A ver, una cosa es que me cartografíes todo el territorio nacional, bien, ya teníamos un Instituto Geográfico Nacional cuya tarea era hacerlo y ponerlo a disposición del país, pero resultó Google Earth fue mucho más efectivo y sin pedir dinero del contribuyente a cambio.
Llegar al punto de fotografiar las calles me parece razonable, es una medida de lo que la técnica permite hoy. De utilidad y al fin y al cabo sacar fotos en el espacio público es completamente legal ¿no?
PERO... recabar "las matrículas" (MAC) de los router wireless, sin permiso de los usuarios, ni del país, y sin siquiera mencionarlo... es pasarse de la raya. Y tres pueblos.
En mi opinión es un error que deben de pagar. Google es demasiado, demasiado grande para permitirle deslices en la intimidad de los ciudadanos.

s

A Microsoft no lo enjuiciaron por Monopolio (en Europa). Lo enjuiciaron por (entre otros) no dar la posibilidad de eliminar Internet Explorer, o por coaccionar a las distribuidoras de equipos para que vendiesen sus equipos con Windows siempre. En esta discusión no tiene nada que ver el monopolio. Y seguimos sin estar en USA.

Cuidado que no digo que Google sea la panacea, pero es que se están mezclando churras con merinas, y después del anuncio ya debíamos saber cual es cual.

PD: sorry por el comentario repetido, quería corregir un error...

sorrillo

#46 Quizá lo único que crea confusión es que el término "antimonopolio" se interpreta como que están prohibidos los monopolios y eso no creo que pase en ninguna legislación. Ni en la europea ni en la estadounidense.

Los mal llamados organismos antimonopolios lo que hacen es analizar las acciones de aquellos que dominan el mercado para evitar abusos.

Un buscador web que tiene un espacio de resultados y un espacio de publicidad. Donde los resultados se entienden que son los más relevantes si modifica el resultado para favorecer sus productos ésto puede ser considerado como un abuso de posición dominante.

Al dominar las búsquedas puede engañar al usuario haciéndole creer que sus otros servicios también son mejores que los de los competidores.

En cualquier caso, sin ser un experto la materia, no acabo de ver las diferencias esenciales entre los organismos antimonopolio europeos y estadounidenses.

Con todo esto me estoy refiriendo al enlace de mi comentario en #6 ya que en el caso de la noticia que estamos comentando la AEPD no lo esta multando por nada relacionado con los monopolios sino únicamente por atentar contra los derechos de los ciudadanos en cuanto a protección de datos.

D

LO que no se porque ningun tribunal antimonopolio le echa mano a google, por mucho menos la gente ya odiaba a Microsoft. Sin duda google ha hecho un marketing cojonudo.

Tienen un monopolio de cojones
Evaden impuestos y pagan una miseria teniendo sus sedes en paraisos fiscales
Solo en usa en plena crisis evadieron más de 6000 millones de dolares en impuestos, lo que es lo mismo, mas que el presupuesto anual de muchas CC.AA juntas
Tienen una politica de adsense (quien lo haya usado lo sabra) dictatorial
Recaban nuestros datos hasta leen nuestros emails para hacer propaganda
Trafican con nuestros datos personales para lucrarse

Y aun con eso la gente aun siente simpatía por el Gigante.

sorrillo

#5 Completamente de acuerdo.

Esta otra noticia es también un claro ejemplo de lo que comentas: Google se favorece a sí mismo en sus algoritmos para que sus páginas afines aparezcan las primeras [ENG]

Hace 13 años | Por kylian a benedelman.org

D

#8 Tío, vas a ser mi héroe este fin de semana.

jacm

#8: Sin duda su mayor producto ha sido el marketing, ser unos miserables rastreros e insolidarios y que la gente los vea como santos.

Te aplaudo, es la mejor definición de Google que conozco.

(todavía no te nombre héroe como hace #25, pero ahí queda el aplauso)

D

#25 y #29 Es que me da un coraje enorme la gente que lo defiende a capa y espada quedandose en lo superficial sin rascar un poco y ver que hay debajo, oficinas mega cool con neveras llenas de coca colas y kit kats, muy bonito todo, pero a la hora de la verdad y no lo superficial... son otra cosa muy diferente. Y #32 es un ejemplo vivo de ello, te respondo yo punto por punto:

Monopolio de la publicidad online, tienen casi el 86% del mercado, y de las búsquedas, en españa superan el 90% con creces en esto último. Por mucho menos se echaron los tribunales encima a Microsoft.

