El IDAE ha publicado la propuesta de resolución provisional de la Primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético cofinanciada con fondos FEDER 2021-2027. La dotación asciende a 839 millones de euros, tras una ampliación del 20% sobre el presupuesto inicial. El reparto total se divide en cuatro grandes líneas: 343,3 millones para proyectos híbridos con generación renovable; 187,8 millones para bombeo hidroeléctrico; 177,4 millones para sistemas independientes; y 131,1 millones para almacenamiento térmico.
|
etiquetas: almacenamiento , ayudas , subvenciones , electricidad , red eléctrica
Prueba de ello es que prácticamente todos los reactores nucleares del mundo son promovidos y pagados por los estados, nunca empresas privadas ponen dinero para centrales nucleares que saben son ruinosas.
Precisamente el debate actual sobre el tema de la nuclear, está promovido por el loby que quiere que el estado les pague el alargamiento de la vida útil, porque a ellos no les salen las cuentas.
Empezado por Zorita que la hizo Unión Eléctrica Madrileña.
Yendo a ejemplos concretos mas recientes, puedes revisar los ultimos proyectos en UK:
"David Cameron ha aceptado una jugosa retribución para las nuevas instalaciones atómicas: 92,5 libras MWh (109 euros MWh), que supone garantizarles casi el doble del precio actual de mercado, que se actualizará cada año con el IPC. Es decir, el Gobierno se compromete a pagar la electricidad nuclear en los próximos 60 años a un precio real igual al
… » ver todo el comentario
José Cabrera o Zorita construida por Unión Eléctrica Madrileña
es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_José_Cabrera
Garoña por Nuclenor, empresa formada por Electra de Viesgo e Iberduero
es.wikipedia.org/wiki/Nuclenor
Centrales nucleares Almaraz y Trillo (CNAT), formada por las empresas * Iberdrola (49%), Unión Fenosa (34,5 %), Iberenergía (15,5 %) y Nuclenor (1%)… » ver todo el comentario
Y eso sin contar que las nucleares no pagan un seguro para el caso de accidente muy grave.. solo uno que cubre un limitado importe..
www.enresa.es/images/phocadownload/institucional/Enresa_Cuentas_anuale
Aportar han aportado más de 12.000 millones, se te olvida el ATC, los ATIs construidos, desmantelamiento y reprocesados realizados entre otras actuaciones ya realizadas.
En los 20.000 millones también incluido residuos y desmantelamiento de Enusa y otras actuaciones.
En otros paises las centrales fueron promovidas y se mantienen con titularidad estatal, en España el sistema utilizado fue otro, pero al final los estados siempre están detrás de todos los proyectos nucleares.
www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00076791.2025.2482624?src=exp-la#
#2 Esto es lo que se conoce como privatizar beneficios y socializar costes y externalidades.
En concreto todos los que usan combustibles fósiles, y la nuclear, es lo mas subvencionado de todo.
Disposición adicional segunda del impuesto inventado para la nuclear en 2012
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15649