Hace 12 años | Por Icelandpeople a elplural.com
Publicado hace 12 años por Icelandpeople a elplural.com

Está escrito solo en inglés. Tiene 31 páginas. Está fechado el 14 de febrero de 2012 y es el documento base que lleva bajo el brazo el ministro de Economía, Luis de Guindos, cuando explica a sus colegas europeos y a los analistas extranjeros los objetivos de las reformas emprendidas por el nuevo Gobierno. Uno de ellos, no disimulado, es acabar con los despidos caros, que según este papel son el principal problema del mercado laboral español.

Comentarios

D

Disfruten lo votado.

cax

#8 Eso le iba a contestar yo. Que les haya votado el 30% del censo electoral, no significa, claro, que el resto les hayamos votado. De hecho somos muchos más los que no les hemos votado. Eso por no hablar del injusto sistema electoral y otros argumentos políticos colaterales.

el_Tupac

#8 #2 #9 como muy bien apunta #14 disfruten también de lo abstenido. No se si será vuestro caso pero, hey, yo tampoco les he votado ni me he abstenido y los estoy disfrutando igual.

cax

#15 Pues no, no es mi caso, pero de todas formas abstenerse es una posición tan legítima como cualquier otra.

el_Tupac

#16 Si, es una forma totalmente legítima de hacer el imbécil. Es por esas posiciones tan legítimas y respetables que estamos como estamos.

w

#23 "Es por esas posiciones tan legítimas y respetables que estamos como estamos."

Claaaro, claaaaro... ¿Y tú vienes a dar lecciones? Para que una posición sea respetable tiene que empezar por ser respetuosa, échate un vistazo.

D

#23 No te equivoques. Estamos como estamos por los votos al PPSOE, no por las abstenciones.

Si el resto de partidos no han podido aprovechar la oportunidad de conseguir cambiar la tendencia, es más facil que el problema esté en la incapacidad de unos cuantos líderes políticos que en millones de personas.

w

#14, #15 Si se abstuviese el 60% y nadie del 40% restante votase al PP, el PP no tendría mayoría absoluta (ni diputados). La culpa de que gobiernen es exclusivamente de quien los vota, pues los ha elegido específicamente y sí, son solo 10 millones de 47, pero les resulta suficiente en el bien estudiado sistema "actual".

Yelmo

#17 Capitán Obvious al rescate... Menuda perogrullada. Si todos los que se han abstenido hubiesen votado a otro tampoco habrían ganado. Tal como funciona el sistema electoral actual, tienen la misma culpa los que les votan y los que se abstienen.

¿Y si no por qué crees que al PP le interesa tanto la abstención?

w

#18 No, no tienen la misma culpa como tampoco la tienen los que votan a partidos que están muy lejos de obtener representación. La culpa es de quien los elige directamente y de obvio que resulta no entiendo por qué hay que explicarlo aún.

Al PP le interesa para que sus votos pesen más, si no tuviese ningún voto le daría exactamente igual la abstención.

el_Tupac

#17 GO TO #18 Y si movierais el culo y votarais en vez de estar soltando perogrulladas sobre lo que deberían hacer los demás, a lo mejor no os estaban recortando salario y derechos...

Esto es como agitar un guindo. La mayoría no sabéis ni de donde os están viniendo las ostias.

w

#22 Antes de dártelas de sabelotodo deberías pararte a pensar un poco, pues yo no he dicho en ningún momento que no vote, de hecho he votado siempre.

Por otro lado, creo que no has entendido lo que pretendía decir, así que trataré de explicarme mejor: Echarle la culpa de que gobierne el PP a los que no han votado es lo mismo que echarle la culpa de un robo a un testigo que no haya intervenido. Resulta evidente que la culpa de un robo (gobierno) es de quien lo perpetra, si tiene cómplices (votantes) éstos tienen su parte de responsabilidad por ayudarle a conseguirlo; pero los testigos (resto de la gente) no pueden tener la culpa porque por ellos no ocurriría, hayan intentado evitarlo (votando) o no (abstención).

Que conste que siempre he criticado también las posturas antivoto tipo "votar es legitimar el sistema", "nadie me representa en todo", "con este sistema votar a minoritarios es tirar el voto" o parecidas, pero tampoco se puede echar la culpa a esa gente del resultado por no querer participar, es absurdo, porque además no sabes lo que iban a votar.

shinjikari

#27 Falso. El que "no hace nada" ante un robo es, símplemente, una persona que teme por su integridad. Pero si lo citan a declarar (vota) se pronuncia, y dice quién ha sido el ladrón. La pasividad física es diferente a la ideológica

w

#29 No obstante, aunque no acuda a declarar no es culpable ni cómplice del robo, ¿me explico?

shinjikari

#30 Que yo sepa, si tu ves un delito y no lo denuncias, se te puede caer el pelo A eso me refería.

w

#31 Sí, pero nunca te van a atribuir la autoría (culpa) del delito. A éso me refería yo.

PD: Además, votar no es una obligación.

shinjikari

#32 Vale. Creo que el símil no da más de sí lol

w

#33 El caso es entenderse.

D

#9 No, no son el 30%. 10800000 del PP + 7000000 del PSOE de 35000000 posibles votantes, hacen algo más del 50%.
Recordad que el PSOE rompió el candado, el PP ha abierto la puerta de una patada.
Hay más partidos, y hay partidos de izquierda.

D

Sí! Andaluces, escuchad a #3 votad al PPSOE!

D

#3 el 32% de los andaluces hace mucho tiempo que están con el culo al aire.

D

#6

¿Y para que no se sientan solos quieres subirlo al 35 o más?

Mark_

Despedir para reducir la tasa de paro.

La lógica y la razón acaban de recibir otro balazo.

j

No importa, Madrid y Barça han ganado, media España es feliz hoy.

D

El principal problema del mercado laboral español es lo caro que resulta crear una empresa y contratar a gente. El ultraliberalismo no funciona, está demostrado. Estos están vendiendo el país a las empresas, y solo acaba de empezar. Como sigan así, van a privatizar hasta el Congreso.

John_Silver

Que mierda ver como lo rápido que se van nuestros derechos, y lo que va a costar recuperar algo de todo esto. No sé si lo veremos. En fin... ni ironía me queda.

chiptronic

Al final, la única forma de tener un gobierno que te represente es siendo rico.

Corrijo: De que cualquier gobierno te represente.

cax

#10 Pues sí, no hay como poner suficientes billetes sobre la mesa para que te hagan caso los gobiernos. Democracia dicen que es. La democracia del dinero debe ser.

D

#10 #11 Se llama #dinerocracia.

D

Ja ja ja, quieren atribuirse el merito!! lol Como si no fuera merito del anterior Gobierno y de su ya "olvidada" reforma laboral.

a

¿Alagún comentario sobre el artículo?.Están empezando,les quedan tres años y medio y como no les paremos de alguna manera a los trabajadores nos van a dar hasta en le cielo de la boca y no vamos a poder decir ni pio.

D
difusion

#1, En todo caso será Caciquistán.