Si lees bien lo que puse, es que evaden mas impuestos que muchas autonomias juntas, como asturias, cantabria y murcia sin ir mas lejos. Nunca dije mas que todas. Y sige siendo una barbaridad

...Igual que todas, no deciais los defensores de google que eran diferentes, y el puto "don't be evil", google don't be evil and pay your taxes les diría yo. Y no, no todas evaden impuestos de manera tan escandalosa, pagan un 2%, todos los quee escribimos aqui, con ganancias infinitamente menores, pagamos mas impuestos que google, manda cojones.

Adsense no es ningún regalo ni te lo dan gratis, en todo caso, google gana dinero contigo, por poner sus anunciso en tus paginas, vale nadie te obliga, pero ahi esta el robo, por cada click que a tí te pagan apenas un 30% de lo que paga el cliente, de lo que paga el cliente, la mayoría se va a un paraiso fisca, y tributan usando artimañas fiscales, solo por una fracción de ese beneficio, dicho en cristiano: sacan dinero de europa sin pagar impuestos, dinero de ciudadanos honrados que si los pagan, y se lo llevan a paraisos fiscales.

Adsense es los programas de publicidad que menos paga al anunciante, y es injusto ya no solo por lo anterior, que si quieres lo cojes, sino lo dejas, sino porque si te cierran la cuenta una vez, incluso sin haber hecho tu nada malo, algun cabroncete de haya puteado con bots pinchando en tus anuncios para jodete, se te acabo adsense, para siempre, de por vida. Google no perdona, ni siquiera da derecho a explicaciones. Don't be evil.

Lo del mirarte el correo, si no te importa no pasa nada, es evidente, vete a otra empresa, pero es legalmente discutible, no en todos los paises pueden hacerlo, y moralmente, te parece bien?

Lo de traficar con datos,.... esto te has leido el titular de este meneo? LOL

Y ahora a lo que dices tu, te rebato yo para abirte un poco los ojos y quitarte el carnet de fanboy, que de verdad, no te sirve de nada:

-Google no colabora activamente con el software libre, sino que colabora activamente contra Microsoft y Apple, y la mejor manera es potenciando el software libre, no te olvides que ese es su fin.

-Con Adsesne simplemente busca ganar dinero que no tiene nada de malo pero no busca financiar nada, la pagina se financia sola gracias a los visitantes que hacen click en la publicidad, es adsense como podría ser otra cosa, cualquiera, no des gracias a google, dasela a quienes visitan la publicidad.

-Sus servicios no son gratis, gratis no existe, lo financian los anunciantes, como la tele o la radio, no han inventado nada nuevo, ni lo hacen para favorecerte a tí. es su modelo de negocio, y no dudes que si mañana la publicidad online se fuera al garete cobrarían, como es lógico. Tu das a cambio tu valor añadido de consumidor, no usas nada gratis, tu eres un valor para google, eres su usuario, y estate seguro que Google gana mas contigo, que tú con ellos.

-Si pagaran impuestos en vez de evadirlos, gozarían muchas mas pesronas de un trabajo envidiable, y de una sanidad y de una estabilidad laboral envidiables, no solo sus trabajadores.

Dicho de otra manera, con lo que evade google de impuestos solo en USA, es el doble del recorte a las pensiones en España, casi nada la broma, en plena crisis si no quieres hacer el mal (be evil) lo mejor es arrimar el hombro y cotizar y pagar impuestos, todo lo demás palabrería. Hechos no palabras.

Aver si te sacas de una vez los pajaros de la cabeza y aterrizas, las hermanitas de la caridad no cotizan en el nasdaq.

D

#35 Como veo que no tienes ni puta idea de lo que hablas y que no estas por la labor de salir de tu error, me limitaré a rebatirte una sola de tus locas afirmaciones, por que una vez mas, no hay una sola que se salve.

Lo de traficar con datos,.... esto te has leido el titular de este meneo? LOL

Traficar con datos es venderlos a terceros. Aquí nadie dice que Google haya hecho eso (bueno si, tu). A Google se le multa por interceptar las comunicaciones.

