Hace 13 años | Por landaburu a idealista.com
Publicado hace 13 años por landaburu a idealista.com

El ministerio de trabajo trabaja en cómo incorporar la permanencia del subsidio de 426 euros para los parados al nuevo modelo de políticas activas de empleo que el gobierno quiere poner en marcha a comienzos de 2011. uno de los principales problemas que se plantean es “llegar a tiempo” porque la ayuda caduca en el mes de febrero Gracias a este subsidio el derecho de cobertura por desempleo se alargaría hasta los tres años e duración: dos años de prestación de paro, seis meses de subsidio de paro y otros seis con los 426 euros.

Comentarios

ZeN

Lo que tendrían que hacer es quitarlo y hacer que la gente se buscara un poco más la vida en vez de estar tirada en el sofá.

D

#1 Completamente de acuerdo. Hay mucho vago que vive de las ayudas y encima lo proclama a los cuatro vientos.

Requiem

#1,#2 Claro, porque el que no trabaja es porque no quiere, un vago vamos, y es que tenemos un 20% de vagos que se quedan tirados en el sofá, de hecho van a cambiar el nombre del INEM, lo llamarán INSV (Instituto Nacional Subvencionador de Vagos).
#7 ¿Dos años? Conozco gente que no son vagos precisamente y llevan más que eso buscando curro.
#8 ¿Se nos ha colado el Tea party en menéame?
Pero claro, así estamos, currar 40 horas por 1000€ nos parece normal (a los empresarios les parece caro, si es que hay que aumentar la productividad, o "Trabajar más y cobrar menos"), coño, hay hasta quien da la gracias por semejante privilegio.

ZeN

#3 Te doy toda la razón.

Mi padre casi ronda los 50 y ha estado casi un año buscando trabajo, la cosa está mal y puedes tardar lo tuyo en encontrar trabajo.

Pero si en dos años no lo has encontrado es porque de verdad, no te mueves por ello.

Boudleaux

#3 Y también hay capullos de veintitantos tomándose unas vacaciones de puta madre (viviendo con los papis 426 euros dan para mucho)

lo dudo, repito por enésima vez que esas ayudas no son para todos los parados, en el caso que tú planteas al capullo en cuestión le darían la ayuda si en su casa entra al mes menos de 1400 euros BRUTOS. lo cual es probable que no suceda.

D

#12 En caso de que ya esté contemplado me parece estupendo, el problema es que es muy fácil cometer fraude con estas cosas. Me empadrono en el piso de unos colegas y ya está, a cobrar la ayuda.

Irisat

Yo también creo que deberían invertir este dinero en crear empleo, que es lo que los parados realmente necesitamos, vía bonificaciones por contratación, inversión, etc.

#1 Yo si te deseo que te encuentres en esta situación, un par de meses sólo, pero por tu falta de tacto al decirlo.

Una en paro desde hace 2 años.

libertaz

#1 Tienes razón en que hay mucho vago, pero hay el doble de gente sin trabajo buscando y sin encontrar nada, no generalicemos. Eso es como decir que todos los moros son traficantes, pues lo hay que si y los hay que no, y también hay mucho traficante que es de aquí.

Eversmann

Pues a ver si la ponen y con eso y las chapucillas que voy haciendo y ayudando en el bar, me saco una pasta y no pago a hacienda.
Si además mi cuñado me firma la peonada... me voy de vacaciones durante un mes.

PD: Ejemplo típico.

landaburu

Deberían reducir el Estado y estimular el crecimiento y la iniciativa empresariales. Lo demás es crear pobreza y castas.

KuKaMaN

Eso es... creando una casta de vagos y vividores permanentes. ¿Será que quieren preparar a la gente en paro para ser políticos?

¿Para qué servía la prestación CONTRIBUTIVA que se recibe al finalizar un empleo? Ah sí, para salir al paso mientras buscas otro trabajo, que para algo has cotizado.

¿Para qué servía la prestación NO CONTRIBUTIVA TEMPORAL (6 meses, prorrogable a 1 año) que se viene recibiendo al finalizar el periodo de cobro del "paro"? Ah sí, para salir al paso mientras sigues buscando trabajo, porque la cosa está muy malita por la crisis. Todo esto se puede entender, ya que estamos ante un fenómeno sistémico económico sin precedentes.

¿Para qué sirve la prestación NO CONTRIBUTIVA INDETERMINADA? Para tocarte los huevos a dos manos, ¿para que trabajar? El estado te mantiene, bienvenidos al fondo del pozo.

O

Las ayudas permanentes no son solidaridad. Son caridad.

Mejor dar una caña y enseñar a pescar que dar cada dia el pescado.

B

Ayer le dije a la señora que cuida a mi hijo que en la oficina necesitamos a alguien que venga a limpiar todas las tardes. Su hija trabajaba en cosas así y ahora está en paro. Me contestó que por las tardes no puede porque la llaman de cursos y si no va pierde la ayuda.

Así salimos de la crisis?

D

Como decía mi abuelo. El estomago vacío agudizó mucho mi ingenio.

a

este gobierno no se ha enterado que la gente no quiere limosnas. quiere trabajar! ganarse la vida por si mismo. Más trabajo y menos ayudas

bosomu

Por lo menos hasta las próximas elecciones, luego se volverá a negociar el precio de los votos.

animat2000

Me ofrecen currar 6h por 500€ (brutos) a 50km de mi casa. Es que si lo acepto..pierdo dinero!!! Una cosa es no querer currar, y otra dejarnos tomar el pelo..