edición general
7 meneos
19 clics
La gigafábrica de Volkswagen en Valencia entra en su recta final: todo listo para 2026

La gigafábrica de Volkswagen en Valencia entra en su recta final: todo listo para 2026

Volkswagen está ultimando los detalles de su gigafábrica de baterías de Valencia. Una instalación estratégica que pone a nuestro país en el mapa de la producción de un componente clave para el futuro del transporte, y que está muy cerca de iniciar su producción. La futura gigafábrica de baterías que Volkswagen está levantando en Sagunt, Valencia, a través de su filial PowerCo, encara ya la última fase de las obras antes de comenzar a producir en 2026.

| etiquetas: powerco , baterias , sagunto , valencia , gigafábrica
El agua la toma de la desaladora de Sagunto, pero han preparado el sistema para que la refrigeración se haga directamente con agua de mar, no produciendo salmuera.

A nivel medioambiental parece muy potente, lo han pensado todo.
#2 Más les vale, la fábrica está a menos de 300 metros de un humedal protegido, la Marjal del Moro mediambient.gva.es/es/web/ceacv/marjal-dels-moros
Con el suelo gratis.
Con los accesos ferroviariarios nuevos pagados por todos.
Con rebajas fiscales.

Y luego harán la misma estrategia que hacen las otras multinacionales. O me das o me largo.

Parece ser que estará altamente robotizada y dará relativamente poco trabajo real. Espero que sea falso.
#1 Es un toma y daca. Yo invierto y genero trabajos además de un factor que atrae a otras empresas, y tu me das facilidades. Mejor que instalarse en Marruecos o Polonia va a ser.
#1 Los accesos ferroviarios andan por ahí desde hace más de un siglo, igual que el puerto que por cierto lleva creciendo a ritmo vertiginoso desde hace años.

Recuerdo que en Puerto de Sagunto se establecieron unos altos hornos que funcionaron todo el siglo pasado hasta su cierre, y la mega factoría viene a mesa puesta por muchas razones.

menéame