¿¿Monopolio en la publicidad?? Veo que sabes de monopolios lo mismo que de traficar datos.

D

#8 Google es una de las mejores empresas del mundo, las cuestiones morales y éticas no tienen consideración a la hora de hacer esa afirmación, solo cuánto dinero son capaces de amasar.

r

#8 A tí te paga bing para decir tantas chorradas? o se te ocurren a tí solito?

sorrillo

#7 Que argumento es ese ?

Los productos de Microsoft los usa tanta o más gente que los productos de Google y a pesar de ello la gente no se corta en criticar sus movimientos monopolistas.

El uso que se le dé no tiene relación alguna con las críticas que se puedan hacer. Ninguna.

D

#7 Por favor, dime que ha sido José Luís Moreno el que ha puesto esas palabras en tu boca tras introducirte el puño por el orto. No serías su primer muñeco.

Ramanutha

#5 Según tus argumentos, el que la gente odiara a Ms es motivo para que a Google le pongan una multa. Es absurdo.

Ahora vendrás con aquello de... a microsoft lo odian por esto y por aquello, y estarás mintiendo como un bellaco.

Tienen un monopolio de cojones

Entonces que empiecen por telefónica, que el que no quiere usar Google no lo usa, pero algunos estamos atados a los precios abusivos si queremos tener teléfono fijo en casa.

Si Google evadió impuestos supongo que será asunto del gobierno de Estados Unidos digo yo, a nosotros eso no nos afecta para nada, o es que ahora voy a tener que dar explicaciones por el color de mis calzoncillos.

Yo no dependo de Adsense para nada, y espero no depender nunca, si me interesa lo uso y si no me interesa no.

Si Ms no saboteara a la competencia para proteger su posición dominante, y no usara el soborno y la corrupción como arma/herramienta para someternos a todos, tal vez, y solo tal vez despertaría algunas simpatías maś.

sorrillo

#10 Con Telefónica no hace falta empezar, ya se empezó hace años. Tiene las manos muy atadas. No puede, por ejemplo, priorizar su trafico en su red alquilada a otros operadores. No puede, por ejemplo, priorizar la reparación de averías de sus clientes por delante de las de sus competidores, a pesar que los técnicos sean de Telefónica.

Google es el buscador mas usado en todo el mundo, dispone de la posición dominante. El 65,1% de todas las búsquedas pertenecen a este buscador, su competidor mas directo no llega al 17%.

Fuente: http://www.comscore.com/Press_Events/Press_Releases/2010/4/comScore_Releases_March_2010_U.S._Search_Engine_Rankings

Es un monopolio de facto, igual que Microsoft en su sector.

Se debe estar atento a Google de la misma forma que lo estamos con Microsoft y con Telefónica.

Mientras hagan las cosas bien, de puta madre, cuando la caguen debemos ser lobos. Y es que una empresa de esta magnitud raramente la caga por error, siempre hay intenciones que pueden ser poco lícitas detrás.

Petit_Blaireau

#5 Si te molesta tanto no lo uses, nadie te pone una pistola Tienes alternativas para cada cosa por todo internet

s

#5 En Europa no es problema tener un monopolio. No hay tribunales antimonopolio. Eso es cosa de Estados Unidos. Aquí lo que se persigue es el abuso de posición dominante, y recalco abuso. Y es abuso en el sentido de joder a la competencia, ni siquiera en el sentido de joder al usuario.

Se supone que si una empresa jode al usuario (precios altos, lo que sea) puede venir otra de la competencia y sacarle el sitio. Si la primera empresa tiene mucha cuota de mercado, y usa eso para presionar a *(sea quien sea *) para que no haga negocios con la 2º empresa (acuerdos preferentes de M$ para la distribución de Windows en equipos nuevos, boicots a distribuidores que vendan productos compatibles [caso de las consolas y los videojuegos]) eso es abuso y es de esperar que le caiga una multa del copón.

