El uso de combustibles alternativos en el transporte marítimo de contenedores continúa ganando terreno. Según datos de BIMCO, a finales de agosto de 2025 había 534 portacontenedores en cartera de pedidos con capacidad para operar con combustibles alternativos, lo que equivale al 53% de los buques en construcción y al 77% de la capacidad en TEU. A esta cifra se suman otros 321 buques propulsados con fuelóleo y 155 adicionales preparados para futuras conversiones a combustibles alternativos.
|
etiquetas: gnl , metanol , portacontenedores , transporte , marítimo
Aunque personalmente el GNL a la larga puede ser sustituido por Biometano que me pilla mas cerca en el mundo laboral.
En cualquier caso es una gran noticia la de esta historia, eso si, ahora solo falta que se construyan mas buques de propulsión alternativa que convencionales.
A menéame venimos a jugar. ¿Que es eso de leerse las noticias antes de comentar el titular?
Si hubiera alguna forma más ecológica, eficiente y barata de enviarla como –qué sé yo- por tuberias...
Otra cosa es que no quede más remedio porque el vendedor de gas entregado en barcos revienta los tubos de la competencia para que no puedas elegir la mejor opción. Así además aceptas el precio que te impongan.