Hace 14 años | Por esp1234 a cadenaser.com
Publicado hace 14 años por esp1234 a cadenaser.com

"Realmente lo que caracteriza al entorno digital es la facilidad de copia y ese es el encanto y la virtud, pero también sabemos que si no se recupera el dinero que se invierte el artista no podrá volver a grabar otro disco" y "es algo que afecta a toda la industria, ya que afecta al empleo", ha añadido. Sobre la forma de persecución ha afirmado que "mejor será perseguir primero a quien lo pone a disposición que a quien lo toma o se sirve de esos servicios"

Comentarios

polvos.magicos

#8 Y también sería bueno que dejaran de dar subvenciones a los directores cuya última película no haya recogido la recaudación normal en una peli con un presupuesto que pagamos todos.

D

#5 muy bien expresado , y es mas ... si gana mas de lo esperado revierte en quienes estamos corriendo lso riesgos economicos de un fracaso ?

Aitortxu

No nos ha dicho lo más importante, ¿Mozart que opinaba de todo esto?¹
____________________________________________________________
¹ Fuente: Instituto Panhispánico de Perpetuación del Meme. ©2009, UNCA Studies Inc.

joshendrix

Si un artista se autoproduce y promociona a través del canal que más música mueve, Internet, la inversión será sólo los costes de material necesario: instrumentos, mesas de mezclas, accesorios hardware, etc.

Las actuaciones en salas le podrán reportar dinero que reinvertirá, y en el mejor de los casos, le permitirá vivir de ello.

La música está más viva que nunca, ya no necesitamos industria discográfica. El modelo está cambiando, o se adaptan o mueren.

Gelfacial

ya ves truz

txaski2

Para #1 Nosalengranos de volverla a oir, juas, juas

Cada vez que habla esta tia sube el pan.

B

Si eso ocurre, es que el artista no gusta pero no es por culpa de los internautas.

D

Vaya, entonces también tendrán que empezar a cobrar las empresas por la publicidad que nos meten en el buzón. Porque claro, si la dan gratis no pueden recuperar el dinero gastado en fotografiar a los modelos, la tinta, el papel...

Antes de que me tachéis de demagogo, lo que quiero decir es que el modelo tiene que cambiar, convirtiendo el disco no ya en un producto final, sino en la herramienta de promoción de los conciertos del grupo, que es lo que debe darle el dinero. Pero claro, muchos intermediarios (discográficas) se quedarían sin el chollo que supone explotar a un grupo, vender miles de discos y sacarse una pasta por nada.

ooalmg

González-Sinde: "Si no se recupera el dinero invertido el artista no podrá volver a grabar"

Tranquilos, siempre podrá pedir una subvención a fondo perdido.

Esta mujer dice más tonterías que Belén Esteban... a pesar de ser ministra.

Aitortxu

#10 ¿¡Belén Esteban es Ministra!?

Nova6K0

Pero que sarta de gilipolleces y si las discográficas no inflaran los precios artificialmente y no le dieran excusas gilipollas a los artistas, para pagarles la mierda que les pagan, pues podrían seguir grabando.

Aquí los culpables no son ni los creadores ni los consumidores/internautas son los intermediarios.

Salu2

D

cuando yo era joven monté una banda de rock con los colegas, tuvimos que hacer una inversión que nunca recuperamos...

¿ me pregunto si la culpa fué del emule y de internet o de lo malos que éramos ?

a

A mi me hubiera gustado preguntarle como ministra que tiene que proteger lo publico, que medidas piensa implantar para la defensa del Dominio Público.

Toda obra tiene unos derechos económicos hasta unos 80 años ( eso creo ) después de la muerte de su autor,. Eso significa que este año vencen los derechos de escritores/músico fallecidos en 1929.

¿ Qué medidas piensa tomar la ministra para que los ciudadanos podamos disfrutar de esas obras sin que las editoriales se dediquen a reeditar a precio de oro ( con la excusa de un prólogo añade valor a la edición ) ?

¿ Como piensa combatir el fraude de ley que consiste en hacer unos retoques a la partitura de una obra medieval, que cualquier estudiante de filología podría hacer de forma mecánica y que se registra como una adaptación sujeta al cobro de derechos de autor ?

areska

Qué cultural queda hacer las cosas por dinero...Oh wait!!

Ka0

Gonzalez Sindedodefrente.