Hay que procurar evitar mezclar conceptos. Esto no es Estados Unidos, para lo bueno y lo malo. Y eso solo para empezar, porque dices unas cuantas cositas amigo que pa que...

s

#18 El primer enlace que pones dice exactamente lo que yo:

First, agreements between two or more firms which restrict competition are prohibited by Article 101 of the Treaty, subject to some limited exceptions. En primer lugar, acuerdos entre dos o más compañías que restrinjan la competición están prohibidos por el Artículo 101 del Tratado (de la Unión), sujeto esto a algunas y limitadas excepciones

Second, firms in a dominant position may not abuse that position (Article 102 of the Treaty). This is for example the case for predatory pricing aiming at eliminating competitors from the market. En segundo lugar, compañías en posición dominente no pueden abusar de esa posición (Artículo 102 del Tratado). Este es por ejemplo el caso de "precios depredadores" con el objeto de eliminar a los competidores del mercado (Esto lo hizo Casio con sus relojes, poniéndolos a precio muuy barato para que todos compráramos Casio, y cuando no hubiese competencia poder poner el precio que quisiesen).

No está prohibido el monopolio. Si el abuso de tener monopolio.

De hecho, la búsqueda (legítima, sin hacer chanchullos ni abusos) de una mayor cuota de mercado es fundamental en un sistema capitalista como el nuestro y la Unión Europea lo apoya. Sin hacer trampas, claro...

s

#18 El primer enlace que pones dice exactamente lo que yo:

First, agreements between two or more firms which restrict competition are prohibited by Article 101 of the Treaty, subject to some limited exceptions. En primer lugar, acuerdos entre dos o más compañías que restrinjan la competición están prohibidos por el Artículo 101 del Tratado (de la Unión), sujeto esto a algunas y limitadas excepciones

Second, firms in a dominant position may not abuse that position (Article 102 of the Treaty). This is for example the case for predatory pricing aiming at eliminating competitors from the market. En segundo lugar, compañías en posición dominante no pueden abusar de esa posición (Artículo 102 del Tratado). Este es por ejemplo el caso de "precios depredadores" con el objeto de eliminar a los competidores del mercado (Esto lo hizo Casio con sus relojes, poniéndolos a precio muuy barato para que todos compráramos Casio, y cuando no hubiese competencia poder poner el precio que quisiesen).

No está prohibido el monopolio. Si el abuso de tener monopolio.

De hecho, la búsqueda (legítima, sin hacer chanchullos ni abusos) de una mayor cuota de mercado es fundamental en un sistema capitalista como el nuestro y la Unión Europea lo apoya. Sin hacer trampas, claro...

D

#5 Eres el vivo ejemplo de la ignorancia. Voy a rebatir todos los puntos de tu afirmación por que ni uno solo se salva.

-¿¿Monopolio?? ¿¿En que?? Estudia bien tu respuesta antes de decir nada.

- Google evade impuestos, igual que todas. Lo que tendríamos que hacer es exigir a nuestros políticos que esas aberraciones como son los paraísos fiscales desaparecieran.

- 6000 millones de dolares son unos 5000 millones de euros. Muchas autonomias por si solitas superan esa cifra de presupuesto. Sin ir mas lejos Euskadi tiene unos 11.000 millones

- Adsense es un regalo para quien quiera usarlo. Tiene cojones que te den algo gratis, QUE TE HACE GANAR DINERO, y todavía venga gente a quejarse (bueno, así es España). Con adsense se puede ganar bastante dinero si te dedicas a ello, lo que no se puede pretender es querer ganar 2000€ al mes sin hacer nada. Hay que ser listo y espabilar.

- En las licencias de uso te dicen claramente que un robot de la empresa mira tus emails para ofrecerte anuncios adecuados.
¿¿¿No te gusta??? Vete a otra empresa.

- Lo de traficar con los datos te lo acabas de inventar.

Ahora te voy a dar una lista de cosas buenas que hace Google.

- Colabora muy activamente en la comunidad de software libre, cosa que nos beneficia a todos.

- Con Adsense permite financiar proyectos en internet a mucha gente que antes le hubiera sido imposible.

- Todos sus servicios para particulares son gratis, y son muy buenos.

- Sus trabajadores gozan de un ambiente de trabajo envidiable y una estabilidad laboral mas que envidiable.

A ver si te sacas de la cabeza los prejuicios sin argumentos que tienes (y lo mismo para mucha otra gente) y haces algo mas productivo con tu vida que criticar a los demas.